Se acabo lo bueno, pero he disfrutado de un fin de semana de desconexión, con buena intensidad. La costa Brava no defrauda para caminar y darse buenos baños. Un fin de semana suave y soleado.
Alojamiento muy tranquilo para estar en la Costa, cierto es que justo ahora comienza la temporada…
Disfruto mucho explorando rincones, conocer sitios, viajar en general me llena de vida.
Un auténtico paraíso caminar por un parque natural costero, sin edificios…
La costa mediterránea en general pocos rincones se han dejado en un estado más o menos virgen. Las rocas han protegido algunas zonas de la locura de especulación de edificar viviendas que gran parte del año están cerradas.
Ayer primer baño en el Mar del año, hoy en el mismo municipio pero en una cala espectacular.
El paraíso de la Costa Brava y sus estupendas CalasAyer por la tarde en un playa estupenda, plenamente urbanizada
Paseo de ayer por la tarde con un buen amigo, lo espectacular del momento mereció un vídeo
Entrada un poco visual, con poca profundidad, me siento bien. Mañana vuelta a la rutina, no queda otra, tiraremos de nostalgia del fin de semana.
El niño sigue vivo, quizás un poco tapado por las obligaciones sociales y algo de peso para no ser tan ágil.
Una semana dura te hace valorar lo más básico que es dormir, a partir de un buen descanso lo que quieras.
Cambios que asustan un poco, pero a la vez te motivan. Envidias adultas que te salpican, así que es cierto el dicho de quién no llora, no mama.
Cansado de tener cosas que no le encuentras sentido, te roban espacio de pensamiento libre.
Ayer tenia más ideas para esta entrada, pero demasiado sueño para ponerme a escribir, así que ahora que llevo poco rato despierto, la mente más clara pero con resaca de cansancio.
Corriendo con un trofeo de caza
El Niño le gusta jugar, pero no puede demasiado, encima cuando puede tiene la cabeza bloqueada.
Sigue disfrutando mirando mapas y sigue sintiendo pasión por el volante. Descubrir a dónde van los caminos. Timidez social que en pequeño comité se supera, con apariencia tranquila pero con muchos nervios en el interior. No le gusta ser observado, no es constante en las actividades, se desconecta rápido. Sigue su ley del mínimo esfuerzo, demasiado trabajo le satura, así que mejor paso a paso y con pocas paradas, el premio del descanso llega cuando acabas.
Aprovechando instantes de dominar al adulto
El niño a veces gana y se ríe del adulto, sonríe por dentro y se siente satisfecho con el poder de un ganador.
Buscar los problemas a vista de Dron para relativizarlos. Escapar y sentirse libre de culpa, porque a veces hay que romper las reglas y portarse mal…
La corriente se lleva tus lamentos
Es bueno ser adulto, pero dejar que tu niño siga viviendo, ese pequeño rebelde que te dice lo que realmente le gusta, sin filtros, sin mentiras.
Ahora mismo en Alcalá de Henares, ciudad patrimonio de la humanidad.
Una mañana de viaje en coche, 615 kilómetros hasta la puerta del apartamento. Para mi todo un placer, me encanta viajar por carretera y observar como el va cambiando el paisaje.
Me encantan las ventanas rodadoras, ofrecen mucha libertad.
Parada en la provincia de Zaragoza.
La ruta hacía Madrid me recuerda a mi infancia los viajes de verano en familia, aunque las carreteras han sufrido una importante mejora y un detalle que quizás pase más desapercibido es como la superficie forestal al lado de la autopista es más importante, fruto de repoblaciones de pinos. Siempre es mejor que nada, el verde ayuda hacer el viaje más agradable.
Ya en la provincia de Soria. Este tramo era mi preferido en la antigua nacional, me encanta observar en los mapas. La plaza Cervantes en Alcalá de Henares
En siguientes entradas le sacaré partido a esta pequeña escapada…
Comarca volcánica de Catalunya, en Girona con multitud de motivos para visitar.
Desde la construcción del Túnel de Bracons la comunicación por carretera entre Osona y Garrotxa ha mejorado mucho, además de acortar mucho la distancia desde Barcelona. Sin peajes se puede llegar a un paraíso que te ofrece mucho.
