El anticiclón una vez protagonista, se desplaza a las Islas Britanicas. Con esa posición nieblas y heladas en los valles, temperaturas normales para la época, así pues frío.







El anticiclón una vez protagonista, se desplaza a las Islas Britanicas. Con esa posición nieblas y heladas en los valles, temperaturas normales para la época, así pues frío.
Mi cuadrícula de resumen anual con las temperaturas a la centesima.
Un año muy seco, todos los meses y calido en la linea de los últimos.
Así de claro, ya lo tenemos de vuelta cómo toca.
Un frente que cruza la península Martes y Miércoles con notable bajada de temperaturas en alta montaña, básicamente una vuelta a temperaturas normales e incluso un poco por debajo.
Un poco de emoción, tras el menu primaveral de los últimos días. Toca volver abrigarse y un reto para las defensas el descenso de 12° en las isotermas.
La nieve de vuelta a las montañas, después de unos días duros en alta montaña, mucho calor pero con humedades bajas.
Temperaturas disparadas este fin de año, en alta montaña es donde es más evidente. En la costa mucha suavidad, ambiente primaveral.
Con ello prefiero no mirar demasiados mapas, aunque parece ser que los reyes ya nos traen una normalización térmica.
Son récords y efemérides que no me motivan, cada vez se rompen con más facilidad. El invierno cada vez más decepcionante, cada vez más tropicales. Pero paciencia, ya se dará la vuelta a la tortilla. El planeta sobrevivirá, el sistema nos lleva a un callejón sin salida y solo quiere exprimirse más en la ultima oportunidad de salvar los muebles…
La semana que viene, por fin me tocan unas merecidas vacaciones. Renovar motivación y desconectar un poco…
Sigue la sequía extrema, el resumen anual destacará el bajo registro de precipitación.
Semana de vientos abregos, lluvia en Extremadura, Suroeste de Andalucía, Galicia y Portugal. El resto las lluvias para final de semana. Ambiente más suave con vientos de Suroeste. Navidad no demasiado fría, aunque con tendencia a enfriarse posteriormente.
Lo que queda de semana el menú es bastante claro, viento en el Valle del Ebro, precipitaciones en el Norte y Pirineos con acumulación de nieve importante.
De cara a la semana que viene el Anticiclón gana protagonismo, situado en las Islas Británicas.
Una pequeña bolsa de aire frío por el Oeste peninsular, pero en principio pocas precipitaciones. Suavizando temperaturas en el Oeste.
Con el Anticiclón y unas isotermas normales, las nieblas y las inversiones térmicas. Frío en los valles.
Seguiremos con una atmósfera dinámica, con un par de descensos de temperaturas, con precipitaciones importantes en el Norte Peninsular.
Para el final del puente un nuevo descuelgue de aire frío que en esta ocasión entrado por el Noroeste en principio serán más extensas las precipitaciones.
Posteriormente parece que las altas presiones dominarían la Peninsula, con las clásicas nieblas de Diciembre en los valles.
Así frío atlántico, con dinamismo unos días más. El clásico anticiclon no fallará, en función de su posición cálido o no tanto.
Un clásico fin de semana invernal de temporal del Norte.
Precipitaciones en toda la cornisa cántabrica y Pirineos, saltando hasta la cara norte del Sistema Central. Buena nevada en los sistemas montañosos, al mismo tiempo mucho cierzo en el Valle del Ebro.
Temperaturas un poco por debajo de la media, ambiente invernal, que se prolongaría posteriormente con un Anticlón un poco retirado al Oeste, situación clásica de noches frías.
Así en resumen temporal de Norte para acabar el mes de Noviembre. Diciembre apunta la entrada del anticiclón, una situación bastante típica.
Nevada importante en la Cordillera Cantábrica y Pirineos, especialmente cara Norte y Occidentales.
Toca abrigarse y disfrutar del ambiente invernal.
Los mapas con sus cambios habituales en cada salida de los modelos. Una entrada de norte que trae frío, lluvia y nieve, pero todo en función de la posición final de los centros de acción.
La nevada en Pirineos y sistemas montañosos.
Puede ser una situación de bastantes precipitaciones en Catalunya, con menos frío por el efecto Foehn que hacen los Pirineos. El norte peninsular con estas situaciones las precipitaciones son abundantes.
Es una previsión compleja, hay que seguir los mapas, pero el ambiente frío esta garantizado.
En resumen la chaqueta a punto, una situación que es habitual para las fechas, pero no sucede todos los años.
El invierno llama a la puerta, los días corto y un cuerpo aún en fase de adaptación al frío, pero no tengan duda que toca abrigarse…