The sky isn’t always blue

Clouds and dust again, rain yesterday and brown cars. Very extreme year, but dry in my village without highs long time. Mediterranean have the most variable climate year by year.
Climate change and the most clear is that every year is more extreme. The puzzle isn’t clear now, the waves produced in the atmosphere for the tropical air mass and the polar, now are bigger. Cold can arrive easier, but fast change to extreme heat in any months. In the same month we have new records in stations with even long history.

Clouds and some showers, still any sun this week

Without sun also the Mediterranean breeze doesn’t works. We call marinada and is the most important wind, even lot of people don’t think too much in this magic wind than big numbers of days blows 50 kilometers from the sea. Brings humidity, helps to have colder afternoon that just a few kilometers inside, and night also make more difficult to have lower temperatures. Most of the days in summer around 14:00/15:00 starts blowing and the temperature start to go down but humidity is higher, even sometimes the fog in the mountains.

This mountains is quite normal see fog in summer evenings

Sun is normal in Mediterranean standard, is normal that 3-4 days without sun are hard for a Mediterranean brain. We are connected even the way of life brings to don’t look the sky.

When blue sky come back after the rain…

Saturday starts May, the heat is very near. When the sun come back the nicer part of the spring is over, summer win the match always.
The meteorologic summer starts in June, better look for the shadow and bring fresh water…

La estación más oscura

Que el verano es la estación más oscura sería una afirmación poco cierta, pero yo pienso dar mis argumentos de porqué la veo así

En verano en casa intentas que no entre sol, vamos si quieres tener una buena temperatura interior y no tienes aire acondicionado, en todo caso es mucho más eficiente evitar la luz solar, por ello tenemos persianas que no en todo el mundo se utilizan. Por la noche tampoco pones muchas luces porque dan calor y atraen a los temidos mosquitos, aunque a mi no me afectan.

Si sales de día lo normal es evitar el sol. Vas por la sombra o directamente sales temprano o por la noche, es decir buscando poca luz. Por ello para mí es la estación más oscura.

Hay muchas horas de luz pero a mi gusto muchas de ellas no son confortables salvo para ocio acuático.
Para mi la estación de la luz es la primavera en que aprovechas toda la luz posible, puedes pasar muchas horas en el exterior, puedes hacer actividad física intensa sin que sea un sufrimiento como en verano.

El otoño es una estación bastante plácida, veranos que se alargan, colores que dan mucha luz. En lugares de climas continentales con inviernos fríos y veranos calurosos a veces con tormentas, el otoño se valora mucho.

El invierno con poca luz, pero en la zona que vivo a pesar de ser relativamente fría en los estándares mediterráneos lo cierto es que personalmente pocas veces me frena de hacer nada. No hay tiempo malo si no malas prendas de ropa, hay que saber abrigarse adecuadamente. En Centelles en Febrero del 2012 en pleno Cau de Bruixes en un día gélido, si que pasemos una tarde muy fría para ver paradas y ver espectáculos, un frío seco pero muy intenso que ya a media tarde con -6°, llegando por la madrugada a -10°.

Tengo calefacción en casa y los aislamientos son buenos, pero tampoco abuso de ella, la temperatura 18-19° y dónde dormimos es un poco más frío 17°. Me gusta tener la manta en el sofá, utilizar bata.

Febrero de 2018 que el parque de al lado fue un auténtico snowpark

Reflexiones que surgen ahora que esta a punto de finalizar la canícula, en un día con bastantes nubes y posibilidades de lluvia esta tarde.

Ayer fue un día de tormentas importantes en la península, causando algún que otro problema.

Mi concepto de disfrutar el verano. Sombra y agua fresca.

Alta montaña es otro lugar para escaparme de la calor, aunque este año aún no la he pisado.

Paraíso alpino


Ya viene la luz

Nuestra fuente de energia

Hoy es el solsticio de invierno en el hemisferio norte, en el sur ya es verano. La ausencia de luz nos afecta bastante a los humanos, la iluminación navideña y la nieve en zonas frías ayudan a tener más luz si tienes que estar en la calle en horas nocturnas. Es la luz la gran diferencia si vas al norte, el frío es relativamente más fácil de adaptarse, generalmente en los lugares fríos las viviendas y la ropa con buenos aislamientos y el no abusar de estar quieto en la calle en los días más fríos. El problema es la falta de luz cuando nos acercamos a ciudades cercanas al circulo polar. Es difícil adaptarse porque va todo muy rápido, porque la cantidad de horas de sol posibles al año es exactamente la misma en todo el planeta, la diferencia es la distribución. Cerca del ecuador siempre tienen las mismas horas de sol, pero cerca de los polos la luz es muy abundante en verano y escasa en invierno.

Pero el problema es cuando esa sensación de oscuridad esta en tu interior, pierdes la ilusión de la vida, todo es negro y te da la sensación que todo lo que te pasa es malo, no es realmente así pero te sientes triste y no puedes ver otra cosa. Mejor no sentirte así demasiado tiempo, tu cuerpo se debilita, enfermas con más facilidad y realmente te da la sensación de que todo va a peor. Busca ayuda, puede que en tu interior este la solución, estructura tus pensamientos e intenta ver lo positivo que te rodea. Tienes algún problema, si puedes solucionarlo lo intentas, pero si no es posible, intenta no preocuparte más, si no se puede para que generar pensamientos improductivos que no nos llevaran a ningún lugar. Cierra esa puerta, ya se abrirá otra. Lo positivo de tocar fondo es que llegas a creer en que ya no puedes estar peor, así que un día sin darte cuenta tu cabeza parece que se libera, te miras en el espejo y dejas esa expresión facial que te genera tantas arrugas, te estiras y relajas tu expresión, a partir de entonces te empiezas a encontrar mejor y las cosas positivas que no sentías ahora las aprecias bien.

Evidentemente aplicarse esto, puede que no resulte tan fácil como leer el texto. Cada persona es un mundo y tienes sus propios problemas, la manera de afrontarlos. En estas situaciones la inseguridad te domina, alguien con bastante empatía quizás te puede ayudar, aunque no vea los problemas exactamente igual los problemas.

Cada uno tenemos nuestros valores y motivaciones que nos hacen seguir adelante en la vida, mejor que no te toquen los pilares. No todos tenemos la misma capacidad de adaptación ni resistencia a la presión, pero todos tenemos puntos débiles. Podemos aparentar fortaleza pero a ti mismo no podrás engañarte toda la vida, tarde o temprano tendrás un enfrentamiento. Cuando se revela tu interior es muy fuerte y te puede desmontar tu aparente vida tranquila.

Cuando el día crece, el frío nace…