Es una comarca muy verde, porque llueve mucho, pero con vegetación mediterránea, la máxima expresión del clima mediterráneo húmedo. Zona de media montaña muy agradable para caminar en bosques frondosos que esconden tesoros.
Pueblos medievales, pozas de agua espectaculares, un parque natural para disfrutar e infinidad de rutas cerca de volcanes. La Alta Garrotxa paraíso de escaladores, son los Pirineos Orientales con alturas más bajas pero no por ello menos interesantes.
Disfrute total en verano con ríos y rieras con agua abundante, gracias a que en verano se producen muchas tormentasLa vegetación frondosa siempre domina el paisajeSanta Pau BesalúVerdor intenso que desprende está comarca
Al llegar aquí da igual de dónde accedas porque te da la sensación de exhuberancia. La comarcas vecinas no son secas, pero no tienen ese verdor tan intenso, la tierra volcánica imagino que ayuda también a dar un contraste especial.
He corrido en alguna ocasión por aquí y fue una maravilla, la última previamente tormentosaDisfrutando de las mejores piscinas naturalesJoyas en el interior de sus bosques
No tardaré en volver a la Garrotxa, solo hay que cruzar una serie de túneles para aparecer en un mundo diferente, donde te das cuenta que la tierra está viva. El poder de la tierra modela el paisaje y la humanidad se adaptado a ese mismo.
Durante las próximas semanas hay que tener en cuenta las limitaciones provinciales, aunque lo cierto es que en Catalunya estamos más acostumbrados a las comarcas, los límites provinciales dejan algunas poblaciones es situaciones un poco cómicas.
Por suerte para mí estoy en una provincia muy completa, mucho más que la archiconocida ciudad Condal.
Hay que valorar lo que tienes a tu alrededor, aquí no falta playa, bosques, ríos, alta montaña y pueblos de arquitectura interesante.
Lago de origen minero, pero visualmente muy atractivo. La comarca del Berguedà con gran pasado minero y buenos bosques. El mapa provincial de punta a punta son más de 100 kilómetros. Costa y una orografía compleja con multitud de microclimas.
Una de las montañas más míticas de Catalunya se encuentra íntegramente en la provincia de Barcelona, el querido Pedraforca. Parques naturales no faltan, a pesar de ser una provincia con un tejido industrial importante y el sector turístico importante. La marca Barcelona se vende sola, el puerto más importante del Mediterráneo.
Pedraforca
La influencia de Barcelona es potente, pero a pesar de ello se puede encontrar ambiente rural en puro contraste con la capital.
Pueblos con encanto que nos alejan de la urbe y evocan un mundo rural épico.
Mura para mí uno de los imprescindibles de visitar con sus calles y ambiente de pueblo Rupit y su puente colgante También podemos encontrar pueblos abandonados en medio de la montaña como PegueraLa Costa de Garraf con la montaña pegada a la playa. Sitges un gran ejemplo de pueblo pesquero, aunque en realidad es una gran ciudad. La costa del Maresme con el faro de Calella
La variedad de paisajes es grande, playas no faltan, además de la posibilidad de acceder a ellas con transporte público, el tren pasa por toda la costa del Maresme. El ferrocarril Barcelona a Mataro es el más antiguo de España inagurada en 1848.
Pero si prefieres alternativa de agua dulce, también hay rios para bañarse, en general la calidad del agua ha mejorado mucho. Rios que eran auténticas cloacas a cielo abierto en mi infancia ahora están llenos de vida y se convierten en un espacio verde para hacer deporte y pasear.
Rincones que hasta hace poco eran poco conocidos, pero internet ayuda a su difusión. Siempre con el máximo respeto a la naturaleza, no hay que confundir un parque natural con uno urbano. Los residuos vuelven con nosotros.
Así no tengo ningún problema en quedarme en mi provincia, me gusta dónde vivo.
Pero todas las provincias tienen lugares singulares que descubrir, internet ayuda mucho a conocerlos, sólo hace falta ganas de disfrutarlos. Las ganas de salir muchas veces nos hacen pasar por alto lugares que tenemos muy próximos.
