Es bueno organizar y prepararse para conseguir llegar una meta, pero eso no es suficiente para conseguir llegar. Las cosas a veces no van siempre como uno planea y si dedicaste mucho tiempo a perfeccionar, puede que cuando las cosas no sean tal cómo las tenías preparadas, no puedas llegar a esa ansiada meta y ello te genera frustración.
Vivir día a día y dejar parte a las sorpresas y múltiples variables de este mundo. Suena fácil, pero es más complicado que entrenar para una meta. Tener esa flexibilidad real para adaptarse a lo que encuentres es una gran virtud en los tiempos que corren…

Tener suficiente paciencia para no anticiparse mentalmente a los acontecimientos. Vivir lo real y no pensar demasiado en futuros utópicos en que por autodefensa los problemas son fáciles de resolver.
El caso es no llegar al muro, tener alternativas y suficiente claridad mental para aguantar el control y seguir avanzando.

Necesitaba escuchar esto hoy.
Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro! Un texto un poco raro, pero si te ayuda a sentirte mejor ya cumplo objetivos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta Edu. Soy la primera que reconozco que estoy trabajando la línea del estar preparado al planificar para tener más tiempo y descansar o si. Que a nadie se le olvide que estar descansado mentalmente es más importante que nunca. Sigue así 😚😉👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 😊
Me gustaMe gusta