Ripoll

Una ciudad con la que tengo un vínculo especial. En 2003 quería comprar un piso allí y en 2008 me fui a vivir allí con mi mujer. Las cosas no salieron del todo bien con el estallido de la crisis económica, pero disfrute mucho del tiempo que pase por allí.

Cómo paisaje y también a nivel de clima para mi es prácticamente perfecto. Verano es la estación más lluviosa, bastantes tormentas hacen que el calor nocturno sea inexistente. El invierno es frío pero seco, la nieve no está lejos pero no es una ciudad de nieve.

Al estar en la confluencia de dos ríos, las opciones de movilidad son un poco más difíciles que en la Plana de Vic. La autovía se acaba en Ripoll, pero en fin de semana se convierte en una odisea cruzar la ciudad.

Para estar tranquilo me quedo en Centelles, sin tanta gente de paso y tan sólo el Domingo con más movimiento.

Ripoll tiene un gran pasado industrial, combinado con un sector primario importante, con múltiples visitantes de paso.

Ferias cómo las de la 40 horas llenan de gente las calles de Ripoll.

Hoy he vuelto a correr por uno de mis circuitos preferidos, eso sí gracias a tener gps en el móvil y un track descargado aún he podido alargar más y disfrutar los bosques que rodean la parte Este de la ciudad.

Panorámica de Ripoll, con su verde en pleno verano…
El perfil de la ruta
Ermita en ruinas

Después de 11 años sin correr por parte de la ruta…

Bastantes nubes…

En el camino hacia la rutina

A mi manera, con mi propio estilo, sin dejar de ser yo, vuelvo a trabajar. De momento superando retos, recuperando confianza y viviéndolo a mi manera, son retos, no obligaciones y sobretodo día a día.

Me he desconectado de todo, también he abandonado el blog, pero cuando tenga la rutina más dominada seguro que buscaré hueco para publicar.

El tema de previsión meteorológica es más complejo, pero no faltará esta semana, seguramente el Viernes o el Sábado.

Aprovechando cada segundo en observar lo que me rodea.

Hoy podría haber ido a comer a casa, pero he preferido comer en plena naturaleza, remojarme los pies y la cabeza, en la sombra. En casa luego cuesta salir.

Tener un lugar así a sólo 5 minutos de un polígono industrial es todo un lujo.

Mi manera de entender el mundo poco va a cambiar a estas alturas de mi vida, mañana cumplo 38 años. Da igual el estado social en que me encuentre, me niego a dejar de ser yo.

Master en geografía local

Ruta para entender curso fluviales locales

Centelles tiene multitud de rieras que generalmente están secas, pero en un año como este si que tienen agua, aunque se secan con rapidez.

Esta semana he querido ver saltos de agua que conozco bien desde de arriba, pero esta vez desde abajo. Descubrir estos caminos me llena de adrenalina, son pequeñas aventuras, algún rasguño con las plantas, dudas y sorpresas, pero te hace darle más valor a lo que tienes.

Un simple salto de agua, pero hay que llegar en un entorno selvático.


Una parte de la población está haciendo exactamente lo mismo, nos limitan el mundo, pues vamos a conocer bien nuestra casa.

Resolver dudas de procedencia del agua, simplemente hay que reseguir el curso del río, no vale con decir que viene de la montaña. Conocer ese entorno fluvial irregular y complejo con orografía compleja y vegetación densa.

En el mapa es fácil seguir el camino, pero la realidad no es tan sencilla

Redescubrir lugares que ya pasaste, pero desde otra perspectiva. Que grande es el mundo si vas palmo a palmo a conocerlo y entender como funciona.
Es la parte positiva de tener limitaciones, es divertido buscar los límites.

Siluetas conocidas, pero con un ángulo un poco diferente.

Futuro incierto

No puedes controlar que va a suceder en el futuro, puedes imaginar cómo podría ser, pero siempre puede surgir variables que no contemplas.

Épocas en que puede que creas en que vas por un camino en el que estás preparado para que nada de lo que pase te sorprenda. Así se camina bien, pero puedes caer en la monotonía y con ella te pueden asaltar dudas.

Hay que tener una meta, muchas veces no es fácil de visualizar, no esta obvia como uno cree.

El camino de la vida

Es un camino largo y tus energía y motivaciones difícilmente serán las mismas cada día. Encuentra tu regularidad, no tienes que exigirte demasiado, ya vendrán obstáculos en el camino que te harán sudar y sufrir.

Salta el obstáculo si tienes energía…

El equilibrio y la estadística es cosa del ser humano, la naturaleza esta llena de imprevistos. Somos naturalmente variables, eso nos hace más imprevisibles y capaces de hacer cosas increíbles en el día adecuado.

Aprovecha tu buena racha en que puedes con todo y tu camino se vuelve una autopista, puedes alcanzar velocidad pero no olvides que quizás en algún momento tengas que frenar, calcula ese tiempo que necesitas para reaccionar, para que no te pille de sorpresa el impacto.

La iluminación te da facilidad a la hora de afrontar el camino…

Seguiremos caminado por el camino retomado, sin futuro, sin buena iluminación, pero ya vendrán días de más claridad para ir un paso por delante sin tener que espera a tropezar. De momento preparado para la caída y con ganas de levantarme si esta sucediese.

