En Centelles básicamente destaca la marinada, pero ahora estoy en zona de viento de Mestral por excelencia. Fin de semana en Leucate, para visitar un popular pueblo navideño.
He salido a correr por una ruta interesante de costa, mucho viento.
Lagunas que confieren una costa diferente.
Con mi fiel compañero de aventuras
Un faro en la zona de acantilados
Fortificaciones en la antigua frontera del Rosellon, fue Catalunya hasta el tratado de los Pirineos en 1659.
Una entrada muy visual, si es que una imagen vale más que mil palabras, así que aprovechando voy a dejar mi resumen en vídeo de Noviembre del 2022.
No se merecía demasiado…
Esta tarde de mercado, a sobrevivir en la aglomeración, ya que hasta ahora la tranquilidad ha dominado esta escapada.
Muy tranquilo en esta época esta zona de la costa. El viento asusta a los visitantes.
Playas vacías, negocios cerrados y casi todas las viviendas. Una costa fantasma.
Después de 11 días seguidos con heladas nocturnas los cursos de agua de la comarca están congelados en muchos puntos. Las heladas dejan un color apagado, la sequía también ayuda.
Sin previsión del tiempo, seguiremos igual hasta fin de mes, ya veremos Febrero. Anticiclón invernal tozudo, por lo menos no aporta una situación primaveral, así por lo menos sensación de invierno seco.
Foto familiar en el aguaRex disfruto mucho, aunque acabó en el agua
Un pequeño video familiar Cómo se acumula el aire frío en las zonas bajas, la inversión térmica es la clave Rex se ha convertido en un experto en hieloHoy de visita en una bauma habitada hasta 2002
Una entrada muy refrescante, una vez más disfrutando de la naturaleza y conocer otras formas de vivir.
Pequeña escapada a la tierras del Ebro. Zona con muchos rincones de la guerra civil, fue una batalla dura.
El Ebro es un señor rio, muy controlado por las diferentes presas a lo largo de su recorrido. Aguas que parecen bastante más limpias que hace años, dando lugar a enclaves preciosos.
La primera parada de la ruta fue en Tivissa y su sierra. Zona muy accidentada, con varias vías de escalada y ferratas. Multitud de senderos, pero de mal caminar por el tipo de terreno.
Caminos que se encajan en las rocasDesde una de sus cumbres con nieblas matinales…No faltan calles empedradas
La segunda parada ha sido un objetivo desde hace tiempo, Miravet. He disfrutado mucho las horas allí caminando por sus calles en cuesta para ir al castillo y como telón de fondo el Ebro…
La postal del puebloLleno de miradores al EbroVistas desde el CastilloUnas calles muy atractivasBalcones que te invitan a mirar el panorama
Disfruto mucho viajando, pero las escapadas cortas son las que hacen sentirme más vivo.
Ahora mismo desde Caudiel en provincia de Castellón, para mi un a de las que menos conocía y me está sorprendiendo gratamente.
El pueblo donde estamos instalados, pasa la via verde más larga de España, un buen atractivo para correr y descubrir paisajes abandonados por una infraestructura que creo nuevos caminos y fue abandonada.
Locomotoras diésel en la via actual en pleno viaducto de la fuensanta en CaudielLas dos infraestructuras van paralelas
Pero el motivo principal de venir aquí fue un encuentro familiar con la intención de visitar la maravillosa fuente de los baños en Montanejos. Un maravilla bañarse en las cristalinas aguas del río Millares con las fuentes termales que hacen que el agua no esté tan fría como ríos similares. El resultado es que en todo momento me quede en el agua fui nadando, buceé e incluso salte de una roca.
Una auténtica maravilla de agua con multitud de peces a tu alrededor.La posibilidad de ir rio arriba por este agua cristalina es un auténtico placer.No parece la clásica imagen de un rio MediterráneoMe quedo sin palabras al observar estos parajes
Mi vídeo resumen de agosto desde la terraza de la casa de turismo rural.
Mi cara está iluminada pero compensa la perfecta vista de Caudiel
Hoy ya pueden salir una hora los niños. Poco a poco se acaba la pesadilla, por lo menos la peor parte.
Solo se puede ir a un kilómetro de casa, pero en nuestro caso ya nos permite llegar a la naturaleza, la mejor maravilla en esta época.
No hay nada como disfrutar tranquilamente de la naturaleza
El aire primaveral con sus paisajes son un auténtico placer. De aquí a poco ya llegarán los primeros calores y personalmente ya no disfruto tanto, pienso en agua fresca y no es tan agradable caminar fuera de la sombra.
Sentarse en un prado o directamente tumbarse y escuchar los pájaros, sentir la brisa y dejar la mente libre.
Bosque lleno de sonido y fragancia primaveral
Demasiado tiempo en casa, sin aventuras que contar, la inspiración y la creatividad se reduce a 4 paredes. Para los que vivimos la naturaleza, ansiamos libertad de movimiento para seguir descubriendo cosas, volver a lugares que nos resultan mágicos. Cada día es una aventura, los lugares están vivos y tu actitud hacía ellos también es diferente. La intensidad de la luz multiplica las versiones de cada lugar, porque cada momento es único y no vuelve, pero vivirás muchos que te recordarán a ese momento.
Conversar tranquilamente con quién se cruza en tu camino, le aporta valor a tu paso por la vida, nuevos conceptos y puntos de vista para multiplicar infinitamente las posibilidades.
El camino dela agua, lleno de caprichosas curvas…
A disfrutar el Domingo en estos tiempos en que uno pierde la noción del tiempo, pero el paisaje no engaña y te recuerda que este no se detiene jamás. Vive tu momento y disfruta lo que puedas, ese instante ya no se repite, esta primavera no volverá, no se puede robar el tiempo. Libertad que si que ha sido condicionada, nada volverá a ser como antes, pero el tiempo seguirá su curso independientemente.
La naturaleza agradece nuestro descanso, pero no podemos dejar nuestro vínculo con ella…