Datos de mi estación

Hoy me apetece un poco de análisis de datos meteorológicos.

Vivo en Centelles, zona de transición entre el Prelitoral y la Depresión Central. La marinada hace que en verano las Máximas sean más suaves que en Vic. En invierno las mínimas son más elevadas que en Vic al ser una zona un poco más elevada que la inversión térmica no afecta tanto, pero a la vez mucho más frio que el Prelitoral.

Tengo una serie meteorológica local que la conseguí en la biblioteca, con datos de 1985 a 2014. Por otra parte en Junio de 2014 instalé una Davis Vantage Vue en mi terraza, es una estación profesional, así que voy a presentar los datos mes a mes. Para ser visualmente más atractivo una foto de Centelles o zonas muy próximas como representación del mes en cuestión.

ENERO:

Temperatura media: 4,9°
Precipitaciones: 47mm

Valores extremos registrados en mi estación:

Enero más frío: 4,5° ( 2017)

Temperatura mínima más baja: -5,9° (2017)

Número de heladas máximo mensual: 21 (2019)

Enero más cálido: 7,3° (2016)

Temperatura máxima absoluta:

18°(2016)

Número de heladas mínimo: 4 (2018)

Precipitación más elevada: 203mm (2020)

Precipitación más baja mensual: 5mm (2016)

Las heladas no suelen fallar en el mes más frío del año.

Febrero:

Temperatura media: 6,1°
Precipitaciones: 29mm

Febrero más frío: 4,2°(2018)

Temperatura mínima más baja: -5,8° (2015)

Número de heladas máximo mensual: 17 (2018)

Febrero más cálido: 10,1°(2020)

Temperatura máxima absoluta: 22,8° (2019)

Número de heladas mínimo: 1 (2020)

Precipitaciones más elevadas: 96,6mm (2018)

Precipitación mas baja mensual: 1,2mm (2020)

El mes más seco del año. 2018 destacó por el número de nevadas con 4 días de nieve y otro que algún copo despistado

MARZO:

Temperatura media: 9,2°

Precipitaciones: 39,7mm

Marzo más frío: 8°(2016)

Temperatura mínima más baja: -3,1°(2018)

Número de heladas máximo: 7 (2016)

Marzo más cálido: 10,8°(2017)

Temperatura máxima absoluta: 23,7° (2015)

Número de heladas mínimo: 0 (2017)

Precipitaciones más elevadas: 103,4mm (2017)

Precipitación mensual más baja: 2,8mm

Un mes de transición con árboles en flor y otros todavía con aspecto invernal. La hierba vuelve a estar verde después de las heladas que la dejan de un color ocre.

ABRIL:

Temperatura media: 11°

Precipitaciones: 66,9 mm

Abril más frío: 11,3° (2019)

Temperatura mínima más baja:-1,6° (2016)

Número de heladas máximo: 2 (2015)

Abril más cálido: 13°(2018)

Temperatura máxima absoluta:27,6°(2018)

Días de verano (+25°) máximos: 3 (2018)

Precipitaciones más elevadas: 125mm (2016)

Precipitación mensual más baja: 37mm (2015)

Mi mes favorito, no suele defraudar y el estallido de naturaleza es espectacular

MAYO:

Temperatura media: 15,3°

Precipitaciones: 78,2mm

Mayo más frío: 14,3°(2019)

Temperatura mínima más baja: 1,5°(2016)

Días de verano mínimos:1 (2016,2019)

Mayo más cálido: 17,2°(2015)

Temperatura máxima absoluta: 32,8°(2015)

Número máximo de días de verano: 17

Precipitaciones más elevadas: 82,6mm (2018)

Precipitaciones más bajas: 14,8mm (2015)

Amapolas que dominan a Primeros de Mayo. Mes de tormentas pero ya pueden aparecer los primeros calores…

JUNIO:

Temperatura media:19,5°

Precipitaciones: 52,3mm

Junio más fresco: 19,2°(2016)

Temperatura mínima más baja: 7,5°(2019)

Días de verano mínimos:19(2016)

Junio más cálido:22,5°(2017)

Temperatura máxima absoluta: 40,9°(2019)

Número de días de verano máximo: 28 (2015)

Precipitaciones más elevadas: 55,6mm (2018)

Precipitaciones más bajas: 19mm (2017)

Empieza verde, pero acaba seco. Tormentas potentes y calor que puede ser extremo como el año pasado. Las mínimas son más frescas que en Julio, pero en 2019 una noche tropical, es decir que no se bajo de 20°

2 comentarios sobre “Datos de mi estación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.