Volver

Ayer de vuelta a la piscina, tras el Covid me borre de la piscina. No tengo mucho tiempo, pero ahora que las cosas son más normales, es bueno nadar un poco.

Mis cervicales se quedaron bloqueadas, mi cuerpo está un poco tenso muscularmente, pero la siguiente sesión es mejor. La piscina me va muy bien para mantener un buen tono muscular en la espalda y me ahorro fisioterapia.

Hoy ha tocado revisión médica, descubriendo que efectivamente a partir de los 40 se pierde vista de cerca, ya no he conseguido el máximo nivel visual. Ya veremos los resultados de la analítica, me encuentro bien, pero hacia casi 3 años que no hacía ninguna prueba.

Un día extraño, pero he descansado bien. Una buena siesta ayuda a recuperar los excesos de la semana.

Paseo familiar de tarde, por los pocos restos de nieve que quedan en la parte alta, hoy ya con ambiente primaveral con 19,6° de máxima.

Mañana seguramente que me pondré hacer previsión meteorológica, parece que puede acabar interesante este mes.

Disfrutando el atardecer

Me gusta subir para ver las puestas de sol, ya que en el pueblo no existen..

Vivir rodeado de montañas te roban esta luz…

La sierra a Poniente hace que el sol desaparezca casi 2 horas antes, es genial en verano, pero en invierno da un poco más de oscuridad y no hay puestas de sol espectaculares.

El pantano casi seco y congelado.
Un poco de aventura

No todos los días se hacen grandes reflexiones, hacen falta días de calma para pasar el tiempo aparentemente sin importancia. Esos días que a veces tanto cuesta tener en este ajetreado mundo.

Mañana cumpleaños de mi suegro, así que día familiar, aunque antes toca correr con Rex.

Voy a pasármelo bien

Después de un fin de semana más suave, con contraste térmico, el Lunes cambio de patrón. Temperaturas en descenso y con precipitaciones. La cota de nieve relativamente baja, así que una semana que puede ser divertida.

En mi estación sigue helando cada día, ahora un episodio de lluvia frío puede ser perfecto para darle valor a este invierno.

Ambiente suave a 850hp
Una nueva bajada de temperaturas
Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana
Aire frío a 500hp que se descuelga por el Nordeste
Anticiclón en las azores e Islas Británicas, permite esta situación
Meteograma de Madrid, temperaturas en descenso y precipitaciones
Meteograma de Centelles con frío e inestabilidad

Los mapas han dado muchas vueltas estos últimos días, veremos en que queda esta situación, pero puede ser buena por la necesarias precipitaciones y ambiente frío para sus amantes. Calma y suavidad típica previa al frío, normal que piensen que los meteorólogos están locos.

Resumen Enero 2023

Datos de mis estación Davis. Un mes de temperaturas normales, con mucho contraste en una primera quincena suave y la segunda bastante fría, con récord de temperatura mínima en mi estación.

La gráfica de la estación Netatmo

Temperatura media: 5,2° (+0,3°)

Temperatura media de las máximas: 10,7°

Temperatura media de las mínimas: -0,2°

15 heladas

Temperatura máxima absoluta: 16,4° el día 1.

Temperatura máxima más baja: 3,7° el día 24

Temperatura mínima más baja: -6,4° el día 22

Temperatura mínima más alta: 9,1° el día 8

Precipitaciones: 6,4mm (-40,6mm) en 5 días de Lluvia y 1 de nieve.

Un pequeño vídeo hablando de este episodio frío

Así queda pendiente el vídeo resumen que también pondre en el blog…

De momento seguiremos con heladas, pero máximas que de recuperan, más adelante pendiente de la posición de bloqueo del Anticiclón, a ver donde acaba el frío, situación interesante de seguir.

De vuelta a la jungla metropolitana

La nieve no ha fallado, de manera débil, en algún momento cuajó, aunque a mi me pilló trabajando. Un día frío, 3,6° de máxima que se dieron hace un rato y 2,2mm de momento, ya que hay precipitación cerca.

Centelles con nieve en la montaña

Mañana me toca ir al área metropolitana de Barcelona, con lechones a la única granja de la zona. Bastante cercana al aeropuerto, recuerdos de muchos Eneros de mi pasado caminando por esa zona, pequeños oasis de paz rodeados de vida ajetreada.

Mañana no trabajaré con este paisaje

Circular con animales vivos con el tráfico metropolitano es delicado, no es un vehículo que suela circular por esos lares. Me toca cargar relativamente temprano, pero será muy tranquilo, pues no quiero bajar en hora punta. Muchas intersecciones de autopistas, motocicletas y vehículos con demasiada prisa. Conducción mucho más estresante, hace falta mil ojos y mucha Psicologia.

Cielo de nieve en la comarca

Hoy acabe antes, ya que el segundo viaje se anulo por nieve. Granja en montaña de acceso complejo, hielo, nieve y barro…

La hora baja

Viernes ya cansado de madrugones, a estas horas la mente se vuelve confusa, la pereza me invade. Pueden salir ideas, en este estado de transición de estar plenamente activo a caer rendido al segundo de estirarse.

Dando vueltas al pasado, esforzándome en no olvidar detalles, pero ya no soy el mismo, perspectiva muy diferente. Cosas que te marcaron y sucedieron porque era tu destino, te han ayudado a ser cómo eres. No vale la pena recordar con la mentalidad de ahora, hay que recordar cómo pensaste, buscar es tu mismo que ha quedado envuelto en múltiples capas.

Paisajes que evocan reflexiones profundas

Porque no recuerdo quien fui y tampoco tengo claro quién soy. La vida te arrastra sin darte cuenta. No hay plan de rescate, puros sueños que acaban en realidad menos espectacular.

