Paseo nocturno

Hoy toca meteorología, porqué estamos ante un temporal de récords en oleadas en el Mediterráneo. Precipitaciones muy abundantes en todo el Mediterráneo, superando los 100 litros en el episodio en prácticamente todo el litoral, muchos lugares de 200 y 300.

Anoche salí a pasear poco antes de las 4, tenía una cita pendiente con Gloria.

La Nieve!

La temperatura de 0,8° me hizo mirar por la ventana y para mi sorpresa la nieve. Fue de manera testimonial en Centelles pero con bastante intensidad.

Un pequeño vídeo para recordar el episodio

Sabía que no duraría demasiado, cuando volvía de regreso ya era aguanieve, la temperatura a mi regreso ya era de 1,3°. En municipios cercanos como Rupit 50 centímetros de nieve, pero claro esta casi a 1000 metros y más al Este, vamos que empezó a precipitar antes.

De momento en este episodio ya ha registrado 56 litros mi estación, creo que pasaré de 100 sin problemas. Esta noche mirando los mapas apuntan a una linea de tormentas entrando por Catalunya. Ríos con mucho caudal, nieve de cotas medias en proceso de fusión, peligros costeros…

Gloria ha traído una situación anormal para un mes de Enero que suele dominar el Anticiclón, como así fue los inicios de este 2020. Las previsiones son altas para lo que llueve, pero es que Reino Unido se están registrando 1050 Milibares de presión, es de récord.
El viento fue muy importante ayer, aún sopla, así que algún litro se pierde en los pluviómetros, especialmente los automáticos.

El radar esta muy animado. Precipitaciones muy extensas…
Un paseo nocturno muy agradable, viento y frío, pero sarna con gusto no pica…

Seguiremos informando del temporal, ya vendrá la calma y otro tipo de entradas…

Gloria

Ahora las borrascas atlánticas tienen nombre, así perfecto para poner un título.

Esta entrada quiero que este alejada del sensacionalismo, pero con el respeto necesario a un temporal que de cumplirse las previsiones no se dan cada año en un mes de Enero.

Mucha gente, pensará que no es para tanto, que estamos en invierno, que si el cambio climático, un huracán…
Pero hay que alejarse de percepciones personales y comparar con datos reales.

Es una borrasca en el Mediterráneo que quedará aislada, situación no demasiado habitual en Enero. El temporal de Mar en el Mediterráneo será importante, seguro que algún paseo marítimo sufrirá las consequences del temporal.
Las acumulaciones de lluvia serán importantes en todo el litoral mediterráneo, la nevada en los Pirineos orientales abundante, la ibérica también recibirá una buena nevada. Mañana aún con aire frío puede que la cota de nieve sea bastante baja, pero con tendencia a subir a la vez que la intensidad de la precipitación será más elevada. Si hubiese más aire frío hablaríamos de nevada histórica en puntos de interior con influencia mediterránea, aún así hay que seguir la situación, no es nada fácil para ningún modelo, tampoco vales demasiado la experiencia porque no es nada habitual una configuración similar en Enero.

Mañana haré una previsión con los mapas actualizados. Sin sensacionalismo, pero con respeto a las fuerzas de la naturaleza para no lamentar víctimas. No sirve de nada las típicas frases de que si el invierno ya no es lo que era. Hay que ver las cosas de manera más global, para eso estamos en la era digital que tenemos información de cualquier lugar.

Acumulación de nieve prevista hasta el Martes a las 1:00 horas.
Buen refugio, no para mí en un día como el de mañana en que puede nevar por mi zona, aunque sea transitoriamente, como buen meteofreakie yo lo vivo de manera muy intensa.

DANA en el Mediterráneo

Hoy vuelve a tocar un poco de meteorología, porque la situación lo requiere. Parece ser que tendremos frío, pero nada extraordinario porque viene del Atlántico, pero lo más interesante es la formación de una baja en el mediterráneo fruto de la bolsa de aire frio. Puede dar bastante juego, aún es pronto para saber cómo se situará finalmente.

Mi opinión en formato de vídeo

De momento la lluvia entrará por el Atlántico a partir de mañana.

Acumulación de lluvia en una semana. Primero el Atlántico y luego el Mediterráneo
Previsión de acumulación de nieve. Cotas no demasiado bajas, pero la Ibérica acumulará bastante nieve. Es una situación propicia, ya que se puede estancar el aire frio y son la barrera cuando las precipitaciones vienen del Mediterráneo.
La situación a principios de la semana que viene es muy interesante para el Mediterráneo
Como nos invade la masa de aire frío en altura que genera la baja en el Mediterráneo
Aquí en el Meteograma de Centelles nos muestra la bajada de temperaturas y la inestabilidad.

El Viernes más meteorología, seguramente la cosa estará más clara, pero con estas bajas mediterráneas hay que seguirlas muy de cerca.

Adiós a las nieblas y el estancamiento atmosférico, dispersión de la polución. Claro descenso notable en montaña en los valles seguramente incluso noten suavidad, simplemente son situaciones distintas en un país de compleja orografía y mucha riqueza climática.

Niebla y escarcha, la realidad de los valles…