Gracias a mis lectores

Ayer hizo 16 años que conocí a una gran seguidora de este blog, mi celestina.

Esta foto casi tiene 16 años. Mi mujer y nuestra celestina
Tenemos una relación de amistad muy especial.
Esta foto es en un restaurante con espectáculo de terror de hay nuestra expresión

Hace muchos años que alguna linea escribía para ella y lo más importante es que las pudo leer.

Este blog forma parte de mi terapia para expresar lo que tengo dentro de mí. Soy una persona que necesito compartir mis vivencias. Antes tenia un trabajo que me permitía hacerlo, además con multitud de gente. Puedo ser un gran amigo, pero me cuesta concretar ocasiones para quedar, soy un poco impaciente, si quedo contigo es al 100%. Es por ello que a veces el mejor amigo es el que me cruzo, reconozco que a veces puedo llegar a ser cansino, pero después de casi 13 años haciéndolo cada día, se controlarme mucho mejor y ser capaz de conectar con casi cualquier persona

He conocido grandes personas en momentos aparentemente poco adecuados, no en mi cerebro, quizás no es el momento pero se puede intentar que lo sea. Hacer sentir a la otra persona como si te conociera de toda la vida, mirar a los ojos y escuchar atentamente cada detalle, la información es poder.

No hay lugar perfecto si no quieres que lo sea

Estas últimas semanas es cierto que es difícil encontrar motivación para escribir o plantear algún tema diferente, la vida se ha vuelto un poco monótona. Esa monotonía de conversación me llevo a dejar mi trabajo, sin darme cuenta desmonte mi zona de comfort que aún no he sabido recuperar. Pero no me arrepiento, no es la primera vez que mi vida da un giro, lo único es con familia el margen de maniobra se reduce.

Tiempo pensando que esta sociedad de locos sufriría un cambio drástico y no me equivoqué, yo desmonté mi mundo y ahora nos lo desmontan a todos. Por experiencia se que cuando creas que lo tienes controlado es cuando aparece la ansiedad, eres fuerte y no sabes que te pasa, pero los miedos ganan y te bloquean.

Esos bloqueos los va a sufrir muchísimas personas en las próximas semanas, pero es como un tema tabú, se habla poco y sigue siendo incomprendido por el abuso social de algunos términos confusos.
Estar deprimido no es comer helado de chocolate, no es llorar todo el rato, una cosa es estar triste, pero la depresión es una enfermedad.

La ansiedad es una respuesta de tu cuerpo ante un situación de estrés, miedos o similar.

Mi manera de explicar es como que aparece un niebla que invade tu cerebro, todo oscurece, tu pulso es inestable, algún temblor en el brazo, piensas que algo malo te va a pasar, que puedes perder el control, tú cabeza va explotar, no encuentras la salida, te desesperas, no puedes ver el camino…

No hay claridad en tu mente, quieres una salida fácil…

Entre mis lectores también hay muchos bloggers con muy buenas entradas de todo tipo, en WordPress puedes aprender de todo.

Es una buena comunidad respetuosa y con ganas de aprender y viajar virtualmente.

Siempre intento aportar lo mejor, me gusta ayudar a la gente a valorar cosas sencillas, aunque a veces quizás sea un poco negativo a nivel de sociedad, no a nivel personal. Las cosas que no puedes hacer nada para cambiarlas si no te afectan serás feliz, pero si te crean ese pequeño conflicto interno, al final te toca explotar, pero hay que tener claro que no servirá de nada, porqué tu no las puedes controlar.

Seguir normas que no las entiendes, buscando el refuerzo de quién piensa cómo tú, para sentirse mejor con el incumplimiento. Todo ello siendo una persona de pensamiento rígido en que normalmente es blanco o negro. Es toda una hazaña y descubrimiento tirar a por los tonos grises.

Mi futuro no lo veo claro, pero ahora sé que en general le pasa a la mayoría de gente, quizás ello ayude a empatizar más. La falta de empatía para mí es uno de los mayores problemas de esta sociedad. Entender al que te rodea y ponerte en su piel nos acerca más y nos hace humanos.

El lugar que estás es el mejor, la compañía también. Si no es así, tampoco es bueno lamentarse si es lo que te toco. El tiempo te da otras perspectiva

Dinero fácil y empatía GRATIS

Dicen los expertos que las palabras son claves en internet. Pues en el título solo hay una que no abunda en internet, pero también falta en la calle.

