Verano 2023

Ya está aquí el verano meteorológico, aunque con otro día primaveral con precipitaciones y sin calor, de momento los primeros días de Junio así serán, pero del calor no se libra uno tan fácilmente.

Muy digno para inicios de Junio desde dónde veníamos

Mayo fue lluvioso y normal en temperaturas, aquí compartiré los datos de mi estación meteorológica:

Temperatura media: 15,8°(+0,5°)

Temperatura media de las máximas: 22,2°

Temperatura media de las mínimas: 9,4°

Temperatura máxima absoluta: 27,5°

Temperatura mínima del mes: 4,2°

Precipitaciones: 124,4mm (+46,2mm) 14 días de lluvia.

5 días de verano (+25°)

Gráfica de temperatura de la estación Netatmo

Ya subiré el vídeo resumen cuando lo tenga, de momento a disfrutar de este inicio de verano light…

El verano no se impone a inicios de Junio

Mañana finaliza la Primavera meteorológica, pero seguiremos con precipitaciones especialmente de tarde y con temperaturas normales.

El Anticiclón en las Islas Británicas, le trae condiciones veraniegas a la Europa Atlántica con más calor que en la península ibérica. La caldera africana de momento se contiene, aunque esas pequeñas bajas por el Oeste siempre amenazan en enviarnos la caldera para el Mediterráneo, pero de momento mirando mapas, no lo parece para los inicios de Junio.

Las isotermas elevadas relativamente lejos de la Península
Anomalías térmicas a 850 hp en la península
Madrid con tardes de chubascos y temperaturas controladas
Que meteograma más bonito para Centelles, hace pocas semanas parecía impensable
Acumulación de precipitaciones durante esta semana, prácticamente toda la península llega a llover

Para ejemplo sencillo la captura del radar actual, con tormentas y chubascos repartidos por toda la península.

Una maravilla para finales de Mayo
La estabilidad en las Islas británicas, no necesitan la península para tomar el sol

Disfrutaremos de este inicio de verano, suave y lluvioso, no hay duda de que el calor no falla y poco a poco ganará la partida, pero ya le hemos robado alguna jornada.

Sin calor la próxima semana

Temperaturas controladas para empezar la segunda semana de Mayo. El Anticiclón en las azores permite alguna bolsa de aire frío colarse en la Península, que se traduce en inestabilidad. Parece que el fin de semana que viene volverá a ser movido, veremos el recorrido final de aire frío. Hasta el Jueves algún chubasco de tarde y con temperaturas normales o incluso un poco más bajas.

El Anticiclón permite en esta posición colarse el aire frio y sobretodo no arrastra la dorsal africana hacia a nosotros.
Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana
Bolsa de aire frío protagonista para el fin de semana que viene

Así de momento sigue la primavera, el verano de momento un poco más tarde que el tórrido año pasado. Precipitaciones aunque no generales van regando zonas.

Meteograma con temperaturas normales por la banda baja y inestabilidad de tarde
El meteograma de Madrid con temperaturas normales, pero con poca inestabilidad hasta el fin de semana que viene.

Parece que de momento seguiremos con una dinámica un poco más divertida que los últimos meses, así sí se puede hacer previsiones.

El agua es vida

Un poco de movimiento para la segunda semana de Mayo

No acabaremos con la sequía, pero un buen alivio para los bosques, la naturaleza es muy agradecida. Mayo es difícil una situación de lluvia en toda la península, las borrascas atlánticas ya no dominan por estas latitudes, pero descuelgan aire frío que favorece la formación de tormentas que es la lluvia típica de este época.

Catalunya la más beneficiada a priori de esta situación, después de años muy malos ya se agradece.

Ese aire frío que se descuelga favorece las tormentas…

Las temperaturas con tendencia a normalizarse, así que olvidarse del verano unos días, ya se agradece tener un respiro.

El anticiclón en las Azores, posición clásica que evita irrupciones saharianas, deja que se cuele algún frente…
Para mitad de semana aún se pone más interesante

Así el Domingo una nueva sesión tormentosa, con continuidad a mediados de semana.

Mapa de acumulación de lluvia la próxima semana
El meteograma de Centelles con situación de tardes inestables, puede ayudar a recuperar las reservas de agua
En Madrid no es una situación tan favorable, pero algunas precipitaciones pueden caer, temperaturas que se normalizan
El episodio anterior ha reverdecido el paisaje

El placer de ver llover

Este fin de semana en casa, pero con tormentas de tarde se pasa bien. Ayer fui de cazatormentas con el Gerard, a captar alguna buena foto y disfrutar de la lluvia.

