Bajo las estrellas

Una pequeña aventura, bastante cercana a casa y perdidos en la naturaleza. Mirar las estrellas y escuchar los animales.

Plan simple pero solo legal cómo pernocta, algo normal en España donde las leyes siempre tienen prevista la picaresca, así que la ambigüedad siempre está presente.

El silencio nocturno y un cielo estrellado sin contaminación lumínica es una buena excusa, aunque lo cierto es que pasan muchos aviones por encima, las rutas aéreas pasan por este oasis de paz.

Fotografía nocturna

La logística de llevar una casa encima, víveres y agua es un poco compleja si no puedes llegar en coche, pero vale la pena estar fuera de la sociedad durante unas horas.

Las noches aún son frías, toca meterse en el saco. Una batería externa para tener energía para teléfonos y 3 frontales led para que no falte la luz.

Lugares en abandono son habituales por estas montañas

Paseo matutino muy agradable, de la cama al bosque directo, agradable sensación.

Rex ha disfrutado mucho en libertad

Pequeña aventura que seguro que repetiremos, pero más cerca del coche.

Esta acampada me hace visualizar películas y series de futuro apocalíptico. Un mínimo de supervivencia y de contacto para recordar un poco el animal que somos.

Terapia de bosque

Una nueva amenaza

Hoy la noticia es Ucrania, una guerra que seguro que va a ser protagonista en las noticias una buena temporada. Se acabo el intentar ser científico, ahora toca pasar a ser experto bélico.

Siempre hay muchos intereses detrás de una guerra. Un conflicto que transforma el planeta en un gran tablero de juego de estrategia.

Ahora se olvidan de cuidar la casa

Todo pasa a segundo plano, intereses y poder que una vez más demuestran que el ser humano es el peor enemigo.

Es triste ver que no hemos evolucionado tanto, una vez más a solucionar los problemas al modo clásico y escribir la historia que interese al ganador.

Angustia social que se traslada a todo el mundo, temor e inseguridad

Un mundo que va demasiado rápido, es difícil adaptarse. Lo que hoy funciona, mañana queda obsoleto.

La tecnología camufla la realidad, es posible que nuestra evolución no exista.

Puentes para unir las dos orillas

En fin no soy ningún experto, pero tengo claro que pocas cosas pueden sorprender en esta decada.

Viviremos siempre con amenazas constantes que implican una gran dificultad en sentirse seguro y tranquilo.

La humanidad juega a ser dios, pero la madre tierra decide cuando puede llegar nuestro final.

Esperando el infierno

No soy un amante del verano, le tengo un poco de fobia al calor, pero cómo cualquier hijo de vecino me toca adaptarme y sobrevivir.

Mi paraíso idealizado en mi mente no es una playa paradisíaca. Aunque me encanta bañarme en agua fresca, no tanto como pasar todo el verano así y mucho menos todo el año. Todo el año de verano para mi sería una pesadilla.

Después de un Febrero muy cálido, hasta día de hoy la primavera se ha comportado a nivel local en temperaturas, eso sí demasiado seca.
Pero el sol de final de Mayo es potente y con aire fresco aún se siente cálido. Junio el sol cae a plomo, es el mes más duro si se pone cálido, días eternos, cuerpo que le falta adaptación y la mente que te hace recordar que queda mucho verano.

Cuando la calor aprieta este verde desaparece

Todo ello siendo consciente de que vivo en un lugar privilegiado en que la brisa marina suaviza mucho las tardes, hay que aguantar hasta que sopla. En el interior no hay tantas noches tropicales, así que haciendo una correcta ventilación vivo sin aire acondicionado, tampoco tengo ventilador.

No pierdo oportunidad para acabar en el agua.



