Vuelta rápida

Hoy me ha tocado trabajar, poco he podido aposentarme ni pensar el regreso. No ha sido un mal día, aunque noto molestias que me parece que son ciática. Espero resucitar pronto.

La sierra madrileña me ha gustado mucho, algunos le dicen que es la parte pobre, simplemente porque hay menos vegetación en esa parte, pero también es sensiblemente más tranquila.

Dehesas y praderas

Un paisaje integrado hace muchos años, dehesa con muros de piedra para separar parcelas. Vacas, Toros Bravos, alguna oveja y caballos.

Arroyos con agua, se nota que ha llovido algo mejor en esta zona

Un paisaje verde en Primavera tras las heladas, a la espera del despertar de las especies arbóreas, robles, fresnos que hasta Abril no sacan brotes verdes.

Paisajes espectaculares

Un estancia corta, pero muy positiva. A 50 kilómetros de Madrid una tranquilidad insultante. Aire serrano que se respira bien a pleno pulmón.

Me muevo por el mundo rural y estoy mucho más contento con esa ausencia de multitudes.

El casco histórico de Medinaceli, ayer saturado…

Lo bueno pasa muy rápido, es una lástima no poder vagar más tiempo sin rumbo claro conociendo lugares y aprendiendo mucho con ello.

De vacaciones

Oficialmente ya estoy de vacaciones, unos días desconexión con escapada a Madrid. Todo llega y también pasa, pero hay que saborear esos días.

El paisaje ha explotado en una semana de calor. Temperaturas que se normalizan, pero la ausencia de heladas y la lluvia de Febrero ha dado una floración espectacular.

Hace una semana apenas alguna flor despuntaba

Viajar en primavera es bonito por la variedad de paisajes, a mi gusto mejor que tórrido verano ibérico donde el calor y el ambiente seco domina. Los viajes de semana santa en familia lo demuestran, en estaciones de transición se agudiza la variedad climática peninsular. Las zonas frías la primavera en la vegetación es en Mayo y Junio, por contra en las zonas más suaves ya empieza en Febrero, Marzo. Finales de Abril puedes encontrar casi toda la península verde, Mayo ya empieza a secar un poco más en zonas como la Dehesa.

Amplia variedad de paisajes

Esta escapada nos ayudará a conocer un poco de la Sierra de Madrid. Del sistema Central conozco un poco más la vertiente Segoviana, así como la parte más occidental en Cáceres, Avila y Salamanca. Ahora toca el pulmón de Madrid. Me gusta conocer donde se escapan de las grandes urbes. Soy poco urbanita y ahora aún más rural, pero me he criado en Area metropolitana y he chupado mucho Barcelona, así que muevo bien en la ciudad aunque no sea mi zona de comfort.

Así empezó mi día

Explicaré la experiencia, hoy ha tocado un poco de lenguaje de calle, me dejo llevar por la vena metropolitana, yo mismo me defino como un renegado o desertor metropolitano.

Que fue de la pasión

El miedo a la caída, las múltiples experiencias, quizás son cosas de la edad, pero lo cierto es que cada vez tengo menos pasión por nada. Una buena siesta para desconectar es mi pasión descubierta de hace unos años.

Quizás te vuelves más realista, dejas de soñar despierto, tal vez es esta etapa media de la vida, dónde la juventud va quedando lejos y la vejez también. Aunque no tenga la percepción, tal vez nunca dejamos de aprender, pequeñas cosas que no le damos importancia, porque evidentemente no llegan al nivel de las cosas básicas que te sirven toda la vida.

Reflexiones que surgen mientras conduzco, momentos de inspiración que después hay que poder traer a estas líneas. La profundidad hace que a veces no acaben de expresar exactamente lo que siento, pero al fin y al cabo la vida es el momento.

Esa pasión que te hacía perder la razón, esos nervios a flor de piel, la incertidumbre el deseo impaciente de conocer, de conseguir lo que querías. Atrás queda, ahora va todo más pausado, mejor no perder el control, puede que es una postura conservadora, pero la vida es una maratón y pronto te das cuenta que al sprint no puedes llegar lejos.

Paz y harmonia

Renunciar a sufrir te aleja de sorpresas que te devuelvan la pasión, pero puedes elegir la calma de un valle y evitar los dientes de sierra. Fases de subidón, te comes el mundo, pero la caída es grande y duele levantarse.

Desde fuera la impresión puede ser totalmente diferente, mucho mejor no buscar demasiado en tu interior y que te asalten dudas.

El sol lo ves en el horizonte, pero jamás lo alcanzarás

Facetas de la vida que sin darte cuenta se encuentran en el mismo punto, un equilibrio sin tener la impresión de que así sea.

