Se acerca el infierno

Esta semana ya hemos podido probar bien las sensaciones veraniegas, tan agradables para sus amantes y tan agobiantes para los supervivientes. El verano no es mi mejor época para tomar decisiones, mi rendimiento baja, con el sudor mis revoluciones suben, me dan ganas de arrancarme la piel, no veo salida. Junio es un mes que le temo, por ello muchas veces mis vacaciones fueron en Junio, el sol cae a plomo, calores que ya empiezan a ser fuertes con días eternos. Mirar el calendario y sólo ver calor infinito, lejos queda Noviembre para realmente dejar atrás los sudores y calores. Julio tampoco perdona, siempre con la esperanza de unas tormentas que bajen un poco más de latitud y me refresquen además de darme cielos espectaculares. Agosto agonizando y buscando la mínima brisa fresca con la llegada de más oscuridad. Septiembre traidor, que te puede alargar el verano o traerte tormentas violentas. Octubre cada vez más cálido, con más contraste térmico, pero con un calor tonta y con bastante humedad, semanas tormentosas y otras en las que el verano vuelve con claridad, empiezan los cambios en los árboles y plantas.

Noviembre ya respiro tranquilo, días más cortos y calor que ya no amenaza, primeros fríos que saben tan bien, colores que visten de gala los bosques.

Esta es mi visión personal, desde el punto de vista de alguien que vive en una zona de inviernos templados, aunque para muchos de nosotros lo consideremos frio, es suave en esta latitud. La corriente del Golfo hace que Europa Occidental rara vez sea fría.

En realidad a veces considero que nos falta una estación invernal, puede dura alguna semana, muchas veces es falso frío anticiclonico que se acumula en los valles, fuera de ellos sol y suavidad térmica.

Oficialmente se considera frío cuando las temperaturas medias no exceden de 6°, en mi pueblo teóricamente esto solo sucede en 2 meses, pero hay inviernos como este en que no hemos tenido ningún mes por debajo de 6° de media.

El último mes por debajo de esos 6 grados fue Enero del 2019. Este Enero la media fue de 6,4°.

Eso si este 2020 está resultando muy lluvioso, Febrero fue extremadamente cálido y seco.

El aire frío se queda en las zonas bajas en invierno y favorece la formación de hielo

Pero ahora toca cambio de chip, adaptarse y sobrevivir a las elevadas temperaturas, aquí siempre ayuda la marinada y unas noches relativamente frescas comparadas con la costa, pero más cálidas que en Castilla donde la ausencia de humedad hace que por las noches la temperatura se desplome con facilidad.

Ahora tocan baños de agua fría que sientan muy bien a mi musculatura

Verano que ofrece campos segados y cielos que se vuelven oscuros por la tarde mirando al norte esperando la tormenta, a veces un arma de doble filo cuando solo llegan los restos de nubes que no dejan refrescar la noche.

Paisajes de Julio, es lo que viene, atrás queda una bella Primavera.

NIKA

Hoy es tu cumpleaños, felicidades a la felina más importante en mi vida.

Dibujos familiares para la protagonista del día

Siempre me gustaron los gatos, pero la Nika fue la primera con quién pude vivir.

A los pocos días de llegar a casa

Un gatita tímida y reservada que se escondía mientras sus hermanos venían a saludar. Un carácter especial que cuando entras en su manada te brinda todo el cariño.

Bocados para llamar la atención y algún arañazo jugando, especialmente a mí. Siempre he sido el miembro familiar del juego.
Cada día busca su sesión de caricias, yo busco mis ronroneos que ayudan a parar el tiempo con la suavidad de ese pelo acariciando mi cara, su olor que es el mío ya que siempre busca mis prendas de ropa.

Inicios viajeros, con algún paseo…
Siempre una química especial
Posando en una casa de turismo rural

Ha vivido 3 mudanzas, el nacimiento de mis 2 hijos, la incorporación de la Queen su amiga felina. Un gran apoyo en momentos en los que mi mundo se desmoronó, siempre sabe cuándo estar.