Gente que te enseña algún sistema fácil para ganar dinero. No engañan a nadie, puede que a ti no te funcione pero a otro si. En una sociedad que vive con estrés y sin capacidad de ahorro con un montón de ofertas para gastar dinero, es normal que se ilusione en poder mejorar.

Gratis es la palabra que más atrae a todas las generaciones, pero este mundo capitalista es difícil creer que alguien te pueda regalar algo de manera tan sencilla, pero la simple curiosidad de la duda, a veces te hace caer en la tentación.

Ahora es network marketing, pero siempre ha existido, lo que pasa es que ahora hay posibilidad de llegar más fácilmente a la gente. Se puede ofrecer servicios que serían imposibles sin internet.

Te muestran gente que vive de vacaciones y se hace rica con facilidad. Te presentan el Trading como si fuese jugar en el casino, con sus gráficas que atraen mucho, cualquiera puede ser un inversor, pequeñas cantidades que pueden multiplicarse.

Multitud de formas de vida nuevas que descubres en internet, trabajos que suenan muy fáciles, con flexibilidad, sin jefes…

El sistema está cambiando, hay que ser emprendedor y apostar por trabajar desde cualquier lugar. Ciertamente creo que el futuro si es realmente eso, pero no todo lo que te ofrece será lo que funcione.
Trabajar desde casa será un punto de inflexión social, pero que encaja como solución a muchos de los problemas actuales.
Cada un podrá vivir donde le guste, simplemente con una buena conexión de internet, se acabo el problema de los pueblos vacíos. Ciudades llenas de hoteles y apartamentos turísticos, pero ya sin hora punta. Tiendas físicas más centradas en zonas turísticas. Si la gente vive más descentralizada, gana aún más sentido la compra por Internet.

La industria que cada vez necesita menos personal con la robotización muchos empleos que conocemos pueden desaparecer.

Restaurantes con menos personal, una mesa inteligente en que pides lo que quieres. Supermercados sin personal, convertidos en grandes almacenes en que tu recojas tu compra previamente realizada o al momento con tabletas, mientras los robots te la preparan para que te la lleves.

Pero si seguimos analizando el titulo, queda una palabra que para mi es la más importante, la empatía que muchas veces brilla por su ausencia. Es como el sentido común que es el menos común de los sentidos.

Si en el mundo que vivimos ya falta mucha empatía, me imagino que en ese hipotético futuro que me planteo aún podría ser peor.

Observar y escuchar tu entorno, te ayuda a entender muchas cosas, pero cada vez más caminamos absorbidos por el smartphone. Tenemos el mundo paralelo de las redes sociales en el que puedes ver lo que quieras. Pero empatía digital es complicada, ni siquiera en formato videollamada es lo mismo que ver alguien en persona, mirar a los ojos y ver toda la expresión no verbal de esa persona que te habla más que sus propias palabras.

No se que pensarán de todo esto…

No es una visión pesimista, ni una preocupación excesiva la que tengo, es más un poco de curiosidad de saber cómo evolucionaremos. Hay ciertas cosas que no han cambiado ni lo harán, somos humanos y la perfección no existe.

Es difícil ser realmente sincero en esta sociedad, la verdad duele y nos tenemos que proteger o aislarnos de ello. A los adultos nos cuesta mucha asumir y hablar de cosas que creemos que socialmente están mal, pero sabemos de sobra que no somos los únicos, la hipocresía no falta. Que es una protección para nuestra propia persona, pero también un engaño a todos. Hay gente que puede vivir bien con esa ambigüedad, pero a otros eso les suponen muchas dudas existenciales.

Nunca tendrás contento a todo el mundo, así que mientras no te engañes tú solo, defiende tú manera de ser, ya encontrarás más renegados del sistema dispuestos a ayudarte.

No estás solo, necesitas observar bien y rodearte de quien te entienda, no lo busques en las grandes multitudes allí por auto protección este tipo de personas no suelen destacar y quizás aparentemente se dejan llevar por la mayoría, pero en el tu a tu la cosa es bastante diferente y se libera de la presión social.

Sin miedo a ser quien eres