Se acaba la primavera meteorológica

Hoy acaba Mayo, así pues lo que a nivel estadístico se considera Primavera meteorológica.

Se ha comportado cálida y lluviosa, el mes con más desviación el presente Mayo. El mes más lluvioso fue Abril.

Han sido 29 dias de precipitaciones, con un total de 264,4 litros.

He registrado 2 heladas en Marzo, con la mínima absoluta de -1,3°. La máxima de la primavera 31,4° estes mes de Mayo con 15 días de verano, es posible que sean 16 si hoy pasamos de 25°.

Así el mes con una desviación más alta será Mayo con 2,7° por encima de la media.

Temperaturas a lo largo de la primavera meteorológica







Con diagrama de colores todo el 2020

Así un 2020 de momento con muchas precipitaciones, solo faltan 200 litros para llegar a la media anual. El verano aquí no es seco, las tormentas se forman los Pirineos Orientales y bajan a veces con fuerzas. Por otro lado de momento muy cálido, eso si que lo veo casi imposible compensarlo, hay que adaptarse a la nueva normalidad térmica.

Cuando finalize este año será importante a nivel meteorológico porque se adaptarán las medias de múltiples estaciones, con el periodo 1991-2020, creo que más acorde a la realidad que vivimos.

Cursos de agua normalmente secos, este año se han podido fotografiar con agua. Una primavera que no se ha podido disfrutar al 100%, pero ha sido un gran descanso para la naturaleza

Resumen de Abril

El resumen de los datos meteorológicos de mi estación.

Así se han comportado las temperaturas

El mes de Abril lo más destacable fueron las precipitaciones con 136,6 litros en 12 días de precipitación.

Temperatura media de Abril: 12,7° (+1,7°)

Cálido especialmente por muchos días nublados en que las mínimas no fueron demasiado bajas.

Temperatura media de las mínimas: 7,6°. La mínima del mes fue de 1,4°, así sin ninguna helada, en Abril no son demasiadas per algún año se registran.

Temperatura media de las Máximas: 17,8°. Máxima absoluta 22,2° un poco más baja que la máxima del mes de Marzo. Así que se comporto sin ningún día de verano, ahora mismo si que durante los próximos días los tendremos.

Un paisaje espectacular que poco a poco se secará. Los campos de colza vivieron su máxima esplendor en Abril, ahora amapolas dan alegría al mes de Mayo.

Así como he comentado con los 136,6 litros de Abril, con tormenta local y días de lluvia suave, tenemos el segundo Abril más lluvioso de la serie que tengo desde 1985. Sólo el 2007 los supera con 157 litros.

Desde el inicio del 2020 llevó 387 litros una cifra que demuestra lo lluvioso de este año.

El mes de Abril es su pleno esplendor…
Resumen formato video