Domingo

Día de comida en buena compañía y con buena conversación.

Desde que empecé a escribir en este blog no he fallado ningún día, así que hoy no podia ser menos.

Mitos que fallecen, desde aquí descanse en paz Kobe Bryant.
Hay que pararse a pensar un poco y disfrutar cada día, el futuro es incierto.

Si pones la televisión es posible que no tengas una gran dosis de positivismo, quizás ni siquiera de realismo, porque te cuentan lo que te quieren contar.

Emergencia climática, ahora tienen prisa por un problema que se conoce hace bastante, pero que detrás vuelve a predominar el interés económico. Si es un problema global, no entiendo que pinta el dinero, es a caso más importante que la salud y la vida de los habitantes de este planeta.

El Corona Virus, siendo realista no creo que sea fácil de que no se extienda por todo el planeta, China tiene un flujo de movimiento de personas a nivel mundial, que es fácil tener una epidemia. Siendo positivo, según cifras de la OMS la mortalidad es de poco más del 3%, en su día seguro que muchas gripes tenían una mortalidad superior.

Se ha montado un mundo capitalista global con un nivel de conectividad muy alto, que le gusta el sensacionalismo, pero tiene miedo de reconocer que las epidemias no son nada nuevo.
Las inundaciones tampoco son nada nuevo, la suciedad de las playas del mediterráneo es nuestra y la arena no se ha esfumado, los ríos están aportando sedimentos que quizás no irán donde quisiéramos pero es el ciclo natural. Si analizamos la historia, el paisaje que conocemos esta directamente influido por nuestras acciones y forma de vida. El Delta del Ebro esta en plena regresión porque no hay aporte de sedimentos, pero la realidad es que en su día creció tanto por la gran deforestación de todo su cuenca. La superficie forestal crece en España, porqué se abandonan tierras de cultivo, pero muchas veces las políticas de regeneración con resultados más rápido, pero con especies no autóctonas. Así que realmente es más difícil de imaginar el paisaje original ibérico, con una Castilla llena de árboles, cuando ahora es el cereal y la viña la que domina.

Y toda acción conlleva una reacción, la respuesta la hemos visto esta semana, no es la que siempre se escucha últimamente del cambio climático. Es duro reconocer los errores, difícil de actuar para arreglar lo que no se hizo bien.

Pequeños apuntes de reflexiones profundas que darían para muchas páginas, pero tampoco me ofuscare demasiado, somos el mayor enemigo de nuestra madre tierra.

Vive lo mejor que puedas y piensa en el que te permite tener un plato de comida en casa. Empatiza con las personas no con el dinero, más Psicologia y menos capitalismo.

Vivimos en sociedad y todos tenemos nuestra función, todos somos necesarios, el valor humano esta por encima del capitalismo. El dinero no se come, ni te construye una casa, te planta unas patatas y las procesa y distribuye para que las tengas de todas las variedades posibles en tu supermercado.

Todos somos héroes del sistema, aunque este solo nos trate como un simple número, pero tiene miedo de que algún día estemos todos de acuerdo, nos aprietan pero nos dejan respirar lo justo para que no perdamos el miedo, porque cuando no tienes nada que perder somos peligrosos.

Disfruta lo que puedas

4 comentarios sobre “Domingo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.