Última entrada del 2020 y sólo puedo hablar de meteorología, porqué los próximos días apuntan a que voy a disfrutar mucho.
El frío y la nieve en cotas bajas son mi pasión de toda la vida. Me gusta que nieve en la puerta de casa y disfrutar de grandes fríos para compensar los tórridos veranos, seguidos de Veroños e inviernos primaverales que cuando llega el frío ya vamos tarde…
Ahora sí, empieza 2021 con posibilidades de nieve, con mapas de sueños de un apasionado de meteorología tiene desde el Mediterráneo. Ha llegado el momento que uno empieza a sentir la euforia, frío garantizado y con ganas de gritar bien alto: Nieve…
Esta es la gráfica de temperatura de todo el 2020. Pronto tendremos resumenEspero poder hacer la foto con mi querido Rex camuflado en la nieveEste meteograma es para recordar. Prácticamente toda la primera quincena de Enero con frío intenso, por ello las posibilidades de nieve en zonas atípicas…
The best thing of this strange situation that everyone is living is the air.
Nature recovers so fast the space, without humans the earth is perfect.
First time that the world is stopped, even in my best dreams was not posible.
Isn’t a real situation, but we could think to change the world. The truth is that always the economy will decide this future. News now are focus in the virus, but maybe in a few months they focus in another thing.
Our minds are free, but they help to have an easy thinking. Social distance, now Facebook, Twitter, Instagram… They are our society, sometimes with lot of fakes news that increase the feelings of a difficult future.
Could be casual or not, but is the main global thing after the second world war.
Climate Change generate lot of ideas, but most of the countries just wait until the last day to do something.
Now everything was so fast and the answer very similar everywhere.
I talk with friends around the world and is the first time that we are in the same situation.
April is amazing, hard to lose this landscape with a perfect temperatureI’m lucky to have a terrace with nice viewsMaybe a good place to forget everything, alone hidden in the nature
Anxiety is out control now, I need keep my routine to keep the good way. Lot of months to have good feelings to live, but this situation put everything complicate.
It’s my time, I’m sorry but I need to stay in the good way, I’m doing not allowed things. Maybe people don’t understand like is usual, but it’s my time, I don’t want to come back to foggy days…
I was a teenager,now sometimes I have similar feelings trying to recover my way Happy at Christmas with my Grandmother. She is alone in a residence,negative in Covid, but without the possibility of any visit. I did a videoconference,she was nervous but happy giving lot of kisses to the skin. April 19 is the 98 anniversary and I can’t be celebrating.
Until 26 at home, the school we will see…
The most strange year, even my 2019 was also complicated.
El anticiclón continúa dominando la península, así que sol i nieblas. Para finalizar el año, mi resumen meteorológico de loa datos de mi estación meteorológica son básicos. Tengo pensado hacer una entrada con un buen resumen anual. En mi canal de YouTube también podéis encontrar mucha meteorología.
Último vídeo subido en el canal, presentando este blog. Cada mes resúmenes de datos de mi estación con mi toque personal. Algo de cambio climático, meteoquejas, videos mareantes en versión trail running…
Nueva década, pero lo cierto es que no me he fijado objetivos claros. Estoy retomando el camino, no quiero exigirle demasiado a mi mente, no quiero objetivos que no cumpliré, vivir día a día. Siempre hay una evolución con el paso del tiempo, puedes verlo como una mejora, yo prefiero verlo simplemente como cambios, te cansas de todo, buscas novedades, pero no es fácil vivir con la intensidad del pasado…
Es mi crítica al sistema, nos pide que siemprE mejoremos para producir más, pero eso es nuestro veneno. El capitalismo te hace creer que quedarte igual es perder, que no evolucionas. Ahora con todo ello nos venden que les preocupa el planeta y hay una alarma climática. Hace falta un poco más de conformismo, no se puede crecer infinitamente, con los años básicamente acumulas experiencias, pero ello no siempre significan mejoras. No te vendas al sistema, no vas a llegar a ser superman o superwoman, tampoco vas a ser súper eficiente ni ser tan popular y que todo el mundo te respete. Simplemente eres un humano más, para la sociedad un número. Pide salud, que es la única lotería que todos jugamos sin comprar. Deja la política para los políticos, no te sientas culpable por no ser tan ecológico, ni saber inglés, informática o simplemente por no ser capaz de ir al gimnasio o dejar de fumar. Acéptate como eres, no hace falta que busques tu yo 2.0, olvida la falsa cultura del esfuerzo que te venden socialmente. Esa cultura del esfuerzo a nivel deportivo si vale, pero a nivel económico hace tiempo que no es así, las grandes fortunas no se hacen trabajando duro, quizás si arriesgando y no importarte llevarte por delante a cualquiera. Es la sociedad de la especulación y el marketing, a nivel personal es lo mismo, somos números que de momento al sistema le interesan.
Tenemos que ser eficaces, pero pronto mucha mano de obra no será necesaria, la robotización será una realidad en esta década. Serán necesarios cambios para que esta sociedad lo acepte, cambiar la cultura laboral, porque muchos no encajaremos en el nuevo sistema. Renta básica que en Europa creo que se impondrá, pero realmente estamos preparados, tendremos que cambiar la cultura laboral, de la cultura del esfuerzo a la eficiencia de que a veces menos es más…
Reflexiones para el inicio de década. A veces soy un poco ácido pero funciona para que la gente reflexione, para textos infantiles de palmadita en la espalda con cuchillo en la otra ya esta la televisión. Tener pensamientos rígidos te hace ser un poco extremista, pero con la exageración se genera la controversia.
Seguiremos siendo la evolución del habitante de las cavernas
Finalizando década, es importante recordar que cambios se han producido y pensar que tendencia seguimos. El cambio climático, es ahora una alarma climática. Demasiados intereses centrados en ello, creo que no es lo mejor, promesas y acuerdos que no se cumplen. Todos somos responsables, pero no es una cuestión de dinero, que en un sistema capitalista es el que manda. Sólo tenemos este planeta para vivir, de nada sirve ponerse las pilas en muchos países, si los más contaminantes no se lo toman en serio. Ya no es cuestión de ser escéptico, porque cierto es que ningún modelo es infalible para acertar el escenario real del futuro, hay muchas variables que se pueden modificar.
Ganara la partida el coche eléctrico o quizás el que creo que es mejor el de hidrógeno. El Gas Natural se implantará en el sector profesional y especialmente en los vehículos pesados, incluso en barcos.
Reduciremos la fabricación de plásticos o quizás evolucione la manera de gestionarlos como residuos.
Aparecerán nuevas redes sociales, quizás alguna caerá en desuso. Que será de la televisión, ahora que cada vez consumimos a demanda.
Como evolucionaran los smartphones y que apps se inventaran. Se podrá analizar la sangre con sistemas láser que ya miden el pulso, puede que la presión arterial.
El uso de robots se implantará en esta década, múltiples empleos desaparecerán, otros tantos que aún no conocemos se crearán. Se necesitara imponer la renta básica por persona en Europa, porque quizás mucha gente no pueda reciclarse para el nuevo mercado laboral.
Dudas que el tiempo resolverá, nunca se sabe la evolución real de las cosas en función del interés qué tengan.
Reflexiones para el inicio de la nueva década, a nivel personal también espero cambios y sobretodo retomar el camino…