Definitivamente la ciudad no es para mi, confirmo mis conclusiones de que durante muchos años recorrí esa ciudad por la experiencia de conocer gente, motivo social totalmente, ya que el paisaje urbano se transformó en una fábrica para mí.
También es cierto que Barcelona ha sufrido una degradación urbana por intentar adaptarse a la utopía de una ciudad libre de coches. Hace años que se empezó con carriles bicis, destrozar calles con inventos semipeatonales. Si hay tiendas, vive gente y por lo tanto quieren servicios en la puerta, justamente algo que siempre reclaman los habitantes de las urbes, es imposible no tener coches y en general vehículos para dichos servicios. Soy radical en ese aspecto, quieres tranquilidad y vivir en una urbe rural, pues vuelta a Can Fanga, asfalto fuera y de regreso al origen.
Aquí empieza un absurdo destrozo, un carril de circulación, coches aparcados a ambos lados pero en el lado izquierdo con el carril bici
Es la calle Provenza por debajo hay el tunel del Ave, una calle del Eixample que es inútil para circular, difícil para aparcar y peligroso para los inquietos peatones Barceloneses, en los últimos años suma los inclasificables patinetes eléctricos.
El Metro es genial, pero eso de que aún sea obligatoria la mascarilla, aunque es absurdo puesto que la mayoría no la utiliza y eso me estresa, unos si otros no. Ser un ciudadano ejemplar o pasar pagina y asumir que es un virus de tantos, vivir…
Por suerte mi sudadera era ideal para la ocasión
Me quedo con el ámbito rural que me muevo actualmente, me transmite mucha más paz, el estrés desaparece. Trabajo duro pero me puedo sentir cansado pero no agotado mentalmente y agobiado por todas las cosas que no puedes controlar.
Un título quizás demasiado épico, simplemente que aún siendo Lunes es festivo en Barcelona, así que la previsión meteorológica será mañana. Estos últimos he caminado bastante con diferentes motivos.
El viernes colaboré cómo voluntario con Bomberos en la búsqueda de un chico desaparecido por la zona. Fui con Rex en un grupo con 4 chicas y 2 perritas más. Era el que mejor conocía la zona, así que siguiendo las instrucciones rastreamos una zona bastante remonta pero con las esperanza de ayudar. Lamentablemente en el regreso, al llegar para descargar el track ya se había encontrado muerto el chico. 32 años de un pueblo vecino, escalador habitual, por desgracia ya no regresó.
De la búsqueda me quedo con el hallazgo de unas minas de carbón que desconocía…
Para dejar un buen sabor de boca acabamos nuestra búsqueda en un iglesia que yo conocía bien, pero para el resto del grupo era un lugar nuevo. Además hay un árbol monumental que no dudaron en abrazar para recibir su energía. Lo cierto es que también abrazo árboles y es una bonita sensación.
Detalle del cementerio que jamás me fije, una calavera y una inscripción que no acaba leerse bien, pero narra un episodio muy violento
El sábado fueron dos excursiones, por la mañana con un grupo de aficionados a la meteorología. Refugios antiaéreos de Balenyà y pasando por puntos interesantes, ayudando hacer el track más interesante.
Cruzando un aqueducto romano. Bastante tiempo sin pasar por encima…
Por la tarde tocó excursión familiar a visitar un puente que tenía ganas de volver a visitar.
Sobre el río Gurri un tramo con no demasiado caudal, pero muy erosionada.
Domingo en la busca de nuevas vistas por el Berguedà.
Vistas panorámicas en el santuario de la QuartMonasterio abandonado en plena reconstrucción, una pequeña joya al final de una pista asfaltada.Caminos de montaña poco transitados en una zona de vegetación abundante…
Sobran motivos para caminar y disfrutar del final de esta época tan agradable para caminar. Con la llegada del verano toca buscar zonas de baño. Por montañas no hay problema, cada vez me gusta más rebuscar en el mapa…
Este fin de semana en Aragon, en un valle del Prepirineo. Nos hemos alojado en Roda de Isabena que es el pueblo más pequeño de España que tiene catedral. Catalogado como uno de los pueblos más bonitos.
Arquitectura e historia, aunque cómo siempre yo me escapo a ver naturaleza, es lo que realmente me llena de vida.
