Resumen de Julio

Hoy toca el resumen meteorológico de mi estación del pasado mes de Julio.

Quiero destacar un fenómeno local que sucedió el día 2 por la tarde. Analizando datos de varías estaciones y viendo los daños que causo en una pequeña zona del pueblo, a 1 kilómetro de mi casa. Hubo el poco conocido fenómeno del reventón, en inglés downburst.

Es un descenso de aire muy brusco.

Una imagen es mejor que mil palabras

Fue el día 2, en un episodio de lluvias sin actividad eléctrica, pero mucha intensidad. Mi estación registró un máximo de 397 litros la hora, una auténtica barbaridad digna de otras latitudes. El viento en mi estación fue de 42 kilómetros por hora, pero en el pueblo vecino fue bastante más elevada. En total registre 56,4 litros en diferentes tormentas. Pero la primera sin actividad eléctrica con 25 litros en apenas 10 minutos, vientos fuertes cuando se produce el reventón.

Ha sido un mes de Julio cálido, especialmente por la segunda quincena y más concretamente el último decenio.

Así se comportaron las temperaturas en Julio

Temperatura media: 23,4°(+1,8°)

Temperatura media de las Máximas: 30,1°

Temperatura media de las mínimas: 16,7°

Temperatura máxima absoluta: 35,4° el día 31

Temperatura mínima del mes: 14,4° el día 2

Temperatura máxima más baja: 24,7° el día 16

Temperatura mínima más alta: 18,8° el día 24

Fueron 30 con Máximas de verano, superiores a 25°. 14 días de máximas superiores a 30°.

Fue un mes con precipitaciones por encima de la media. 66,4 litros (+30,9°) en 4 días de precipitaciones. El más lluvioso el día 2 con 38,6 litros.

A la sombra mucho mejor Julio