Puedes sentirte triste, desmotivado al leer esto, pero es que tampoco vale la pena vivir montado en el positivismo poco realista. Es una manera de aliviar presiones interiores, dudar es humano. Los sentimientos son los que son, puedes parecer frío y calculador, pero eso no es peor que vivir en una aparente estado de euforia pensando que te traerá todo lo bueno, porque la realidad está en soledad cuando te habla tu voz interior.

Flores de Primavera

Nostalgia de reflexiones de los mayores que te enseñaron la vejez cuando casi no sabías ni lo que era la juventud. Sabios consejos atemporales y esa manera peculiar de interpretar la vida cuando ya has vivido mucho. A veces no querías darle la razón, pensabas que eso nunca te pasaría a ti, locuras de viejo, que con el tiempo ya no lo parecen tanto.

Frases cortas que decían mucho más que palabras, grandes resúmenes de filosofía de vida simplificados al máximo, pequeños apuntes para ir por la vida y cotejarlos con tu propia experiencia.

Unos acordes musicales, un lugar, un olor que te hace recordar por un instante esa pasión de antes. La mirada intensa de jóvenes que aún no han perdido esa pasión.

Etapas que hay que quemar, el final está asegurado, el destino escrito, así que vive las sensaciones al ritmo que desees.

Volver

Ayer de vuelta a la piscina, tras el Covid me borre de la piscina. No tengo mucho tiempo, pero ahora que las cosas son más normales, es bueno nadar un poco.

Mis cervicales se quedaron bloqueadas, mi cuerpo está un poco tenso muscularmente, pero la siguiente sesión es mejor. La piscina me va muy bien para mantener un buen tono muscular en la espalda y me ahorro fisioterapia.

Hoy ha tocado revisión médica, descubriendo que efectivamente a partir de los 40 se pierde vista de cerca, ya no he conseguido el máximo nivel visual. Ya veremos los resultados de la analítica, me encuentro bien, pero hacia casi 3 años que no hacía ninguna prueba.

Un día extraño, pero he descansado bien. Una buena siesta ayuda a recuperar los excesos de la semana.

Paseo familiar de tarde, por los pocos restos de nieve que quedan en la parte alta, hoy ya con ambiente primaveral con 19,6° de máxima.

Mañana seguramente que me pondré hacer previsión meteorológica, parece que puede acabar interesante este mes.

Disfrutando el atardecer

Me gusta subir para ver las puestas de sol, ya que en el pueblo no existen..

Vivir rodeado de montañas te roban esta luz…

La sierra a Poniente hace que el sol desaparezca casi 2 horas antes, es genial en verano, pero en invierno da un poco más de oscuridad y no hay puestas de sol espectaculares.

El pantano casi seco y congelado.
Un poco de aventura

No todos los días se hacen grandes reflexiones, hacen falta días de calma para pasar el tiempo aparentemente sin importancia. Esos días que a veces tanto cuesta tener en este ajetreado mundo.

Mañana cumpleaños de mi suegro, así que día familiar, aunque antes toca correr con Rex.

El récord de temperatura mínima

La pasada noche fue la más fría desde Febrero de 2012. El récord de mi estación instalada en Junio de 2014. Me gusta batir récords por frío, aunque cada vez son más habituales las altas temperaturas. Hay que disfrutar de este pequeño periodo invernal que va ayudar a exterminar plagas. Frío en todas las capas.

-6,4° es el valor registrado, fenomenal pero falta el broche de oro a este periodo de frío, la nevada. Con los mapas de ahora, parece ser que seria el Martes.

Un domingo de pequeña excursión familiar a buscar hielo, ya que ha sido un helada negra, sin escarcha.

Rex ya tiene la experiencia del año pasado sobre el hielo
La vacas siempre hacen más agradable estas excursiones

Un antiguo recinto industrial, con una Riera que siempre tiene agua
Esta Riera tiene muchas zonas espectaculares, prefiero la parte alta, pero está totalmente llena de vida

Seguiremos atentos esta semana, la próxima noche que promete ser gélida y espero esa nevada para el Martes. Frío para disfrutar los amantes del invierno después de un verano demasiado largo y un otoño seco.

Un poco de adrenalina para sentirse mejor

Ayer tocó excursión bastante duda para realizar con mochila portabebes. Desnivel, pequeño chaparrón y sobre todo un camino que no se considera senderismo por encima de un canal, bastante aéreo pero con pasamanos y cable de vida.

Unas vistas espectaculares, la soledad del camino, la sensación de riesgo te dejan un buen sabor de boca. Una excursión se sábado tarde memorable.

