Terapia de colores

Hoy he podido disfrutar de las magnificas tonalidades del otoño en un bosque espectacular.

En una zona que es bastante popular, he podido disfrutar de la soledad y el silencio del bosque. Senderos alternativos con mucha maleza y desnivel fuerte, fácil de perderse hasta con gps. Rex con su olfato ha sido un guía eficaz, ha cuidado de mi en los tramos delicados.

Rincones mágicos

Un día un poco más frio, nublado y con bastante barro tras una semana que ha llovido y con poca insolación.

Sin palabras
Bosques inmensos con muchos senderos
Desde un pequeño claro
El mejor compañero de aventuras
Un recorrido circular perfecto, pero exigente y mucho tramo sin señalizar…

La soledad

En los últimos meses la sociedad se ha dado cuenta de que vivimos demasiado cerca, no es fácil mantener las distancias de seguridad.

Para mí, nada nuevo, nunca me han gustado las aglomeraciones, siempre he necesitado tener mi espacio de soledad. Hace muchos años que ese momento de encontrarme conmigo, escucharme, reflexionar cómo resolver los problemas. Ese momento lo encuentro en la naturaleza, caminando, corriendo solo.

Me encanta hablar y las personas, pero a pequeña escala dónde puedo seguir toda la conversación.

He llegado a eventos y lugares tan saturados que he dado media vuelta sin llegar aparcar.

Buscando caras B de un mapa que ahora tiene tantos detalles, que ciertamente la imaginación trabaja menos te permite descubrir lugares poco masificados.

Pistas y senderos de bosque entre masías y campos. El canto de los pájaros como sonido de fondo.

Que no me quiten esto, porque aunque también te puedes aislar en casa, para mí no es tan fácil.

Rutas y rincones que se vuelven especiales porque te ayudan a liberar tú mente. A veces bosque, otras veces buenas panorámicas, el sonido ambiental…

1 minuto de sonidos de Primavera

Mayo con el sol que ya calienta bien, pero con brisas de un Mediterráneo fresco. Sombras de hojas jóvenes y olores de las flores de primavera. Es una época buena para reflexionar en el exterior, comfort térmico y visualmente atractivo.

Que bien sienta el bosque

Me siento bien en este ecosistema, tranquilo y relajado, seguramente no es válido para todas las personas. Hay personas que necesitan la urbe, al final mucho mejor así, para gustos los colores…

Verde que te quiero verde

Reencuentro

Hoy hemos visitado a la familia de Rex, para sorpresa nuestra creíamos que serían 4 dálmatas, pero la realidad 4 hermanos y padres viven juntos.

Rex los ha visto, pero la respuesta han sido muchos ladridos, lo reconocen, pero imagino que no quieren compartir su comida. Ahora a sus conocidos humanos si que nos han recibido muy contentos.

Gerard encantado de volver…
La familia al completo, cierto es que llegaron ha formar parte 15, ahora son 6…
Hoy ha sufrido un pequeño accidente en la uña, ha podido regresar al coche y de vuelta al veterinario.

Hemos recortado el recorrido, bastante sangre, pero Rex es un valiente y sin cojear ha podido caminar.

Una ruta por el municipio de l’Esquirol. De nuevo en el Collsacabra
Es un buen punto para iniciar excursiones

Balance positivo del día a pesar del pequeño contratiempo, son cosas que pasan…

Me hubiese pasado la tarde con ellos. La familia de mi compañero de aventuras me acepta muy bien…

El dilema de las segundas residencias

Un tema actualmente complejo y que se puede abordar por muchos frentes.

Hace unos años muchos trabajadores después de pagar sus primera vivienda, con esfuerzo muchos compraron terrenos y edificaron sus segundas residencias, algunos con su propio esfuerzo. Urbanizaciones, apartamentos de playa, montaña, cualquier sitio es válido para escapar de la ciudad.

Con los años gracias a una mejora de la red de carreteras, algunas de esas residencias han pasado a ser primera residencia, especialmente las que no están demasiado lejos de la ciudad o disponen de estación de tren. Otras por la crisis inmobiliaria han sido habitadas por los hijos o nietos.

No soy demasiado de las segundas residencias, prefiero vivir bien todo el año, por eso vivo en un pueblo y durante años he tenido largos desplazamientos. Soy una persona que me gusta variar mi tiempo libre, no quiero dos rutinas iguales. Por ello no me atrae el repetir cada semana el mismo lugar, sinceramente me cansaría, a parte de que no puedo económicamente.

