Resumen de Marzo

Ya tenemos Abril aquí, es mi mes favorito, de momento con una mínima de 1,4° con escarcha en la hierba.

Este 2021 de momento el problema está en las precipitaciones, siendo seco, espero que Abril cambie un poco la tendencia.

Marzo fue un mes prácticamente normal en temperaturas, pero seco en precipitaciones, tan sólo 1 episodio de 2 días con nieve granulada y lluvia.

La nieve granulada lo más destacable del mes

Datos meteorológicos de mi estación Davis:

Temperatura media: 9,5°(+0,3)

Temperatura media de las máximas: 15,7°

Temperatura media de las mínimas: 3,3°

Temperatura máxima absoluta: 21,1° del día 30

Temperatura mínima del mes: -1,6° del día 21, la única helada oficial, varias temperaturas mínimas próximas a 0° que a nivel de suelo fueron heladas.

Temperatura máxima más baja: 10,6°del día 12.

Temperatura mínima más alta: 7,3° del día 6.

Racha de viento máxima: 40 kilómetros hora el día 25, ya viento de marinada que frena las temperaturas en mi estación.

Precipitaciones: 24,8 litros en 2 días de precipitaciones, nieve granulada y lluvia.

Gráficos de temperatura de la estación Netatmo

Cómo dato curioso la temperatura media de este Marzo ha sido exactamente la misma que la de Febrero, así que se confirma la sensación de vivir dos Marzos seguidos, con la diferencia que Febrero fue menos extremo, sin heladas pero muchos días de nubes aunque también fue seco.

Este mes de marzo han faltado 15 litros para llegar a la media de precipitación. El déficit de precipitaciones este 2021 es de 49 litros.

La primavera es muy agradecida, este mes los robles brotan las hojas, los campos de colza tendrán ese amarillo tan especial.

Se acaba la primavera meteorológica

Hoy acaba Mayo, así pues lo que a nivel estadístico se considera Primavera meteorológica.

Se ha comportado cálida y lluviosa, el mes con más desviación el presente Mayo. El mes más lluvioso fue Abril.

Han sido 29 dias de precipitaciones, con un total de 264,4 litros.

He registrado 2 heladas en Marzo, con la mínima absoluta de -1,3°. La máxima de la primavera 31,4° estes mes de Mayo con 15 días de verano, es posible que sean 16 si hoy pasamos de 25°.

Así el mes con una desviación más alta será Mayo con 2,7° por encima de la media.

Temperaturas a lo largo de la primavera meteorológica







Con diagrama de colores todo el 2020

Así un 2020 de momento con muchas precipitaciones, solo faltan 200 litros para llegar a la media anual. El verano aquí no es seco, las tormentas se forman los Pirineos Orientales y bajan a veces con fuerzas. Por otro lado de momento muy cálido, eso si que lo veo casi imposible compensarlo, hay que adaptarse a la nueva normalidad térmica.

Cuando finalize este año será importante a nivel meteorológico porque se adaptarán las medias de múltiples estaciones, con el periodo 1991-2020, creo que más acorde a la realidad que vivimos.

Cursos de agua normalmente secos, este año se han podido fotografiar con agua. Una primavera que no se ha podido disfrutar al 100%, pero ha sido un gran descanso para la naturaleza

Resumen de Marzo

El resumen clásico en formato de vídeo lo colgaré en el momento que lo tenga.

Marzo ha sido un mes bastante normal en mi estación.

Una primera quincena más cálida y seca que la segunda con momentos de invierno.

Temperatura media: 9,7° ( +0,5°) es decir normal, se acepta el margen de medio grado. Como dato, ha sido más frío que Febrero.

Temperatura media de las mínimas: 4,5°
Temperatura máxima de media: 14,8°

Valores extremos: 22,8° máxima absoluta del día 12.

-1,3° mínima absoluta del mes el día 27.

2 heladas, en Febrero sólo 1, muestra del Febrero extremadamente cálido.

Las precipitaciones del mes también han superado ligeramente la media.

En 9 días de precipitaciones han caído 46,2 litros, son 6,5 litros por encima de la media.

El gráfico de temperatura de todo el mes de mi Netatmo

Ahora ya toca Abril mi mes preferido especialmente por el paisaje, el verdor tras el ocre del invierno, aunque este invierno tan suave y un Enero ultra húmedo ha avanzado todo bastante. Es un mes que suele ser lluvioso, puede hacer frío, alguna última helada, también puede hace calor moderado, algún día de verano (+25° de máxima).

Son días largos, empieza a soplar la marinada que recuerda a los primeros bañistas que el agua está fría, pero el Mediterráneo se calienta rápido.

Campos de Colza que alcanzan su esplendor, muy fotogénicos

Los robles empiezan a tener hojas de nuevo, un verde intenso.

Cielos radiantes con nubes que ya pueden dejar chubascos de tarde
Los paisajes de Abril son espectaculares
El Hayedo del Montseny también esta verde a finales de Abril

Así que com decía Sabina en una canción que no nos roben el mes de Abril. Que ya Mayo el verano está más y yo no soy muy amigo del calor, lo sobrevivo más que lo vivo…