Hoy me ha tocado trabajar, poco he podido aposentarme ni pensar el regreso. No ha sido un mal día, aunque noto molestias que me parece que son ciática. Espero resucitar pronto.
La sierra madrileña me ha gustado mucho, algunos le dicen que es la parte pobre, simplemente porque hay menos vegetación en esa parte, pero también es sensiblemente más tranquila.
Dehesas y praderas
Un paisaje integrado hace muchos años, dehesa con muros de piedra para separar parcelas. Vacas, Toros Bravos, alguna oveja y caballos.
Arroyos con agua, se nota que ha llovido algo mejor en esta zona
Un paisaje verde en Primavera tras las heladas, a la espera del despertar de las especies arbóreas, robles, fresnos que hasta Abril no sacan brotes verdes.
Paisajes espectaculares
Un estancia corta, pero muy positiva. A 50 kilómetros de Madrid una tranquilidad insultante. Aire serrano que se respira bien a pleno pulmón.
Me muevo por el mundo rural y estoy mucho más contento con esa ausencia de multitudes.
El casco histórico de Medinaceli, ayer saturado…
Lo bueno pasa muy rápido, es una lástima no poder vagar más tiempo sin rumbo claro conociendo lugares y aprendiendo mucho con ello.
Domingo que coincide con Santiago, así como este un año xacobeo. En 2004 fui peregrino, desde Ponferrada a Santiago de Compostela. Fue una bonita experiencia con mi prima, de manera tradicional con mochila y descansando en Albergues.
En estos años el camino se hizo muy popular, eso hace que no sea una prioridad volver a caminar por la ruta.
Es toda una experiencia, pero no deja de ser una ruta bastante humana, aunque el tramo de entrada a Galicia y toda la provincia de Lugo excelente naturaleza.
Mi pasión por los mapas hace que algún día incluso diseñe mi propia ruta. La infinidad de pistas forestales y agrícolas te invitan a poder adentrarte en esa España vacía y vivir tú propia aventura. Eso si fuera del riguroso verano…
69 kilómetros a la Catedral
Experiencias de vida, compartir momentos con personas de todos los lugares con el mismo objetivo de llegar a Santiago.
La motivación se impone al físico. Por aquellos tiempos mi físico era mejor que ahora, pero quizás mi capacidad de sufrimiento no era tan alta, aunque a cambio tenía la ilusión de descubrir cosas nuevas.
Son etapas, aunque soy la misma persona, llevo conmigo múltiples experiencias que filtran mi personalidad y no dejan vivir exactamente igual.
Invitado a cenar por un grupo grande de Estados Unidos. Mi buen nivel de inglés ayudo a la traducción al camarero…
Mi camino sigue, no he llegado a la etapa final, un poco menos observador y con la sensación de un paisaje más repetitivo y una mochila mucho más pesada…
En buena compañía, con filosofías de todo tipo en un Junio muy cálido. Fue entrar en Santiago y la lluvia nos recibió…
I enjoy traveling by car, because you can enjoy if you open your mimd and forget that you go from point A to B.
The nicest villages of Spain have this…Stop everywhere to take a picture and look at the most interesting points.Discover amazing landscapes Villages out of the main roadPlaces that the art made interesting
Lot of places to discover, the map have lot of treasures to see at detail.
Este fin de semana en Aragon, en un valle del Prepirineo. Nos hemos alojado en Roda de Isabena que es el pueblo más pequeño de España que tiene catedral. Catalogado como uno de los pueblos más bonitos.
Arquitectura e historia, aunque cómo siempre yo me escapo a ver naturaleza, es lo que realmente me llena de vida.
En un pequeño paseo nocturno, un zorro paseando tranquilamente cerca del apartamento, Rex me obligo a seguir su rastro a pesar de que intente despistarlo. Así que con la linterna del móvil a caminar por donde ya habíamos pasado por la tarde. Pude divisar un tejón, son bastante más esquivos y difíciles de ver, bastante más miedo que con el zorro que ya estoy más habituado, pero era el primero para el Rex.