En un pequeño paseo nocturno, un zorro paseando tranquilamente cerca del apartamento, Rex me obligo a seguir su rastro a pesar de que intente despistarlo. Así que con la linterna del móvil a caminar por donde ya habíamos pasado por la tarde. Pude divisar un tejón, son bastante más esquivos y difíciles de ver, bastante más miedo que con el zorro que ya estoy más habituado, pero era el primero para el Rex.
Un poco de lluvia durante la visita al pueblo, suerte del porche de la Catedral Buenos miradores en un pueblo que se encuentra en lo alto de un cerro
Escapadas cortas que para mí son las más intensas…
Calles empedradas para recorrer El puente tras un buen descenso Un meandro en roca, es una ruta geológica para entender la formación del vallePuebla de Roda otro pueblo de arquitectura muy interesante El Rio Isabena siempre cómo protagonista Ruta circular bien señalizada y con bastante diversidad.
Nuestra mente y cuerpo no siempre van solapados, así que es bastante absurdo sincronizarse con la sociedad. Por mucha empatía que tengas, no puedes serlo con millones de personas. No puedes llorar por todos y tampoco puedes contener la sonrisa del bienestar.
Disfruta de tu buen momento y vive los malos cuando te toquen, somos una sociedad demasiado grande para sentirse responsable de cosas que no podemos hacer nada, además de carecer de información o tener demasiada para ser capaces de analizar…
Badajoz en los años 50, no es una foto casual, el intento de hacer una foto de una época.
Es mi abuelo el de la foto, ayer un primo me envió esta foto y me gustó mucho, en su sencillez refleja muchas cosas y ayuda a seguir adelante. Sonríe porqué es tu momento, que total estamos aquí de paso…
Rex feliz en su nueva casa, después de una semana intensa da gusto verlo aquí tranquilo Jugando en un día muy suave
Pasado, presente y futuro tienen sentido cuando estas bien y la calidez invade tu alma, atrás dejas el frío y la oscuridad que te recuerda los errores del pasado, te hacen pasar por el presente sin valorar lo bueno y el futuro te da vértigo…
Tener un equilibrio para ayudar a que el movimiento sea más fácil y los problemas se puedan esquivar o afrontar con una perspectiva más favorable.
Busca quien te ayude a incorporarte, tú punto de soporte vital…
Los modelos cambian a cada momento porque tendremos una situación que podría ser histórica, quizás la nevada del siglo en Madrid.
Tenemos aire frío en todas las capas, con un ambiente frío. El día de reyes aparece una borrasca por el sur cargada de humedad, se alimentará de aire frío y en función de su posición final, veremos sus consecuencias. Ahora mismo los modelos apuntan a que el frío bien aposentado se queda con nosotros, así un cóctel perfecto para tener nevadas en cotas bajas. Mucha incertidumbre porqué puede nevar, llover, volver a nevar, es un choque de masas de aire y apunta en que la península va a recibir bastante nieve.
Es una previsión muy compleja en que ningún meteorólogo va asegurar nada, mucha incertidumbre y retoques de frío y posición de la baja suponen diferencias, sólo tengo claro que está semana será recordada.
Meteograma de Madrid espectacular, espero que la gente sea consciente de que no van a ser 4 copos…Temperaturas por debajo de la media, precipitaciones, un Meteograma para soñar Es un mapa de precipitaciones, pero he querido reflejar las dos masas de aireA 500hp la masa de aire es muy fría A 850 hp también, frío en todas las capasAcumulado de precipitaciones esta semanaEn forma de nieve Neumáticos de invierno, 4 estaciones o cadenas. Pero lo mejor es evitar recorridos innecesarios. Se avecina una buena nevada y hace falta ser responsable para evitar problemas…
This blog was born 6 months ago, everyday I write something.
Until now the number of visits is 28564. People from lot of countries read this blog, comment and look to the pictures.
Today I want to talk about my last adventure. Yesterday I went to a place that I want to visit lot of years ago. Nice place, but was very difficult to arrive, but now is open a new track.
This is the Gorg Negre100 years ago…Now
The waterfall is clean, and now in a rainy year lot of water, even normally is water always, despite is a small Mediterranean river.