Reflexiones un poco inquietantes que no te descubren nada especial, pero que te hacen pensar sobre preguntas que jamás tendrás las respuestas, pero no puedes para de intentar responder. No puedes alcanzar una estrella con la mano, pero no puedes evitar observarla y soñar con poder tocarla.

Surrealismo puro, filosofía de barrio que a pesar de las negaciones populares, siempre tienen sus momentos. Somos curiosos, los niños no dejan de preguntarse el porqué de las cosas, todos tenemos un niño dentro, así que sigue preguntado porque, da igual si no encuentras la respuesta. No hay respuesta, cuando la tienes ya te cambian las preguntas, pero te hacen sentir más que un simple número, entender tu propio universo que es igual de interesante que el cualquier otro humano, para ti el más importante. Vivimos en sociedad, pero la persona más importante eres tú mismo, ámate y valora tus esfuerzos, porque eres la única persona que realmente sabe lo que piensas…

Todos los días de mi vida

Con esta carta de presentación es difícil no aceptar el reto. No es solo una frase es una filosofía para seguir adelante día a día y motivarte para atreverte a cruzar el río y seguir tu camino…

Con un puente es mucho más fácil

El destino nos ha unido para aceptar el reto y volver a pensar en el futuro y sonreír. Tener un presente motivador y acompañado por un gran equipo.

El camino es un camino claro, pero nadie me ha dicho que fuese fácil, pero no quiero mirar atrás y volver a esas tardes oscuras…

Lucharé ahora que vuelvo a tener sueños, por todos los que creen en mi, no puedo fallar por mi parte.

Ya es público, reto aceptado

Cuerpo y mente van unidos, por ello quiero volver a sentirme bien. Que la oscuridad no vuelva a invadir mi mente, seguir la luz que encontré o quizás fue ella que me encontró.

Podemos caminar juntos porqué ambos hemos cruzado el río, en nuestro camino volverán aparecer más rios pero ya encontraremos el puente.

Ya nunca caminarás solo, quedarte atrapado sin poder volver atrás te hace ver que hay más personas cómo tú, solo hace falta ver su brillo.

Personas que quieren levantarse todos los días de su vida y mirar adelante para no volver a caer, seguir la luz y dejar atrás la oscuridad sin olvidar que hizo caer. Aprender de la caída y valorar el tiempo que te costó levantarte, no siempre te puedes levantar a la primera. El tiempo es relativo, porque puedes avanzar rápido pero quizás en la dirección equivocada. Mejor parar y buscar el camino correcto, sin mapa la estrella polar te indicará dónde está el Norte, aunque a veces no la veas, está allí todos los días de tu vida…

A tú lado me siento seguro.

El camino se pone cuesta arriba pero ya construiremos escaleras para avanzar a paso firme y seguro

Nuevos caminos

Después de meses de grandes ratos de oscuridad, llenos de ansiedad, inseguridad, lágrimas… Por fin he visto la luz al final del túnel.

Hoy es fiesta en mi casa, vuelvo a sentirme bien, además es el primer aniversario de mi hijo pequeño.

Felicidades

Este mundo está cambiando y estoy seguro de que hay mucha gente que se encuentra perdida en esta sociedad. De la sociedad como siempre he dicho, no se puede salir, esta muy bien montada para que no se pueda.

Por mi carácter me encanta hablar y necesito vivir en sociedad, pero tengo una lucha interna con muchas normas que pone el sistema. No se puede luchar contra el sistema, pero si encontrar tú lugar.

Cuando lo tengas claro, a por todas, nadie te puede parar…

En mi caso he descubierto el Network marketing. Me han presentado diferentes proyectos y me he quedado con el que más se adapta a mi. Yo necesito poder hablar, necesito gestionar mi tiempo, no vivir con la angustia del reloj. Tengo capacidad de trabajo, pero sin nadie que me presione para hacerlo, yo ya soy suficientemente exigente.

Porque no todos los días tienes la misma energía, porque en la vida hay muchas facetas, no tener alguien que te presione y te exige respuesta y rendimiento en días que como cualquier ser humano no rindes. No son máquinas, en los próximos años muchos empleos se sustituirán por ellas, es un cambio de sistema, por eso da igual la decisión que tomes ya será el sistema hacia dónde vas. Mucha gente se encontrará perdida en los próximos años…

Aunque no los veas a primera vista, hay caminos…

Yo siempre he preferido el camino fácil, he esquivado los problemas, hay quien dice que hay que afrontarlos, pero si no puedes para que vas a gastar energía en luchar contra ellos, utiliza la cabeza busca otra salida y muchas veces los problemas dejarán de serlo porqué ya no te importarán. Eso ya va en el carácter de cada uno, yo con mi pensamiento obsesivo, no puedo afrontar un problema porque mi cerebro no deja de pensar en ello, me es más útil canalizar mi pensamiento hacia otro lado.

Espero aportar más positivismo las próximas entradas, pero nunca me olvidaré y no dudaré de apoyar a quien esté viviendo una situación de ansiedad y de bloqueo mental, mi máximo apoyo.

A tope con el nuevo proyecto!