Maravillas naturales, siempre buscando la singularidad. Orografía caprichosa que ofrece diferentes perspectivas
Así que no lo dudes Barcelona es mucho más, disfrutar de ella…
Disfruto los viajes de placer en coche desde el principio. Viajar por carretera sin prisa, sin atascos para mi es un placer. Me gusta la geografía y los viajes largos puedes observar los cambios del paisaje en zonas de diferente clima. En carretera abierta puedes observar el cielo, es un ventana con ruedas, una auténtica maravilla. No hay mejor lugar escuchar música que en el coche, buena acústica y acompaña al paisaje y al momento si es un viaje especial.
He sido conductor profesional muchos años, pero aún así me quedan ganas de seguir descubriendo carreteras.
Siempre adaptándome a las circunstancias de la via en que circulo. Señales que te dan pistas del lugar que buscas. En este caso un lugar que no es tan fácil de encontrar… Me encanta fotografiar las señales provinciales o similares. Se une la pasión por la geografía, conducir, viajar y muchas veces hasta la meteorología. Paisajes… Viajar en coche te da mucha libertad
Ante todo con seguridad, para mí lo más importante la distancia de seguridad. La velocidad y la potencia cuando se necesita, adelantamiento con seguridad e incorporaciones aprovechando toda la potencia.
Imprescindible llevaros neumáticos en muy buen estado. Durante casi 4 años me dediqué a ello y por eso tengo mucha manía. Es el único elemento en contacto con el suelo, por lo tanto el más importante en seguridad activa.
Un buen neumático de invierno te permite circular con seguridad. Hay situaciones en que es mejor dejar el coche estacionado.DisfrutandoLugares que te hace sentir muy bienCarreteras secundarias que te hacen observar mejor lo que te rodeaCarreteras que llanas de SssPistas ruralesAutopistas para poder hacer grandes distancias Pistas forestales que te hacen descubrir muchos lugares.Caminos en el paraíso alpino
La previsión para los próximos días es muy interesante y bastante compleja. Los mapas cambian, pero ya no son tantas horas y se puede saber más o menos cómo irá. Sorpresas seguro que hay, es una situación en que se forma una baja en el mediterráneo y siempre son complicadas de previsión. Estamos en Enero así que la nieve es el otro factor a tener en cuenta, el vaivén de cotas en este país de orografía compleja esta servido.
Nubes altas que trae el frente que abre las puertas del cambio.Vientos de Poniente en el Mediterráneo que harán subir las temperaturas, mientras en el Pirineo bajarán y empieza a nevar…
Este episodio, empieza hoy con lluvias avanzando con el frente, trae viento y nieve en el Pirineo. Mañana Sábado un día de transición en que parecerá que estos del tiempo están locos, que temporal más soso. El Domingo puede ser un día divertido, es cuando más aire frío entrará y no faltaran precipitaciones. El Modelo Europeo nos propone más nieve, mejor dicho cotas más bajas, el americano le ha quitado un poco de importancia al Domingo y no marca tanta lluvia y la nieve en cota más alta.
El nivoso Europeo. El GFS también acumula nieve, pero cotas más altas.
Ya de cara a la semana que viene con la configuración de la baja mediterránea con un Anticiclón potente en el Reino Unido. Todos los modelos coinciden en muchas precipitaciones en el mediterráneo, al principio con cotas más bajas de nieve, después sube la cota, porque no hay inyección de aire frio. La baja se queda estancada en la Península. Es una situación peculiar, no demasiado habitual en Enero. Por lo tanto, nadie puede asegurar nada al 100%.
Modelo EuropeoGFS el americanoEsta es la situación que tendremos, la borrasca mediterránea aislada en la Península.Reflejo a 850hp de la entrada fría Situación actual. Avanza el frente Atlántico.Esta es la postal que quiero para el Domingo, pero aún sigue siendo una incógnita…
Si nieva, evidentemente habrá una entrada muy visual. Yo disfruto como un niño la nieve en la puerta de casa. Es todo un subidón de moral, adrenalina en estado puro…