Mira y disfruta el entorno

Ahora si llega el invierno

Por fin una situación de Noroeste clásica del invierno, con el Anticiclón en las Azores, en su sitio para tener tiempo normal. Nieve en Pirineos, precipitaciones en toda la cornisa cantábrica, vientos fuertes en el Valle del Ebro, ambiente en general frío por sensación.

Eso a partir del Domingo, pero es que los mapas aún se ponen más fríos posteriormente, así que claramente la Segunda quincena de Enero puede ser más fría.

Hoy
Lunes
Sábado de la semana que viene

Queda clara, que ahora hay un cambio de tendencia.

Que bonito el Anticiclón en su sitio para dejar paso a cosas buenas.

Con mucho frío para finales de la semana que viene, una simple hipótesis

Acumulación de precipitaciones con esta clásica situación de Noroeste

Meteograma de Madrid, dónde se notara el descenso térmico y con nieve en la sierra
Por fin un meteograma interesante en temperaturas, pocas precipitaciones, pero con cotas bajas siempre es interesante.

Resumen de Mayo y de la primavera meteorológica

Hoy toca resumen de un mes de Mayo en la tónica de la primavera con temperaturas normales, pero seco.

El vídeo ya lo colgaré más adelante, posiblemente mañana pueda grabar en algún rincón bonito.

Resumen del Mes de Mayo 2021:

Temperatura media: 15,6° (+0,3°)

Temperatura media de las máximas: 21,8°

Temperatura media de las mínimas: 9,4°

Temperatura máxima absoluta: 29,3°( día 29)

Temperatura mínima más baja: 4,2° ( día 4)

Temperatura máxima más baja: 13,8°(día 2)

Temperatura mínima más alta: 12,9°(día 28)

Precipitaciones: 43,4 litros (-34,8litros)

6 días de lluvia

5 días de verano ( Máximas superiores a 25°)

Gráfica de temperatura de la estación Netatmo

Resumen de la Primavera Meteorológica

Temperatura media: 11,9°(+0,1°)

Temperatura media de las máximas: 17,9°

Temperatura media de las mínimas: 6°

Temperatura máxima absoluta: 29,3°

Temperatura mínima absoluta:-1,6°

5 días de verano

2 heladas

Precipitaciones: 121,2 litros ( -63,6 litros)

19 días de precipitaciones

Gráfica de temperatura del trimestre primaveral

Resumen de Marzo

Ya tenemos Abril aquí, es mi mes favorito, de momento con una mínima de 1,4° con escarcha en la hierba.

Este 2021 de momento el problema está en las precipitaciones, siendo seco, espero que Abril cambie un poco la tendencia.

Marzo fue un mes prácticamente normal en temperaturas, pero seco en precipitaciones, tan sólo 1 episodio de 2 días con nieve granulada y lluvia.

La nieve granulada lo más destacable del mes

Datos meteorológicos de mi estación Davis:

Temperatura media: 9,5°(+0,3)

Temperatura media de las máximas: 15,7°

Temperatura media de las mínimas: 3,3°

Temperatura máxima absoluta: 21,1° del día 30

Temperatura mínima del mes: -1,6° del día 21, la única helada oficial, varias temperaturas mínimas próximas a 0° que a nivel de suelo fueron heladas.

Temperatura máxima más baja: 10,6°del día 12.

Temperatura mínima más alta: 7,3° del día 6.

Racha de viento máxima: 40 kilómetros hora el día 25, ya viento de marinada que frena las temperaturas en mi estación.

Precipitaciones: 24,8 litros en 2 días de precipitaciones, nieve granulada y lluvia.

Gráficos de temperatura de la estación Netatmo

Cómo dato curioso la temperatura media de este Marzo ha sido exactamente la misma que la de Febrero, así que se confirma la sensación de vivir dos Marzos seguidos, con la diferencia que Febrero fue menos extremo, sin heladas pero muchos días de nubes aunque también fue seco.

Este mes de marzo han faltado 15 litros para llegar a la media de precipitación. El déficit de precipitaciones este 2021 es de 49 litros.

La primavera es muy agradecida, este mes los robles brotan las hojas, los campos de colza tendrán ese amarillo tan especial.

Un Febrero para olvidar

Hoy se acaba el mes, así que ya tengo el resumen para quedar constancia de este Febrero con temperaturas de Marzo. Invierno meteorológico que finaliza con el recuerdo de 3 semanas frías, el resto básicamente por encima de la media.

El gráfico de temperatura del trimestre invernal

Este Febrero por lo menos ha sido más frío que 2020, además de llover, cosa que el año pasado fue totalmente seco.

Resumen del mes de Febrero:

Temperatura media: 9,5°(+3,4°)

Temperatura media de las máximas: 14,5°

Temperatura media de las mínimas: 4,5°

Temperatura máxima absoluta: 18,8°(3-2)

Temperatura mínima más baja: 0,5° (11-2)

Temperatura máxima más baja: 7,2°(15-2)

Temperatura mínima más alta: 9,5°

Precipitaciones: 18,6mm (-10,4mm)

7 días de lluvia

Racha de viento máxima: 40 E (20-2)

Así un mes sin heladas, pero sin ninguna Máxima extraordinaria. Bastantes días de precipitaciones, pero de poca cantidad, en el que es el mes más seco del año.

De todos los Febreros el más cálido continúa siendo 1990, seguido de 2020, 2021 tiene el honor de ser tercero. Hablamos de la serie que tengo desde 1985.

La media de Marzo es de 9,2°, así que sería un Marzo normal, así que cómo pasó el año pasado Marzo podría ser más frío. Lo más destacable es no tener ninguna mínima negativa.

Nieblas y nubes no han faltado…