Hoy es 15 de Julio y empieza el periodo estadísticamente más cálido del año. Los mares están calientes, la tierra recalentada. Al igual que pasa con el frío, el calor más fuerte suele llegar cuando los días ya se acortan. A nivel Peninsular aún más claro el efecto del Sahara que hace que Agosto sea más cálido o similar a Julio en la mayoría de estaciones. Eso en zonas de Europa más al norte no es así porque no tienen tanta influencia del desierto cálido más grande del planeta.
A nivel local cierto es que ayer fue otra tarde de tormenta y ahora mismo tengo niebla alta. Un verano que de momento se ha portado bien, después del tórrido final de Junio del año pasado.
Ahora el Suroeste de España no pensaran lo mismo, hace días que los 40° van haciéndose en los puntos más cálidos, pero como no hay record es un calor fuerte sostenido que podríamos decir silencioso.
Cada vez nos preparan para veranos más cálidos y parece que 40° tienen que ser la orden del día, pero cada zona tiene sus medias y no hay que ir al extremo. El calor rara vez falla, pero cuando hace nuestra calor normal es más sostenible que episodios de aire africano sostenidos en el tiempo.

De lluvia a nivel local un año excepcional, quitando Febrero que fue muy seco, el resto llovió bien, por ello sigue bastante verde todo y con ríos con mucha agua para refrescarse.
En mi estación la media de precipitaciones anual es de unos 675 litros y ahora mismo ya estamos en 633, será un año lluvioso si el final de verano y el Otoño se porta normal, quizás hasta superar la barrera de 1000 litros.
La máxima del mes de Julio provisional es de 33,4° que después de los últimos verano parece poco, pero por estas tierras los 35 tampoco solían ser habituales.
Los 30° sólo se han superado una vez en Mayo y 4 en Julio son valores muy dignos para llegar a la Canícula .
Los amantes del calor quizás les sepa a poco, pero el agua del mar está muy caliente y dadas la condiciones excepcionales de este verano, sólo faltaba tener episodios de calor potentes.

Vivo relativamente lejos del mar, pero la influencia marítima es importante especialmente en verano, la marinada se canaliza fácilmente frenando las temperaturas de día, aportando humedad que hace que por las noches no baje tanto el termómetro. Sencillamente suaviza el clima a pesar de estar a mas de 40 kilómetros rio abajo.