Los cambios asustan, pero te obligan aprender cosas nuevas, con ello el tiempo se vive de otra manera, evidentemente no es una vuelta a la infancia, los aprendizajes básicos mejor no tener que volver a realizar.
Me siento orgulloso al ver este vídeo Siempre con buena cara para mis compañeros de viaje…
Volver a trabajar un lunes de regreso de vacaciones escolares y ser un día más, porque los animales no entienden de festivos. Sin tráfico y con los mismos paisajes que disfruto en el tiempo libre.
Como ayer…
Una luz espectacular después de la lluvia de ayer, 2 litros en mi estación, no estamos para desprecios.
A pie de granja
Poco que decir, de momento me lo paso bien y no sufro demasiado estrés. Que la salud física y mental acompañe en esta aventura que se hace realidad.
Friday tired, weekend to rest. Sleep to forget the week, keep away the anxiety one week more.
Hard to believe that I can be 27 years more like this. Work hard to be poor, listen that everything is perfect, or totally a disaster. Again talking about the virus, maybe luck that people is tired…
The answer is that is a global problem, then maybe the system is over. Just 8 years more to wake up in 2030. Without car, work, meat,winter, money…
In 2 weeks I change the first number of my age, the four is coming. More years, but I see the life less clear when I was younger, I don’t understand lot of things, I arrived too fast, feeling that a strange is living inside me. I can be free, just when I sleep, is the only way to rest the anxiety of can’t the things that I really want to do.
Después de meses de grandes ratos de oscuridad, llenos de ansiedad, inseguridad, lágrimas… Por fin he visto la luz al final del túnel.
Hoy es fiesta en mi casa, vuelvo a sentirme bien, además es el primer aniversario de mi hijo pequeño.
Felicidades
Este mundo está cambiando y estoy seguro de que hay mucha gente que se encuentra perdida en esta sociedad. De la sociedad como siempre he dicho, no se puede salir, esta muy bien montada para que no se pueda.
Por mi carácter me encanta hablar y necesito vivir en sociedad, pero tengo una lucha interna con muchas normas que pone el sistema. No se puede luchar contra el sistema, pero si encontrar tú lugar.
Cuando lo tengas claro, a por todas, nadie te puede parar…
En mi caso he descubierto el Network marketing. Me han presentado diferentes proyectos y me he quedado con el que más se adapta a mi. Yo necesito poder hablar, necesito gestionar mi tiempo, no vivir con la angustia del reloj. Tengo capacidad de trabajo, pero sin nadie que me presione para hacerlo, yo ya soy suficientemente exigente.
Porque no todos los días tienes la misma energía, porque en la vida hay muchas facetas, no tener alguien que te presione y te exige respuesta y rendimiento en días que como cualquier ser humano no rindes. No son máquinas, en los próximos años muchos empleos se sustituirán por ellas, es un cambio de sistema, por eso da igual la decisión que tomes ya será el sistema hacia dónde vas. Mucha gente se encontrará perdida en los próximos años…
Aunque no los veas a primera vista, hay caminos…
Yo siempre he preferido el camino fácil, he esquivado los problemas, hay quien dice que hay que afrontarlos, pero si no puedes para que vas a gastar energía en luchar contra ellos, utiliza la cabeza busca otra salida y muchas veces los problemas dejarán de serlo porqué ya no te importarán. Eso ya va en el carácter de cada uno, yo con mi pensamiento obsesivo, no puedo afrontar un problema porque mi cerebro no deja de pensar en ello, me es más útil canalizar mi pensamiento hacia otro lado.
Espero aportar más positivismo las próximas entradas, pero nunca me olvidaré y no dudaré de apoyar a quien esté viviendo una situación de ansiedad y de bloqueo mental, mi máximo apoyo.
Día de comida en buena compañía y con buena conversación.
Desde que empecé a escribir en este blog no he fallado ningún día, así que hoy no podia ser menos.
Mitos que fallecen, desde aquí descanse en paz Kobe Bryant. Hay que pararse a pensar un poco y disfrutar cada día, el futuro es incierto.
Si pones la televisión es posible que no tengas una gran dosis de positivismo, quizás ni siquiera de realismo, porque te cuentan lo que te quieren contar.
Emergencia climática, ahora tienen prisa por un problema que se conoce hace bastante, pero que detrás vuelve a predominar el interés económico. Si es un problema global, no entiendo que pinta el dinero, es a caso más importante que la salud y la vida de los habitantes de este planeta.
El Corona Virus, siendo realista no creo que sea fácil de que no se extienda por todo el planeta, China tiene un flujo de movimiento de personas a nivel mundial, que es fácil tener una epidemia. Siendo positivo, según cifras de la OMS la mortalidad es de poco más del 3%, en su día seguro que muchas gripes tenían una mortalidad superior.
Se ha montado un mundo capitalista global con un nivel de conectividad muy alto, que le gusta el sensacionalismo, pero tiene miedo de reconocer que las epidemias no son nada nuevo. Las inundaciones tampoco son nada nuevo, la suciedad de las playas del mediterráneo es nuestra y la arena no se ha esfumado, los ríos están aportando sedimentos que quizás no irán donde quisiéramos pero es el ciclo natural. Si analizamos la historia, el paisaje que conocemos esta directamente influido por nuestras acciones y forma de vida. El Delta del Ebro esta en plena regresión porque no hay aporte de sedimentos, pero la realidad es que en su día creció tanto por la gran deforestación de todo su cuenca. La superficie forestal crece en España, porqué se abandonan tierras de cultivo, pero muchas veces las políticas de regeneración con resultados más rápido, pero con especies no autóctonas. Así que realmente es más difícil de imaginar el paisaje original ibérico, con una Castilla llena de árboles, cuando ahora es el cereal y la viña la que domina.