Un poco de lluvia durante la visita al pueblo, suerte del porche de la Catedral Buenos miradores en un pueblo que se encuentra en lo alto de un cerro
Escapadas cortas que para mí son las más intensas…
Calles empedradas para recorrer El puente tras un buen descenso Un meandro en roca, es una ruta geológica para entender la formación del vallePuebla de Roda otro pueblo de arquitectura muy interesante El Rio Isabena siempre cómo protagonista Ruta circular bien señalizada y con bastante diversidad.
The last weekend we cross a border after some strange months. Small country in the middle of the Pyrenees, one Atlantic valley, the rest of the water end in Ebro river in the Mediterranean sea.
I used to visit lot of times for friends there, but now traffic jams are important in the border. Normally the last years I prefer the french border because is more quiet, but still isn’t posible to enter in France. The Spanish border is the lowest point of the country. Just 2 places to enter, they try another tunnel in Ordino, but never finished.
My last weekend I spent in one of my favorite places in Andorra, Vall d’Incles.
Just in front of the apartments Before the tourism was a hard place to live in a valley above 1800 meters. Cows and horses, some cereal to do the breath and the fish from the river.Nice place to walk, some easy tracks, some lakes to discover…The biggest lake of Andorra. Near 2300 above the sea, still ice and snow High mountainRex enjoy the snowPicture with my family…
2 nights looks more with activities, the truth is that always the first day of trip is the best. I would like to travel like a way of life. I need to discover new routes, I feel really happy and the only solution when I come back is think for the next adventure.
I try to enjoy until the last moment, stop to take pictures in the come back. This is Coll de Nargó, coming back home…
For lot of people Andorra is just shopping, the truth is the capital a stressful small city full of shops. The price was better a few years ago without taxes. But since lot of year I prefer enjoy the nature of Andorra, I try always to find my place.
Ayer un día genial descubriendo este pueblo que da nombre a el río afluente del Ariege. Orlu es oro líquido, pues fue un rio en que la extracción de oro fue importante.
Es un valle precioso, reserva natural con un bosque espectacular y con un refugio de lobos bastante interesante especialmente para visitar en familia por el gran número de actividades.
Lobos de diferentes especies. Son lobos rescatados o criados en cautividad, no podrían vivir en libertad. Para mucha gente es triste verlos encerrados, pero es la única manera que podrás ver a un animal así…Lobos Europeos en plena siesta al sol
Es una reserva de animales donde se pueden hacer multitud de excursiones, después de la visita a los lobos subimos al Parking donde se inician muchas rutas para correr un poco por este paraíso.
Desde el mismo parking las vistas son espectaculares, con servicios y bastante sitio para aparcar. Es un lugar que viene mucha gente, quizás algo masificado pero por lo menos está habilitado para ello.Sendero bien señalizado, un buen tramo es pista por bosque. El parking a 1140 metros, así que para ascender alguna cumbre mucho desnivel,hay un refugio a 1950 metros al lado de un lago.
Un gran día de montaña en esta zona que me gusta mucho y seguro que repetiremos por la cantidad de posibilidades que ofrece.
En la parte francesa de los Pirineos, bosques más frondosos, un clima diferente y con ello el paisaje también.
Bosques frondosos, con caminos que se cierran con helechos, mejor de pasar que las zarzas mediterráneas.
Aunque la frontera hace años que no existen en Europa, es bonito ver cambios en el tipo de arquitectura, los coches y sobretodo en el paisaje.
Sin estar demasiado alejado de casa, tengo la suerte de poder cambiar de país, además el sur de Francia es muy interesante además de que el alojamiento es más barato que en la banda Española.
Me gusta ir a las pastelerías a degustar productos diferentes, mi preferido es el Flan pastelero, una auténtica delicia muy común en el país vecino.
Ax termes, con el rio Ariege que da nombre a la región. Aguas termales y diferentes valles se encuentran aquí.Una zona poblada desde hace mucho tiempo, la cantidad de cuevas es impresionante, el sistema más largo de Europa esta en este valle. Nos quedo pendiente la visita guiada, pero por horario no pudo ser, además con la mochila porta bebé quizás estar casi 2 horas en una caverna sea demasiado
Hospedados en un chalet de madera en un camping que destaca por el prado que tienes como vecino, además del bosque.
Muy agradable tener estas vistas.
El pueblo de Luzenac destaca por la cantera de talco, que se puede visitar. De lejos parece que hay un telesilla, pero on cestas cargadas de talco.
