Mejor no pensar demasiado

Estamos viviendo un periodo muy extraño y más global que nunca.
Es fácil pensar en conspiraciones y no en casualidades, creer que todo volverá a ser igual empieza a ser un sueño.

Tenía claro que el mundo sufriría cambios importantes en esta década, pero lamentablemente no me está gustando el camino que diviso.

Por mi manera de ser siempre pienso demasiado, eso no es lo mejor a nivel social solo genera frustración, las cosas son como quieren que sean y no te engañes que a nivel individual solo puedes creer que haces algo, pero el camino esta marcado, simplemente cambiaste el punto de vista.

Bombardeo informativo por el cambio climático, el coche eléctrico, la eficiencia, acabar con la dependencia del petróleo, apostar por las renovables. Pero ahora afrontamos el mayor problema, la población no para de crecer, quizás un virus es la manera menos cruel de contener este crecimiento. Casualidad o no, natural o humano, pero la amenaza está aquí.

Da igual si su mortalidad es baja, porque lo que no falla es el bombardeo informativo y de bulos por las redes. Cultura del miedo, cierre de fronteras, crecimiento del sentimiento patriótico para no pensar que esto viene de muy arriba.

Pero ayer cuando vi las imágenes del Krakatoa en erupción me dio alegría de recordar que la tierra tiene la última elección, sólo ella puede hacer un proceso de selección natural. La vida en ella es fruto de la casualidad, si la composición atmosférica cambia la vida seria imposible, la tierra esta viva, sólo ella puede poner en su lugar a los humanos que creen que tienen el control de todo. Somos nuestro peor enemigo, disfrutamos viendo sufrir al que no es de nuestra tribu.
No hemos evolucionado tanto, simios con tablets i gadgets tecnológicos, ya mismo con un chip o similar para controlar todos nuestros movimientos. Olvide decir que lo llevamos gratuitamente con nosotros y compartimos toda la información.

La naturaleza ofrece formas caprichosas, rocas con más historia que cualquier humano. Repasando hemeroteca me di cuenta de que se asemeja a una cara de un simio…

Mi duda es si nos dejara seguir siendo relativamente libres en la naturaleza, podremos volver a viajar de manera sostenible.
Ahora mismo me conformo con poder estar en un bosque tranquilo sin ser un delincuente.

Siempre escuche que los parados crian malos pensamientos, así que por ello nos distraen para que no pensemos demasiado, nos llenan de actividades porque no hacer nada es malo. Es una lástima no entender que no haciendo nada hemos conseguido volver una atmósfera limpia como hace años, escuchar el canto de los pájaros y disfrutar del silencio.

A veces menos es más, para mi es la clave de un mundo sostenible, nuestro origen de cazar para comer, reunirse al calor del fuego para preparar la siguiente caza.

Vivíamos en el bosque al ritmo de la naturaleza
Buscando refugio para descansar por la noche, somos un animal diurno.

En fin será el tiempo el que nos dará las respuestas, yo solo soy una persona que piensa demasiado, pero yo no puedo decidir nada, muchas veces ni tan solo mi camino.

Soy muy negativo a nivel social y con dudas ante grandes cambios, pero a nivel personal intento pensar que todo me irá bien, valoro las cosas que puedo mejorar, sólo compito conmigo.
Las cosas que me dan miedo intento no hacerlas, las dejo apartadas, pero el resto vivo sin miedo, no puedo pensar en que pueden pasar cosas malas, soy positivo y pienso que todo irá bien, con negatividad no me muevo.

Atrapado en un camino social muy claro…

Una hora para disfrutar

Ya tenemos una vez más el horario de verano, ya queda poco para que esto se acabe, pero ahora mismo el mundo vive un situación aún más extraña.

Imagina que en esa hora pudiésemos hacer lo que realmente queremos, liberarnos de todas las obligaciones y prejuicios, volver a seguir a nuestro instinto animal, fuera de la lógica que nos han creado. Fuera del orden establecido. Ni positivo, ni negativo, fuera de todo…

Piensa, que aún el pensamiento es libre, nos influyen pero aún queda cierto margen.

El tiempo no se detiene por la estupidez humana, la tierra esta por encima de nuestra simplicidad.

Photo by Trace Hudson on Pexels.com

Personalmente me gustaría visitar muchos lugares y vivir fenómenos meteorológicos que no lo he visto en persona.

Photo by Ralph W. lambrecht on Pexels.com
Photo by Philippe Donn on Pexels.com

Una hora de libertad, sin presión, recuperar nuestro sistema inmunológico de el estrés que le sometemos, de todas las cosas que no queremos hacer, pero nos obligan a realizar.

Entender que saber no hacer nada y estar tranquilo es más difícil de lo que parece. Desconectar de toda la realidad que no aporta nada a nuestro interior.

Ser egoísta y vivir contigo esa hora y darte cuenta que eres un desconocido. Nunca te escuchas, no te dejas ni hablar, olvidas los avisos que te envío…

La vida pasa como el tiempo y son pequeños detalles los que hacen que sea memorable. No puedes elegir esos momentos, pueden ser los mejores, aunque no sea el momento adecuado.

Vacío mental del exterior, solo contigo, con tus miedos, viaja, vive donde o cuando te apetece.

Libre sin preocupaciones, la mente está vacía



No perder el norte, la cordura. Todo es relativo en este mundo de locos, no puede ser que nos hagan el camino los que nos ponen zanjas en el para caer.

El circo de la vida, en que los payasos no se observan con nitidez.
Confusión que domina en muchos momentos de incertidumbre