Hoy la noticia es Ucrania, una guerra que seguro que va a ser protagonista en las noticias una buena temporada. Se acabo el intentar ser científico, ahora toca pasar a ser experto bélico.
Siempre hay muchos intereses detrás de una guerra. Un conflicto que transforma el planeta en un gran tablero de juego de estrategia.
Ahora se olvidan de cuidar la casa
Todo pasa a segundo plano, intereses y poder que una vez más demuestran que el ser humano es el peor enemigo.
Es triste ver que no hemos evolucionado tanto, una vez más a solucionar los problemas al modo clásico y escribir la historia que interese al ganador.
Angustia social que se traslada a todo el mundo, temor e inseguridad
Un mundo que va demasiado rápido, es difícil adaptarse. Lo que hoy funciona, mañana queda obsoleto.
La tecnología camufla la realidad, es posible que nuestra evolución no exista.
Puentes para unir las dos orillas
En fin no soy ningún experto, pero tengo claro que pocas cosas pueden sorprender en esta decada.
Viviremos siempre con amenazas constantes que implican una gran dificultad en sentirse seguro y tranquilo.
La humanidad juega a ser dios, pero la madre tierra decide cuando puede llegar nuestro final.
Sometimes the best things aren’t the best for your family, decide the correct option isn’t easy. The family is the most important, but sometimes you need feel alive and try new things.
Time never stop
The train of your life put a new station in the way, isn’t clear but maybe you can change of train. Wind changed like could do your life, time will be always the same but is posible to enjoy with a new motivation.
Enjoy like children with new things
Discover new places, people, come back to be full of stories to explain. Problems and responsibilities stay with you but maybe is posible to change the point of view and clear your mind.
Deeply the world is very simple, but there amazing options to see diferent.
Find your light
Maybe another day I will write more about and the reading will be easier…
Ayer hizo 16 años que conocí a una gran seguidora de este blog, mi celestina.
Esta foto casi tiene 16 años. Mi mujer y nuestra celestina Tenemos una relación de amistad muy especial. Esta foto es en un restaurante con espectáculo de terror de hay nuestra expresión
Hace muchos años que alguna linea escribía para ella y lo más importante es que las pudo leer.
Este blog forma parte de mi terapia para expresar lo que tengo dentro de mí. Soy una persona que necesito compartir mis vivencias. Antes tenia un trabajo que me permitía hacerlo, además con multitud de gente. Puedo ser un gran amigo, pero me cuesta concretar ocasiones para quedar, soy un poco impaciente, si quedo contigo es al 100%. Es por ello que a veces el mejor amigo es el que me cruzo, reconozco que a veces puedo llegar a ser cansino, pero después de casi 13 años haciéndolo cada día, se controlarme mucho mejor y ser capaz de conectar con casi cualquier persona
He conocido grandes personas en momentos aparentemente poco adecuados, no en mi cerebro, quizás no es el momento pero se puede intentar que lo sea. Hacer sentir a la otra persona como si te conociera de toda la vida, mirar a los ojos y escuchar atentamente cada detalle, la información es poder.
No hay lugar perfecto si no quieres que lo sea
Estas últimas semanas es cierto que es difícil encontrar motivación para escribir o plantear algún tema diferente, la vida se ha vuelto un poco monótona. Esa monotonía de conversación me llevo a dejar mi trabajo, sin darme cuenta desmonte mi zona de comfort que aún no he sabido recuperar. Pero no me arrepiento, no es la primera vez que mi vida da un giro, lo único es con familia el margen de maniobra se reduce.
Tiempo pensando que esta sociedad de locos sufriría un cambio drástico y no me equivoqué, yo desmonté mi mundo y ahora nos lo desmontan a todos. Por experiencia se que cuando creas que lo tienes controlado es cuando aparece la ansiedad, eres fuerte y no sabes que te pasa, pero los miedos ganan y te bloquean.
Esos bloqueos los va a sufrir muchísimas personas en las próximas semanas, pero es como un tema tabú, se habla poco y sigue siendo incomprendido por el abuso social de algunos términos confusos. Estar deprimido no es comer helado de chocolate, no es llorar todo el rato, una cosa es estar triste, pero la depresión es una enfermedad.
La ansiedad es una respuesta de tu cuerpo ante un situación de estrés, miedos o similar.
Mi manera de explicar es como que aparece un niebla que invade tu cerebro, todo oscurece, tu pulso es inestable, algún temblor en el brazo, piensas que algo malo te va a pasar, que puedes perder el control, tú cabeza va explotar, no encuentras la salida, te desesperas, no puedes ver el camino…
No hay claridad en tu mente, quieres una salida fácil…
Entre mis lectores también hay muchos bloggers con muy buenas entradas de todo tipo, en WordPress puedes aprender de todo.
Es una buena comunidad respetuosa y con ganas de aprender y viajar virtualmente.