Un pueblo de poco más de 600 habitantes, tranquilo a pie de la Nacional 20 y el tren que junto al río son el eje principal del valleParques con zona de picnic que son perfectos para niños y adultos
Disfrutando en familia de estas maravillas cercanas, pero diferentes culturalmente y con ello se potencia su atractivo.
La escapada a correr por estos bosques no falto. Podría llamarse forest running
Como anécdota ayer me he encontré un amigo que hacía 10 años que no veía. Hicimos el curso de guía de media montaña juntos. Un placer conversar con otro montañero, sorpresas que te da la vida.
Es un hermoso país que la gente no le da la gana ir. En 1946 así lo decía textualmente Camilo José Cela.
Personalmente es una zona que me atrae, me gustan los altiplanos, las zonas de transición y la Alcarria especialmente la zona que pasa la autovía es así. Camino entre Aragón y Castilla desde la antigüedad, cruzando la insignificante Sierra Ministra, pero que pese a su modesta prominencia sirve de divisoria de aguas. Porque la Alcarria, no es meseta, tampoco es sistema Central, ni ibérico. Es una zona que abarca diferentes provincias con sus pequeños altiplanos que les separan de los cursos fluviales del Henares o el Tajo.
Barrancos que muestran el relieve de la Alcarria en Alcalá.
Son unidades de relieve no tan claras como la meseta, con un sistema ibérico que muere en forma de panameras como la del señorio de Molina. Tierras frías, meseta elevada por encima de 1000 metros una buena extensión de terreno en una España vacía, pero que a día de hoy con las carreteras existentes no parece tan fiera. Su especialidad es el frío nocturno, la nieve es más abundante en cualquier sistema montañoso. Las heladas son abundantes, los datos pueden asustar un poco, pero las amplitudes térmicas son elevadas con humedades bajas.
Relieve de la Alcarria pegado al río en Henares en algún tramo, son prácticamente acantilados. Para contraste en la otra orilla hay la famosa vega del Henares donde se asientan multitud de poblaciones y se aprovechan sus fértiles tierras.
No soy geógrafo, así que la descripción quizás no es demasiado técnica, pero es una zona difícil de definir dónde están exactamente los límites, por ello me atrae, no esta claro dónde esta el final de la Alcarria.
Campos de cereales en los altiplanos AlcarriensesUn relieve singular que permite multitud de senderos muy divertidos, en la zona de los cerros de Alcalá, sin fuentes y pocas sombras.En el Barranco Del Río Dulce, el agua si es abundante y muy fría
Poco más puedo contar de mi pequeña escapada de dos noches, corta pero intensa.
Ayer fue en inglés, hoy en castellano, pero más o menos el relato de la escapada, en pequeños apuntes ha quedado en el blog para el recuerdo.
Es una zona que seguro que volveré, aún me queda recorrer más pueblos del Viaje a la Alcarria de Cela. De momento Torija ya lo visite, pero a la próxima toca Brihuega, Cifuentes, Trillo, Pastrana… La Alcarria me espera porqué a mi si me da la gana de visitarla. Se suma mi interés por las Panameras de Molina y la visita a Sigüenza, así que aún me queda bastante Guadalajara, con el encanto de recorrer la España vacía y la esperanza de volver a verla llena de vida ahora que la vida urbana nos muestra su lado negativo.
Ahora mismo en Alcalá de Henares, ciudad patrimonio de la humanidad.
Una mañana de viaje en coche, 615 kilómetros hasta la puerta del apartamento. Para mi todo un placer, me encanta viajar por carretera y observar como el va cambiando el paisaje.
Me encantan las ventanas rodadoras, ofrecen mucha libertad.
Parada en la provincia de Zaragoza.
La ruta hacía Madrid me recuerda a mi infancia los viajes de verano en familia, aunque las carreteras han sufrido una importante mejora y un detalle que quizás pase más desapercibido es como la superficie forestal al lado de la autopista es más importante, fruto de repoblaciones de pinos. Siempre es mejor que nada, el verde ayuda hacer el viaje más agradable.
Ya en la provincia de Soria. Este tramo era mi preferido en la antigua nacional, me encanta observar en los mapas. La plaza Cervantes en Alcalá de Henares
En siguientes entradas le sacaré partido a esta pequeña escapada…