A buscar la tormenta

Un paisaje de cereal seco, parece Junio, pero en zonas un poco más favorables a las tormentas , la primavera se vuelve agradecida rápidamente.

Rincones exhuberantes

Días de relax, de recuperación de Marc con su bronquitis. Esta mañana buena ruta corriendo con el Rex.

Las nubes evolucionan rápidamente hoy

Después tocará el resumen de este mes de Abril, cálido y seco.

El Rio Ges ayer con agua, buena tormenta en su nacimiento.

La amenaza roja

Aunque no se anima demasiado la meteorología, ya toca volver con las previsiones. De vuelta con el primer episodio de calor para acabar Abril.

La isoterma 20° en la mitad sud peninsular

En la costa más suavidad con las marinadas, la temperatura del agua aún es fría y siempre ayuda en los primeros episodios cálidos, es un comodín para los inicios del verano.

Valores inusuales a 850hp para ser finales de Abril

A partir del Sábado tarde las temperaturas bajan, con posibilidades de lluvia en Catalunya, pequeña bolsa de aire frío de descuelga, con ello la temporada de tormentas se iniciará.

Más suave para iniciar Mayo
Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana
Calor hasta el Sábado en Centelles y después tormentas con bajada de temperaturas, para un inicio de Mayo más o menos normal.
Temperaturas de verano hasta el Sábado en Madrid, despues refresca pero pocas posibilidades de precipitaciones…

Preparado para el primer día de verano en mi estación, los 25° se pasarán, energía para las tormentas posteriores que esperemos que sean más extensas y generosas.

Previsión breve para mi vuelta, espero anunciar cosas interesantes, de momento sudar no requerirá tanto esfuerzo.

Soñando con lluvia

Anoche no fue un sueño, fue un chaparrón que me pillo en el primer sueño. 2,4mm no es demasiado pero es la más importante de este mes tan seco.

Sueños humildes para no tener demasiada decepción.

La Primavera avanza rápidamente

Esta semana empezamos con trabajo más agradable para mi gusto, rutas más largas, porque a mi me gusta conducir.

Tarde de piscina en familia, recuperando buenas sensaciones nadando al lado de la escuela de natación, un poco de ritmo para volver a notar el agotamiento nadando.

La zona de la comarca donde más lluvia ha caído este Abril, el cereal goza de mejor aspecto…

Gigantes

Una entrada que la tenía clara en mi mente, pero se ha esfumado un poco la idea original. Es Semana Santa así que invita a la reflexión, con la melancolía que le acompaña.

Esos gigantes del pasado que te hacían sentir pequeño, aunque con el tiempo te diste cuenta que tampoco eres tan diferente y así ahora no te asustan los gigantes.

Inalcanzables, héroes y personajes que así los veíamos, pero los verdaderos héroes fueron tus padres que dieron todo por ti, el tiempo deja claramente a todos en su lugar.

Mitos que se caen cómo simples humanos que son, sin darte cuenta caes en realismo y olvidas la perfección.

Abril precioso cómo siempre

Se humaniza todo, cuando el camino avanza lentamente.

El parón llega cuando menos lo esperas

El cansancio de la noche, difumina palabras y enturbia las ideas, se crea confusión cuando ya no sabes si es realidad o sueño…

¿Cuál es tu clima favorito?

Este estímulo esta hecho a mi medida. Yo vivo en clima Mediterráneo que tiene muchos matices.

Preferiría en un clima continental húmedo, con nieve en invierno y con 4 estaciones de verdad, aunque tengo fobia al calor así que en verano tocaría subir de altura o acercarse a la costa por la brisa.

Me gustan las latitudes medias, hay un poco de todo, además sin tantos contrastes de luz y sin la monotonía de todo igual cómo en el ecuador. Así que me quedo con un clima más o menos cómo el que el vivo, pero con algo más de suavidad veraniega, con tormentas, así que podría ser Pirineos o Alpes con estas características.

Tal cómo avanza el clima, mejor subir de latitud, aunque en Argentina o Chile quizás también me gustaría el clima, quizás demasiado ventoso en latitudes bajas.

Innsbruck en el Tirol podria ser ideal para mí, inviernos fríos con veranos tormentosos.

Bolzano en Italia, cara sur con algo más de sol seguro que también me gustaría.

De momento por aquí me quedo

Podría escribir mucho más sobre este tema, pero sólo es por responder a este estímulo…