No hay nadie cómo tú

Nadie ha vivido exactamente lo que tú has vivido y sólo por ello eres único.

Claro que ahora en un mundo tan global en que nos roban el rostro con una mascarilla, con la de polémica que tenía ir con el rostro cubierto, pero por lo visto ahora todos somos potenciales delincuentes.

Si el virus está en el aire no hay nada que hacer, necesitas respirar y da igual donde estés el aire que hay en exterior, por muchos filtros, tarde o temprano respiras aire.

Respira sin miedo que no hay opción

A nivel personal soy asmático hace año, mi esperiometria siempre ha sido de pena para mi estilo de vida, como si fuera un fumador empedernido, pero la realidad jamás fume. La doctora se sorprende que con esos valores pueda correr 25 kilómetros por montaña. No llevo ninguna medicina, porque no me hace falta, se perfectamente cuáles son mis límites. Mi corazón trabaja un poco más por ausencia de aire, pero de momento esta todo correcto, con analítica excelente.
No bebo alcohol, no tomó cafe e intento comer con poca sal.

Ahora reconozco que la mascarilla no me va demasiado bien, yo necesito que entre todo el poco aire que puedo respirar.
Ahora es época de todo tipo de estudios médicos contradictorios, pero no hace falta ninguno para entender que si estás sólo no sirve para nada la mascarilla. Es un problema de densidad de población, en lugares menos poblados no te sueles encontrar a tanta gente. Otro tema es el uso adecuado de dicha mascarilla, creo que poca gente la utiliza correctamente. Para mí se ha convertido en un quita multas, tapadera o como quiera que sea. La puedo utilizar por respeto en sitios cerrados o masificados, pero al aire libre en soledad no me pueden convencer de su utilidad, ya que si el virus está en el aire ya te tocará el virus…

El virus se ha convertido en una nueva opción casi política para dividir a la sociedad. Gente que sigue al pie de la letra la versión oficial, que hoy es negra y mañana es blanca. Por otro lado gente que ahora empieza a ver conspiraciones por todos lados. Así como ahora es el problema que supera al resto se han creado equipos que nunca se podrán de acuerdo porque cada uno percibe la situación de manera muy diferente. La amenaza de pasear por una UCI no es válida porque entonces tampoco se cometerían imprudencias de tráfico y nadie fumaría, no beberíamos alcohol y nos tomaríamos la vida de manera más relajada.
Hospitales que al final les falta personal y que hasta su colapso no lo contratan.

Siempre hay problemas en esta sociedad, pero ahora el virus se quedo con el monopolio, con la voz cantante de la OMS que no deja de ser otra entidad que recibe demasiado dinero por dar consejos.

Hace unos meses el cambio climático era el tema, ahora se ha olvidado. Pero el problema sigue y las crisis económicas como la que se avecinan hacen cambiar el orden de prioridades.

Yo lo tengo claro el oxigeno es el más importante, hay que respirar. Eso sirve para el virus y para el problema del cambio climático, los seres humanos merecemos un aire de mejor calidad. Hay que replantearse muchas cosas y el virus quizás ayudo de manera rápida a ponerlas en práctica.

Un equilibrio difícil de conseguir si pretendemos volver a la normalidad.

Normalidad en la historia de la humanidad no existe, somos curiosos y el instinto nos hacen crecer, superar límites hasta que la madre tierra nos vuelve a poner los pies en ella, no somos pájaros y no nos toca volar por mucho que soñemos con ello.

La tierra sera la mejor juez para enseñar nuestro verdadero camino.

Época de ser egoísta dentro de una sociedad muy bonita de cara al exterior, pero que no apoya al que es diferente, señala al que piensa diferente. Hemos evolucionado, ya no se queman brujas, pero tampoco estamos tan lejos.

No lo veo claro

Hoy puede ser un gran día

El título no es porque sea Domingo, precisamente no tiene porque ser un día rojo ese gran día.

A veces si pones demasiadas expectativas en un día, resulta que al final te decepciona porqué no sale todo según lo planeado.
Un día cualquiera sin ningún plan, en un pequeño paseo rutinario puede surgir una gran idea o simplemente suceder cualquier cosa por sorpresa que convierta ese día en uno de los grandes.

No depende del lugar…

A pesar de que los planes a veces no salen perfectos, creo que es mejor tener alguno, aunque sea sin fecha definida. Objetivos de vida sin fecha para que no te estrese llegar a ellos, si no los consigues y por el camino la vida te sorprende, pues genial. Esta es la base de el conformismo que puede ayudarte a tener los pies en este mundo y no dejarte arrastrar por los sueños en masa, solo luchar por tus sueños.

Sociedad llena de normas, que al final la mayoría de ellas a pesar de cada cual hace lo que le da la gana, puede que te lleves alguna reprimenda cuando expliques con sinceridad que tú no crees en esa norma. Sinceridad e hipocresía juntos en la misma mesa, polos opuestos que se atraen.

Pero bueno cada cual con su vida, somos seres que necesitamos vivir en sociedad y eso nos influye mucho en nuestra manera de ser, pero siempre hay que tener un poco de personalidad propia, es tu propia autoestima. Hacer lo que realmente te gusta, porque nunca tendrás a todo el mundo contento. Quizás puede tacharse de egocentrismo pero para mi es quererse a uno mismo y tener tus propios principios.

Si no estás bien contigo difícilmente la sociedad hará que te sientas mejor. Hay que dejarse querer, pero primero tienes que quererte a ti mismo. Eso no quiere decir que tú mismo exiges mucho.

Transparencia

Cada uno es cómo es, pero con el bombardeo psicológico que ofrece esta sociedad para venderte lo que quieran, pedirte el máximo rendimiento con promesas de aire, lo cierto es que es muy difícil mantenerse firme en tus argumentos. Todos tenemos momentos débiles y puntos en los que no tenemos las cosas claras.

Buen domingo a todos los que leen estas líneas, gracias por seguir leyendo mi forma de ser, ni mejor, ni peor, simplemente la mía.