Cuidando de todos los miembros de la familia
Observando pacientemente
Amor felino
Todos juntos celebramos momentos importantes

Son muchos años de convivencia y sólo una mirada con un pequeño maullido suave suena como una voz suave, que te hace entender sus deseos.

Esa mirada que te atrapa…

El día del padre

Porque ser un buen padre no es nada fácil. La primera vez que tienes a tu bebé en brazos ya sabes que tú vida ha cambiado.

Es increíble el instinto rápidamente te hace hacer cosas que no sabias que podías hacer.

Es todo muy intenso, yo por suerte he podido disfrutar y sufrir la paternidad.
Dos niños que me acompañan siempre, yo soy su referente, aunque no sea nadie especial, para ellos soy como un superhéroe.

A veces piensas que no te recompensan el esfuerzo, pero en cualquier momento con un abrazo o gesto cariñoso ya se te olvida.

Quieres lo mejor para ellos, te preocupas de que todo lo lleven bien, te sorprendes de lo que son capaces de hacer.

Satisfacción y responsabilidad
Y todos somos hijos, es un placer compartir momentos con los que mejor te conocen

Los vínculos familiares no se tienen que perder, la circunstancias cambian pero hay que intentar mantenerlos. Parte de lo que eres es de tu infancia cuando adquieres hábitos y maneras de ver la vida en familia además del exterior. Durante la infancia es tu mayor referencia, no hay ningún problema en reconocerlo, tu padre está hay para decirte que te equivocaste de camino, puede que no le hagas caso, pero al final le darás la razón. Ya lo dicen que más sabe el diablo por viejo que por Diablo.

La experiencia es un grado, pero cada uno tiene su propio modo de vida, el mundo en constante evolución, hace que cada generación tenga ciertas diferencias con la anterior, pero con el tiempo tampoco sera tan diferente. El escenario cambia pero la historia se repite.

En una buena familia hay un núcleo de confianza y seguridad que jamás te dará el mundo exterior. Códigos éticos que solo sus miembros conocen.
Tradiciones, miedos que se ocultan, secretos familiares. Te ayudan cuando nadie te puede ayudar y te vuelven a dar una oportunidad aunque no siempre la mereces.

Para mi eso es ser padre y tener una familia, es el máximo nivel de socialización humano. Sus propias normas y costumbres, es tu primer equipo y el más fiel de todos.

Compartes sueños e ilusiones
Todos somos una familia
Añorada libertad…

Melancolía navideña

Verano alpino

Reuniones familiares que te ayudan a tener melancolía. En mi caso, conversar con mi abuela de 97 años ayuda bastante. Va empezar una nueva década y como siempre el futuro es incierto, siempre lo fue, pero es te mundo global que todo va tan rápido que asusta.

Del pasado creo que es mejor quedarse con lo bueno, lo malo fue un aprendizaje en la vida. Si empiezas a restar, da la sensación de has perdido el tiempo y creo que esa no es la mejor actitud si solo se vive una vez.

El tiempo nos dará respuestas a nuestras preguntas. El cambio climático que tanto interés genera ahora, por supuesto y por desgracia también económico. Que escenario será el que más se aproxime a la realidad? Pueden salir factores nuevos que aún quizás no se han calculado. El astro rey, como afectarían los próximos ciclos en que según expertos estaría menos activo. Alguna erupción volcánica importante en los próximos años?

Muchas dudas e incertidumbre. Yo estoy intentando volver a mi camino, pero por mucho que reflexione, nunca podré controlarlo todo, tampoco entender muchas de las cosas que pasen.

Ya vendrá el verano…

Mi madre
Filosofía familiar

Otro día seguiré con las incertidumbres para la nueva década. Siempre me han gustado los números, así que una nueva década no será menos. 2020 un nuevo camino!