La alta montaña es un buen refugio

Tengo la costumbre de ir a la ducha antes de ir a dormir, fría aunque dicen que es mejor templada, pero esa refrigeración de piel me hace dormir al instante…

Mi mente hace una exageración del futuro, me pasa en otras facetas, cuando llega el momento me adapto e intento disfrutar al máximo. La mente tiene un poder importante, a pesar de ello difícilmente pueda ser algún día amante del verano, después de vivir mi querida Primavera llena de vida…

Verano te espero sin prisa y con ganas de que no seas severo y vengas con tormentas que tanto me gustan…

Estoy preparado

Que difícil es tener opinión propia

Todos pensamos y tenemos nuestras ideas, pero muchas veces no somos capaces de organizarlas para poder exteriorizar estas mismas. En nuestra mente es posible que no seamos políticamente correctos, cada vez más nos ayudan a visualizar nuestras ideas y acabar con nuestros propias ideas. Una sociedad que ejerce un control muy alto de nuestras opiniones, que nos clasifica rápidamente cuando nos salimos del camino marcado. Negacionista te convierten rápidamente, pero simplemente tienes una opinión diferente o te cuestionas las pautas que te dan.

Científicos con opiniones diversas, simplemente porque el dinero marca las tendencias, dinero que corrompe los ideales y llena de intereses cada vulgar palabra.

No me pueden imponer miedos, con los míos tengo bastante…

Quién tiene la verdad absoluta, para mí sólo el tiempo. Actuar mal o bien depende del objetivo e intereses, prácticamente todo es justificable y los males más terribles se pueden parecer insignificantes si nos alejamos y conseguimos una perspectiva diferente. Solo somos humanos, con fecha de caducidad, inventando cosas para pasar el rato en la tierra y sobretodo jugar a ser dioses, porque el poder es adictivo. Solo creemos que tenemos el poder, pero si miramos a lo lejos que insignificantes que somos.

Naces y mueres, tan sencillo y natural. Puedes estar sano y enfermar así de simple.

Te crean necesidades que hacen que te descuides de tus verdaderas necesidades básicas, no descansas, comes mal y te enfermas con más facilidad. Somos bacterias con piernas, así es la vida en la tierra. Virus y bacterias forman parte de ella, no podemos ignorar lo que no nos interesa.

Sube alto para ver las cosas diferentes

Encuentra tu momento de expresarte libremente, sin miedo a no ser políticamente correcto, libera tu opinión. Ya que vivir en sociedad nos influencia mucho, seamos capaces de liberar nuestro punto de vista, todo es criticable, pero es tu opinión que vale tanto como cualquiera de las que te imponen. No eres rebelde ni negacionista, tienes tu propia opinión, es tuya…

No es malo sacar tu fuego del interior para no quemarte, si alguien resulta chamuscado es que no respeta la distancia de seguridad.

Todos necesitamos una via de escape, es importante estar bien individualmente, sin ese bienestar difícilmente puedes encontrarte bien. Libérate, nadie es superior, simples humanos como tú que creen en su poder, insignificantes granos de arena en un desierto enorme.

Busca tu libertad

No hay nadie cómo tú

Nadie ha vivido exactamente lo que tú has vivido y sólo por ello eres único.

Claro que ahora en un mundo tan global en que nos roban el rostro con una mascarilla, con la de polémica que tenía ir con el rostro cubierto, pero por lo visto ahora todos somos potenciales delincuentes.

Si el virus está en el aire no hay nada que hacer, necesitas respirar y da igual donde estés el aire que hay en exterior, por muchos filtros, tarde o temprano respiras aire.

Respira sin miedo que no hay opción

A nivel personal soy asmático hace año, mi esperiometria siempre ha sido de pena para mi estilo de vida, como si fuera un fumador empedernido, pero la realidad jamás fume. La doctora se sorprende que con esos valores pueda correr 25 kilómetros por montaña. No llevo ninguna medicina, porque no me hace falta, se perfectamente cuáles son mis límites. Mi corazón trabaja un poco más por ausencia de aire, pero de momento esta todo correcto, con analítica excelente.
No bebo alcohol, no tomó cafe e intento comer con poca sal.