Ahora en la situación actual de Pandemia siempre hay la polémica de la gente que va a las segundas residencias y mucha gente local no le gusta.
Desde el punto de vista económico, negocios locales no les importa, pero teóricamente los hospitales se saturan, porqué quizás hemos creado pueblos fantasmas de casas vacías hipotecando bosques y desecando lagunas litorales. Tantos años sin problemas o quizás si y no se hablo de ello, pero ahora sale el odio.
Los capitalistas dicen que como pagan impuestos ya tienen derecho a todo, los adoctrinados por la situación actual sólo pueden ver el miedo y el movimiento del virus, con uno hospitales que son insuficientes hasta para la gente empadronada.

El caso siempre es buscar culpables, para los políticos el pueblo es el culpable, para el pueblo es el vecino el culpable. El turista, el que va a su segunda residencia, ese renegado de la metrópolis

Puede que esta entrada sea muy crítica, pero no hay problema ya busco mi refugio

Si miramos hacia un problema que ahora no está de moda, pero sigue con nosotros como mayor reto a la humanidad. Ser sostenibles no creo que sea tener casas vacías y seguir construyendo más. Talando árboles para seguir haciendo zonas residenciales, mientras por otro lado hay gente compartiendo habitaciones y viviendo por encima de sus posibilidades para quedarse en su estimado barrio.

Más viviendas pero los mismos servicios, genera desigualdad en un país con amplias zonas vacías con posibilidades de ser habitadas, porqué fueron grandes durante siglos.

Autopistas y una buena conexión a Internet es lo único necesario para el mundo que nos viene.

Hay que preservar nuestro patrimonio natural y habitar todo lo que ya se edificó. Rehabilitar, los servicios cada vez serán más virtuales.

No busques culpables, busca soluciones, hay que empatizar con los que están en tu misma clase, porqué quizás mañana podrías ser tu.
La salud mental está detrás de muchas enfermedades, es fundamental aceptarse a uno mismo, tu salud empieza desde dentro, no esperes solidaridad para resolver tus dilemas interiores, a veces hay que cuidar el ego, para dar lo mejor de ti.

El camino no se dibuja fácil

Orlu

Ayer un día genial descubriendo este pueblo que da nombre a el río afluente del Ariege. Orlu es oro líquido, pues fue un rio en que la extracción de oro fue importante.

Es un valle precioso, reserva natural con un bosque espectacular y con un refugio de lobos bastante interesante especialmente para visitar en familia por el gran número de actividades.

Lobos de diferentes especies. Son lobos rescatados o criados en cautividad, no podrían vivir en libertad. Para mucha gente es triste verlos encerrados, pero es la única manera que podrás ver a un animal así…
Lobos Europeos en plena siesta al sol

Es una reserva de animales donde se pueden hacer multitud de excursiones, después de la visita a los lobos subimos al Parking donde se inician muchas rutas para correr un poco por este paraíso.

Desde el mismo parking las vistas son espectaculares, con servicios y bastante sitio para aparcar. Es un lugar que viene mucha gente, quizás algo masificado pero por lo menos está habilitado para ello.
Sendero bien señalizado, un buen tramo es pista por bosque. El parking a 1140 metros, así que para ascender alguna cumbre mucho desnivel, hay un refugio a 1950 metros al lado de un lago.

Un gran día de montaña en esta zona que me gusta mucho y seguro que repetiremos por la cantidad de posibilidades que ofrece.

En busca del sol

Ayer todo el día con niebla, no es algo tan habitual en la Plana de Vic, bastante menos en Centelles que es la zona con menos niebla de la Plana. Número de días si que la plana de Vic destaca, pero no en persistencia, para eso mejor el Valle del Ebro o Duero.

Es un fenómeno que me gusta, cierto es que no me apasionaría vivir 15 días con ella. Hoy al mediodía ya salió el sol.

Gráfica de temperatura de este fin de semana

Hoy he salido a correr, finalmente 12 kilómetros, animado por las vistas.

Al principio con niebla como todo el sábado

Pero conforme he ganado altura he conseguido salir de la niebla.

Otro mundo

Lo mejor ha sido al llegar a la cima del altiplano, los árboles con una buena escarcha de la niebla, ahora ya con sol…

El alambrado eléctrico con escarcha

He disfrutado, pero otra de vez de vuelta a la niebla, aunque ya no duró demasiado.

Aquí sin escarcha

Los días de niebla me gusta salir a correr, ver la niebla desde encima me encanta. El mar de nubes, dos mundos tan diferentes en pocos metros.

Con nieve alguna vez también me ha pasado, ir a buscar donde cuajó. Pequeñas aventuras de un meteofreakie aficionado a correr.

Mañana toca previsión meteorológica, no será fácil esta semana, ya no hablaremos de un tiempo tan estable.