Salto del Grill con mucha agua, primer punto de interés de la ruta, hasta aquí un paseo
Buenas vistas remontado el río
Aquí se inicia el canal, empieza lo divertido después del esfuerzo de la subida
Un pequeño vídeo de muestra de cómo es el camino del canal del Freser. Vistas espectaculares…
Hay tramos complejos que se salvan con una pasarela
Un impresionante camino a 1700 metros con tramos enganchados a la roca y otros más amplios para disfrutar del paisaje…
Múltiples saltos de agua cruzan el canal…

Hay un punto que el camino se complica, no lo vemos claro y cambiamos a un sendero claro en el mapa.

El sendero pasa por un prado, desciende rápidamente al Valle…
De vuelta a río y al coche aprovechando los días tan largos

Finalmente una ruta de 6 horas, todo un esfuerzo con mochila portabebes y el Rex todo un valiente…

Sin problema con Rex, es un gran montañero

En busca de viejos caminos

Durante casi 2 años de mi vida Ripoll fue mi casa, aunque nunca acabe de estar tan instalado como ahora lo estoy en Centelles. Muchas veces mis viajes eran en tren, así fue cómo una colonia industrial con parada de tren llamo mi atención.

La Farga de Bebie, pase muchas veces pero no fue hasta el pasado Viernes que me aventuré a llegar a pie. Con el coche en Montesquiu, que es ultimo pueblo de Osona. Conocido como el portal del Pirineo y con un esplendoroso Castillo que forma un pequeño parque Natural bastante frondoso.

La distancia es corta, pero es un verdadero rompepiernas, en alguna ocasión quiero llegar a Ripoll por un entorno bastante desconocido, eternamente lugar de paso.

Salir de un frondoso bosque y encontrar esto, lo hace bastante idílico
Curiosamente la parte que toca a la estación y cercana a la carretera es la más deshabitada
Tramo de Gr en pleno puente ferroviario. He crecido entre dos vías de tren, le tengo respeto.
La iglesia del conjunto industrial

A la vuelta aprovechando la lluvia de esta semana decidí visitar un pequeño salto de agua y pasear en total soledad por los jardines del Castillo.

Zona bastante lluviosa así que no suele faltar agua, añadido que el Verano es la estación que más, una peculiaridad muy extraña de clima mediterráneo por efecto de la orografía de los Pirineos Orientales
Un castillo y su entorno muy cuidado
Jardines muy agradables para pasear en familia

Jugando a ser malo

Me lo paso genial con estos confinamientos territoriales, me encanta ir al límite, caminar un poco en la zona prohibida aporta una diversión extra.

Mi última excursión fue en los límites de la comarca, empezó en la subcomarca del Bisaura, para adentrarme en el sur del Ripollès en el extenso término municipal de su capital.

Vale la pena cruzar el límite para conocer esta impresionante bauma. Es enorme, habitada hasta no hace demasiados años.
Buena ruta, por senderos y pistas, parte de ellos señalizados, aunque es una zona muy boscosa, así que importante buena cartografía.
Un buen mirador de la zona

Ruta larga y bastante variada, bastantes rieras que cruzar, pero poca agua a pesar de ser una zona muy lluviosa.

Aguas limpias
Milany un cruce de caminos que si que está en mi comarca
Tierras habitadas desde hace tiempo, un poco olvidadas por no tener carretera. Pista asfaltada en buen estado que vértebra esta zona entre dos comarcas.
Rex le encanta explorar cuevas

Hoy entrada muy visual, las imágenes dicen mucho más que las palabras. No tengo suficiente capacidad narrativa para describir lugares tan espectaculares cómo los de esta ruta.

El bosque es vida, te hace sentir muy bien.

Bienvenida Primavera

De aquí un rato es el inicio de la primavera astronómica, la meteorológica hace días que empezó. Hace frío de invierno pero en una jornada soleada se nota el sol primaveral.

Me gusta el frío, pero como suele fallar bastante por mi zona, a veces tengo una relación amor y odio con el invierno, las expectativas son demasiado altas para un meteofreakie.

La Primavera, especialmente el inicio es mi época favorita, el estallido de la naturaleza es espectacular. Mi mes preferido es Abril, si fuera por mi de Mayo ya no pasaría, el calor no es mi amigo, aunque he aprendido a disfrutarlo.

Cielo limpio después de la nieve redonda que tuvimos. 24,6 litros en el episodio

Esta noche no heló, pero las próximas si que posiblemente las tenga con la calma del viento y el anticiclón.

Ayer disfrute de una buena ruta en el techo comarcal, es siempre un placer su ascenso.

Con nieve y pasando por fuentes que no conocía
Rincones bastante escondidos y que la nieve no deja claro el camino
La ruta clásica por esta vertiente tiene poco bosque por ello busco alternativas, algo más larga pero con tramos de pista para correr mejor

Una semana bastante activa y esta tarde también toca paseo…