
El anticiclón favorece la formación de nieblas, algunas de ellas heladoras. Valle del Ebro y del Duero son normalmente las más afectadas, pueden pasar días sin ver el sol.
En un país con la orografía que tenemos el Anticiclón no solo supone sol, en la alta montaña sin duda si que hay cielos radiantes.

Por otra parte el Anticiclón con su posición actual favorece algo de viento del Oeste, suroeste en Galicia donde tiene más nubes y algún chubasco débil, en la mitad Occidental de Asturias también. Pocas precipitaciones se esperan los próximos días, el Cantábrico puede acumular nubes con el movimiento del Anticiclón, precipitaciones muy débiles, nubes bajas.
La bajada de temperaturas que parecía que nos afectaría de cara a Reyes, se ha ido demasiado lejos, Grecia se lleva la entrada fría. Muy lejos para afectarnos ni indirectamente para enfriar un poco el Anticiclón.

Los anticiclones en Enero pueden ser bastante persistentes, pero eso no quiere decir que de golpe regrese el invierno con fuerza. De momento el invierno se siente en los valles y zonas favorecidas por la inversión térmica. España a pesar de estar rodeada por mar, tiene muchas montañas que le dan un clima bastante continental en su interior que estas situaciones se traduce en heladas nocturnas y días agradables donde no domina la niebla. En la costa y alta montaña fuera de la inversión térmica, poca sensación de invierno tienen.
En breve colgaré el video resumen del 2019. Todo estará en la sección de meteorología de mi blog.