Siempre buscando que todo sea normal, para creer que todo esta controlado, pero muchas veces esa normalidad no deja de ser la media de situaciones extremas. En meteorología con datos se interpreta fácilmente, pero en otras facetas de la vida esto no es tan claro. De la normalidad se puede pasar a la monotonía, así que al final necesitamos cambios, algunas personas muy agudos para llenar su vida de adrenalina y emociones fuertes, otras prefieren montañas onduladas más agradables y suaves.

A nivel local después de un Mayo muy cálido y en general muchos meses cálidos, desde de Mayo del 19 no hay ningún mes con anomalía negativa, pues ya va tocando. Todo esto no significa que el verano no esté, que le pregunten en Grecia, este año ahora nos ha tocado la parte fresca, quizás después sera al revés. Los últimos inviernos han sido fríos en el Mediterráneo Oriental, ya de por si es una zona más extrema, pero las irrupciones frías han sido importantes.
Sequía en UK, es habitual cuando en el mediterráneo llueve mucho, es la posición del Anticiclón. Febrero y primera quincena de Marzo poca lluvia en el Mediterráneo, en Uk no paró de llover.
La atmósfera se compensa, si en un lugar hace más frío de lo habitual en otro ocurre todo lo contrario.
Así que no queda otra que olvidar calendario y equiparse para lo que tienes realmente.

Ayer fue el citado 40 de Mayo, el refranero popular es muy rico en meteorología, fruto de la observación de siglos es una auténtica enciclopedia, a falta de datos meteorológicos.