Siempre intento aportar lo mejor, me gusta ayudar a la gente a valorar cosas sencillas, aunque a veces quizás sea un poco negativo a nivel de sociedad, no a nivel personal. Las cosas que no puedes hacer nada para cambiarlas si no te afectan serás feliz, pero si te crean ese pequeño conflicto interno, al final te toca explotar, pero hay que tener claro que no servirá de nada, porqué tu no las puedes controlar.
Seguir normas que no las entiendes, buscando el refuerzo de quién piensa cómo tú, para sentirse mejor con el incumplimiento. Todo ello siendo una persona de pensamiento rígido en que normalmente es blanco o negro. Es toda una hazaña y descubrimiento tirar a por los tonos grises.
Mi futuro no lo veo claro, pero ahora sé que en general le pasa a la mayoría de gente, quizás ello ayude a empatizar más. La falta de empatía para mí es uno de los mayores problemas de esta sociedad. Entender al que te rodea y ponerte en su piel nos acerca más y nos hace humanos.
El lugar que estás es el mejor, la compañía también. Si no es así, tampoco es bueno lamentarse si es lo que te toco.El tiempo te da otras perspectiva
No es una semana santa demasiado movida, pero la lluvia no falta en la península. Temperaturas con tendencia a subir y un anticiclón con ganas de abrazarnos más fuerte, pero no acaba de producirse esa situación. Así algo de lluvia entrando por el Atlántico y regando de manera irregular la península. En el mediterráneo más sol y menos precipitaciones, con temperaturas agradables. Noches frías, cierta normalidad.
Un día radiante en mi terraza, pero el viento de marinada empieza a soplar y las tardes son más frescas Bastante nube y algo de precipitación, por la tarde alguna tormenta puede darse en zonas montañosas El meteograma de Centelles no tiene claro lo que sucede de aquí unos días, mucha incertidumbre en los modelos. El de Madrid también refleja esa dispersión Pequeña baja relativa en las Azores y siguen potentes en Terranova no dejan que el anticiclón domine del todo. Solo a modo de ejemplo, porque es un mapa a una semana vista con un anticiclón más potente pero siguen esas pequeñas bajas en Azores por eso la dispersión de modelos.
Así situación poco definida, sin pasar demasiado es difícil de pronóstico.
En el Pacifico apunta que vamos a tener Niña, no esta del todo claro, pero con Niña y Primavera apunta a tener movimiento y relativamente temperaturas controladas los próximos meses. Pero aunque es un fenómeno global natural, sus efectos son mucho más evidentes en el continente americano.
Recordando otras Primaveras. Esta foto en la joya del Vallès, un oasis en medio de la industria, Gallecs…
Estos días tan extraños, vivimos situaciones que sólo conocemos de la ficción es normal perder un poco la razón.
La ficción está bien, pero también ordenar tu propia historia. Ver fotos, revisar tus logros, viajes para entender como has llegado a dónde estás. Muchas veces el ritmo de vida no nos permite parar pa reflexionar.
Las redes no dejan de ofrecernos entretenimiento y ofrecen actividades online, pero es que es tan malo simplemente parar a reflexionar. Yo llevo meses así, ahora que ya me notaba mejor, toca encerrarme. Pero bueno sobre todo esto yo ya he dicho mi opinión, con el siguiente vídeo os comparto mis ideas, espero no herir sensibilidades personales, no es mi intención.
Reflexiones un poco antes de juzgar…
Pero vamos aparcar el tema, recordar el pasado…
Riesgo de aludes 4 y caminando sin salir de la pista… Con los pies en la tierra, pero soñamos con volar…
La curiosidad mata al hombre, pero le ayuda a evolucionar. Necesitamos sentir el riesgo controlado, hay personas incluso más. Eso nos hace sentir vivos.
Hace tiempo que hacemos muchas más cosas que las inherentes a nuestra especie. Salimos de las cavernas y de ser cazadores, para domesticar animales, cultivar la tierra y modificar el paisaje a nuestra necesidad. En nuestros genes tenemos el instinto de supervivencia y de reproducción, aunque a veces no lo creamos.
Hemos conseguido tener miembros de familia de otras especies…Buscando caminos para llegar donde sea necesarioDominando todo tipo de superficies Sin miedo a subir alto para ver todo con una perspectiva diferente Si es necesario trepar utilizando las manos también.Equipados para afrontar la climatología adversaDisfrutando de la vidaEl elemento básico de vida
Pero nunca olvidemos que nosotros mismos somos nuestro peor enemigo, envidias y ganas de poder. Nos destruimos solos, tenemos el bienestar, pero no todo el mundo disfruta de el, cada vez más control escondido en falsa libertad. La libertad se acaba cuando condicionas la libertad de tu vecino. Todos somos iguales, pero queremos ser los mejores.
Belchite es un claro ejemplo de quien es nuestro verdadero enemigo…