Que no nos roben el mes de Abril

Como para mi una de las mejores canciones de Joaquin Sabina.

Las circunstancias apuntan a un Abril diferente.

Abril es mi mes preferido, sin calor, con una naturaleza que despierta del letargo invernal, días cada vez más largo, brotes verdes y flores.

Nuestra boda y posterior viaje fue en Abril. Que maravilla de paisaje, hasta los Monegros tienen otro color. Cantabria, Asturias y Alcala de Henares fueron los destinos.

En 2007 también en Abril fue mi viaje más lejano a Toronto. Durante 3 semanas vivi el cambio de una llegada con frío y cayendo copos, a una vuelta ya con barbacoas en manga corta y un fin de semana en Ottawa con 25° después del anterior con un palmo de nieve.

Son esos cambios los que te hacen sentir vivo e integrado con la naturaleza.

También este Abril se cumple 10 años de que decidiéramos vivir en Centelles, así pues también he vivido un mudanza en este mes.

Mi querida Nika cumple 11 años este mes
Si todo va bien mi abuela cumplirá 98 este Abril

Recuerdo la Semana Santa de 1992 en el pueblo de mi padre, que diferente Badajoz sin calor y con lo verde que es la primavera.

Ir a espárragos como dice mi madre, costumbre familiar en Abril, que fue mi primer vínculo con la montaña. Lo cierto es que no me gustan pero si disfruto de su recolecta y se los doy a mi madre y mi abuela que los disfrutan mucho.

Flores silvestres
Largas jornadas de trabajo
Campos de colza en pleno esplendor, son visibles desde el aire, todo un mosaico de color
Cielos de Abril en que aparece un pequeña nube y fácilmente empieza un chaparrón

Empieza a soplar la marinada, el fenómeno más destacable durante bastantes meses en mi estación. Las primeras calores en el interior son compensadas con el fresco de la costa, con un mar aún frío. Playeros que se acercan y se sorprenden del viento y el frío, vienen del interior con más calor. El mar se calienta más lento que la tierra, ahora cuando alcanza buena temperatura, también cuesta de enfriar y por eso la potentes tormentas del otoño.

En fin intentaré disfrutar al máximo este mes, ya empiezo a notar su energía positiva.

Abril, que te dejen un poco libre para disfrutarte, que cómo tu no hay ninguno igual…

Agua

Hoy es el día internacional del agua. Elemento básico para la vida humana. La distribución del agua es irregular, al igual que la concentración de la población.

El planeta azul tiene mucha agua, pero la mayoría es salada. Las plantas desalinizadoras no son la mejor solución por su elevado gasto energético y el impacto para la fauna marina local en los cambios de salinidad.

Tenemos mucha superficie impermeabilizada que no se aprovecha la cantidad de agua que recibe.
Un futuro sostenible sería recoger gran parte del agua de lluvia de nuestros tejados, para riego, piscinas, huerta urbana. Es muy sencillo si miras la cantidad de litros por metro cuadrado anuales en tu zona y la superficie de los tejados, se necesitan unos depósitos enormes para semejante cantidad de agua.

El agua es vida
Agua limpia y cristalina

El nivel de potabilizar agua actual es muy bueno. Las depuradoras han conseguido que auténticas cloacas al aire libre vuelvan a tener vida. Se consigue que agua aparentemente muy contaminada vuelva a ser incluso potable por necesidad.

Puentes que siempre han unido territorios
Los reflejos en el agua una maravilla para tomar fotos.
Acompaña nuestras rutas
A veces la ruta puede ser acuática
El agua moldea el terreno
Hielo que formo zonas lacustres glaciares
Paisajes de zonas lluviosas. Verde que te llena de vida.
Colores adictivos
Transparente e incolora

Tener conciencia de la auténtica fuente de vida. Hidratarse bien que es el único líquido imprescindible que necesitamos consumir.