The main difference is the lake, was deep an enough big to jump, fish and enjoy in summer time. Now is dirty, and voluntary are cleaning after lot of years of explosion ant hard work in the top of the fall. Is a quarry, now in process to close. Now is the time to recover this natural place, that shouldn’t be destroyed.
This place was very popular for the village of Centelles, but this land is another village call Seva. Seva village is far away, they don’t care to destroy this amazing waterfall. Now is time to make popular again, people should love it to recover with the help of the company that destroyed. There are metal pieces, tires, plastic. The lake is full of sand after years of work. Rivers normally regenerate alone, but here maybe needs some help.
The ugly view that needs to recoverThe nice view from the same point. Here also past the Roman way. The highway don’t destroy this part of the way because was in cliff.
I decided to do a circular way and come back for a difficult place. I can imagine how was this place in the past, less trees because I see the typical stairs of stones that use to plant in floors. I can climb the cliff following this stairs, the last following the way of the water.
Near the waterfall is difficult to exit. Very nice be surrounded by rocks and the noise of the water
I hope that people come back to this place and help to keep better that in the last years. The access is good, even you cross the highway, but is posible to cross without danger by a bridge for cars and people.
Lugares así simplemente de poder contemplarlos me quedo sin palabras…
Gracias a mis fotógrafos particulares que me envían grande fotografías de su confinamiento en los Pirineos.
La naturaleza es la que mejor valora esta pequeña pausa de masificación, sumado a un 2020 que se está comportando generosamente en precipitaciones.
Es hora de plantearse en que hay que disfrutar lo que tenemos a mano, que a veces más es menos…
Toda la tecnología que tenemos, ya sabemos que es genial pero a la vez es un veneno, en definitiva como el dinero. Las cosas buenas, no siempre lo son en exceso, hay que saber manejarlas.
Hay ciertos aspectos sociales que no vale la pena batallar, se acaban imponiendo, no vale la pena ir todo el rato contracorriente. No es falta de personalidad dejarse llevar por dicha corriente y valorar las cosas buenas que nos acerca.
Rincones que te hacen imaginar épicas historias de otros tiempos Historia que puede quedar oculta por la naturaleza…
Ayer descubrí un camino nuevo para mí, solo un pequeño tramo, pero muy interesante con buenas vistas.
En Centelles hay una via ferrata que es de las más populares de Catalunya, a mi me gusta más tener los pies en la tierra. La ruta de ayer aparece en la parte de alta dificultad de la via ferrata, donde está el salto de agua de la Tosquera. Normalmente esta seco, necesita bastante lluvia para aparecer y enseguida pierde caudal.
Mucha gente práctica descenso de barrancos
La verdad es que con agua la zona gana mucho, a partir de ese salto el camino ya lo conocía aunque bastante tiempo sin pasar por allí. Es una ruta con bastante desnivel, apareces en una urbanización que esta todo asfaltado, son fincas muy forestales, no hay demasiadas casas, pero en los tiempos que corren es todo un lujo.
Antes de llegar a la urbanización, me quede un rato observando un llano en que según el mapa había restos de una masia. Conozco a un señora que nació allí, pero la próxima vez que la vea le pediré más información sobre la ubicación de la masia. Ahora en esa zona hay vacas y un tramo que siempre que pase está con barro.
Es la zona de Riucerdà, con el salto de agua muy próximo y cerca del Puigsagordi donde acaba la via ferrata, un excelente mirador de Centelles y la Plana de Vic
En la urbanización solo fui por el camino de la Cinglera, porque quería bajar por un camino mejor, es el que pasa cerca del Castillo de Sant Martí de Centelles. Por allí también se puede ir a el magnífico hayedo de la Sauva Negra y a otro castillo encima de una roca, el de la Popa en término municipal de Castellcir.
Vistas a la Plana de Vic
Es un bajada más suave que la del Morro de Porc, con vacas y tres burros muy simpáticos.
Después cruzo la carretera de Sant Feliu de Codines por un puente, camino que ahora esta muy limpio. Es una gran zona de bosques, es normal que incluso el lobo haya pisado estas tierras en los últimos años. Mucho bosque y senderos para comunicar pueblos y disfrutar de la vistas.
El polen da la impresión que este nevando, en un día de verano ayer con 28,6° de máxima Los tres amigos bien tranquilos rodeados de bosque.