Y toda acción conlleva una reacción, la respuesta la hemos visto esta semana, no es la que siempre se escucha últimamente del cambio climático. Es duro reconocer los errores, difícil de actuar para arreglar lo que no se hizo bien.
Pequeños apuntes de reflexiones profundas que darían para muchas páginas, pero tampoco me ofuscare demasiado, somos el mayor enemigo de nuestra madre tierra.
Vive lo mejor que puedas y piensa en el que te permite tener un plato de comida en casa. Empatiza con las personas no con el dinero, más Psicologia y menos capitalismo.
Vivimos en sociedad y todos tenemos nuestra función, todos somos necesarios, el valor humano esta por encima del capitalismo. El dinero no se come, ni te construye una casa, te planta unas patatas y las procesa y distribuye para que las tengas de todas las variedades posibles en tu supermercado.
Todos somos héroes del sistema, aunque este solo nos trate como un simple número, pero tiene miedo de que algún día estemos todos de acuerdo, nos aprietan pero nos dejan respirar lo justo para que no perdamos el miedo, porque cuando no tienes nada que perder somos peligrosos.
Ya no sabes ni lo que realmente quieres, no haces ningún plan de futuro. Lo que antes te hacía disfrutar, ahora no lo vives igual. Quieres salir adelante, te crees que vas bien, pero esta salida no es lineal, siguen apareciendo obstáculos sorpresa que te hacen volver atrás. Las drogas legales te permiten descansar muy bien, quizás demasiado. En algún momento vuelves a enfadarte y eso te hace sentir vivo. Buscas nuevas ilusiones, pero tampoco son la fórmula mágica de salida del muro en que te has metido. No puedes pasarte buscando sentido a tu camino, tienes que vivirlo.
Buscas excusas para entender porqué te encuentras otra vez con la moral baja, una vez más te invade la oscuridad. El túnel se volvió a cerrar o simplemente tiene un poco de curva y no te deja ver la luz de la salida.
Un Diciembre suave que te desagrada, la melancolía navideña, alguna mala noticia, el cambio de década, la indecisión del rumbo que tomará tu vida… Todo se suma y el progreso conseguido ya no parece tanto.
Atrapado en obligaciones rutinarias, pero con falta de energía y motivación para hacer mucho más. Energía que destinas a nuevos proyectos que no resultan nada fáciles. Nuevas experiencias que al principio te hacen olvidar y dejar esa oscuridad pero los problemas siguen en tu mente sin resolver. Seguramente allí se quedarán y aprenderás a vivir con esas limitaciones, porqué es tu estilo. No afrontar problemas, esquivar y buscar un nuevo camino. Siempre conseguiste salir y dejar esos problemas aparcados. Una vez más imagino que es posible conseguirlo.
Es difícil de entenderte, esa manera peculiar de ver la vida. Pensamientos rígidos, obsesiones que cuando las reflejan en la ficción, te hacen sentir como un psicopata. Pero tú eres bueno, no te gusta dañar a nadie, aunque en el pensamiento la rabia y la agresividad aparece.
Vives con tu mundo interior, perfectamente integrado. Recibes impulsos negativos cuando recibes estímulos de comportamientos muy diferentes a tu estricto pensamiento. Es posible que quieras empatizar demasiado con tu entorno. Te gusta mirar las expresiones faciales de la gente por la calle, sin que te descubran. Timidez infantil que la venciste con las ganas de saber y de expresarte. Se aprende mucho observando, pero a veces puedes sacar conclusiones equivocadas. Hay gente muy transparente que transmiten lo que son y otros con un aura que no te dejan entender como son. Gente que responde cómoda a las preguntas, en cambio otras que te contestan con más preguntas que te inquietan y acaban sabiendo más de ti, pero siguen siendo un enigma.
No siempre es fácil soñar, especialmente si no duermes bien cosa que es bastante habitual cuando sufres ansiedad. No se habla demasiado de ello, quizás no interesa que esta sociedad se pare a pensar en que hacemos mal. Se da como algo normal fruto del estrés continuado que nos proporciona el capitalismo tan salvaje que estamos llegando. Ahora ya no sirve vivir en una zona rural, este mundo cada vez más globalizado y bien conectado por internet. Las diferencias en los comportamientos se van reduciendo, nos influyen cada vez más.
Por ello recomiendo soñar despierto, busca el momento para imaginar el lugar donde te gustaría estar, haciendo lo que te apetece. No pongas limites, por pedir que no quede. Aislarte en ese mundo imaginario te ayudara a quitar estrés a tu situación real. Mientras sueñas los pensamientos improductivos pueden desaparecer. Esas pequeñas pausas, le quitan presión a tu cerebro y quizás cuando llegue la hora de descansar te sientas mejor. A veces menos es más, pero el capitalismo no quiere que lo entiendas, pero esa es la clave de la eficiencia.
Esa capacidad de imaginar que tienen los niños, hay que intentar no se pierda del todo. Relaja tu expresión facial, te sentirás más relajado, muchas veces nos olvidamos de relajar la musculatura facial. La sonrisa viene del interior, la sensación de estar bien con tu interior te hace sentir más relajado. No has solucionado ningún problema pero le has quitado presión y los problemas desde la distancia se afrontan mejor.
En un futuro es posible que me anime a publicar algo en ingles, seguramente será más difícil conseguir profundidad en el texto, pero lo intentare. Para ganar hay que arriesgar. Para pensar hay que que desbloquearte, porque nuestra mente es más compleja que un ordenador, contiene archivos y comandos ocultos. No te atasques, no te quedes en el muro…