Definitivamente la ciudad no es para mi, confirmo mis conclusiones de que durante muchos años recorrí esa ciudad por la experiencia de conocer gente, motivo social totalmente, ya que el paisaje urbano se transformó en una fábrica para mí.
También es cierto que Barcelona ha sufrido una degradación urbana por intentar adaptarse a la utopía de una ciudad libre de coches. Hace años que se empezó con carriles bicis, destrozar calles con inventos semipeatonales. Si hay tiendas, vive gente y por lo tanto quieren servicios en la puerta, justamente algo que siempre reclaman los habitantes de las urbes, es imposible no tener coches y en general vehículos para dichos servicios. Soy radical en ese aspecto, quieres tranquilidad y vivir en una urbe rural, pues vuelta a Can Fanga, asfalto fuera y de regreso al origen.

Es la calle Provenza por debajo hay el tunel del Ave, una calle del Eixample que es inútil para circular, difícil para aparcar y peligroso para los inquietos peatones Barceloneses, en los últimos años suma los inclasificables patinetes eléctricos.
El Metro es genial, pero eso de que aún sea obligatoria la mascarilla, aunque es absurdo puesto que la mayoría no la utiliza y eso me estresa, unos si otros no. Ser un ciudadano ejemplar o pasar pagina y asumir que es un virus de tantos, vivir…

Me quedo con el ámbito rural que me muevo actualmente, me transmite mucha más paz, el estrés desaparece. Trabajo duro pero me puedo sentir cansado pero no agotado mentalmente y agobiado por todas las cosas que no puedes controlar.

I agree with your outlook. Cities are death for me.
Me gustaLe gusta a 1 persona