Ahora reconozco que la mascarilla no me va demasiado bien, yo necesito que entre todo el poco aire que puedo respirar.
Ahora es época de todo tipo de estudios médicos contradictorios, pero no hace falta ninguno para entender que si estás sólo no sirve para nada la mascarilla. Es un problema de densidad de población, en lugares menos poblados no te sueles encontrar a tanta gente. Otro tema es el uso adecuado de dicha mascarilla, creo que poca gente la utiliza correctamente. Para mí se ha convertido en un quita multas, tapadera o como quiera que sea. La puedo utilizar por respeto en sitios cerrados o masificados, pero al aire libre en soledad no me pueden convencer de su utilidad, ya que si el virus está en el aire ya te tocará el virus…

El virus se ha convertido en una nueva opción casi política para dividir a la sociedad. Gente que sigue al pie de la letra la versión oficial, que hoy es negra y mañana es blanca. Por otro lado gente que ahora empieza a ver conspiraciones por todos lados. Así como ahora es el problema que supera al resto se han creado equipos que nunca se podrán de acuerdo porque cada uno percibe la situación de manera muy diferente. La amenaza de pasear por una UCI no es válida porque entonces tampoco se cometerían imprudencias de tráfico y nadie fumaría, no beberíamos alcohol y nos tomaríamos la vida de manera más relajada.
Hospitales que al final les falta personal y que hasta su colapso no lo contratan.

Siempre hay problemas en esta sociedad, pero ahora el virus se quedo con el monopolio, con la voz cantante de la OMS que no deja de ser otra entidad que recibe demasiado dinero por dar consejos.

Hace unos meses el cambio climático era el tema, ahora se ha olvidado. Pero el problema sigue y las crisis económicas como la que se avecinan hacen cambiar el orden de prioridades.

Yo lo tengo claro el oxigeno es el más importante, hay que respirar. Eso sirve para el virus y para el problema del cambio climático, los seres humanos merecemos un aire de mejor calidad. Hay que replantearse muchas cosas y el virus quizás ayudo de manera rápida a ponerlas en práctica.

Un equilibrio difícil de conseguir si pretendemos volver a la normalidad.

Normalidad en la historia de la humanidad no existe, somos curiosos y el instinto nos hacen crecer, superar límites hasta que la madre tierra nos vuelve a poner los pies en ella, no somos pájaros y no nos toca volar por mucho que soñemos con ello.

La tierra sera la mejor juez para enseñar nuestro verdadero camino.

Época de ser egoísta dentro de una sociedad muy bonita de cara al exterior, pero que no apoya al que es diferente, señala al que piensa diferente. Hemos evolucionado, ya no se queman brujas, pero tampoco estamos tan lejos.

No lo veo claro

No quiero ver gente

A mi me pasa, días en que la sociedad me satura, necesito asimilar todos los cambios sociales. Ayer con la noticia de la mascarilla obligatoria es uno de esos días que tengo claro que buscaré lugares tranquilos para no tener contacto con demasiada gente.

Tenemos un problema de mala distribución de la población, lugares que es imposible tener distancia social, el problema es que como buen mundo global nos meten a todos en el mismo saco. Gente que vive en ciudades y no tiene ni idea de lo que es vivir en un pueblo. Hay vida más allá de las urbes y hoy en día con menos diferencias de las que creen cuando solo pasan un rato el fin de semana.

Se prepara un éxodo urbano, la gente se cansó de las ciudades, pero el problema está en que muchos de ellos no conocen el término medio y buscan lugares excesivamente aislados que si que tienen ciertos problemas. Pero hoy en día en un pueblo grande puedes contar con la mayoría de servicios que en una ciudad a menos distancia.

Recuerdo que pueblo oficialmente tiene menos de 10000 habitantes en España, no son las ciudades metropolitanas que llaman pueblo los que salen de las grandes ciudades. Hay vida todo el año y por hospitales no te preocupes, total ahora mismo tampoco sirven demasiado salvo que tengas el virus de moda.

La sociedad como siempre está en constante evolución, hay que perder el miedo a moverse, no somos árboles, aunque lo parece porque en nuestra semana hay personas que es un drama salir de su barrio e incluso de su calle. Esas actitudes han ayudado mucho a la especulación inmobiliaria. Personas que pagan más por una vivienda en propiedad o de alquiler por quedarse en su barrio de toda la vida, pero esas mismas se quejan de que el barrio ya no es lo que era. Normal antes no habían smartphones para dedicarle tantas horas, enciclopedia en el móvil. Queda claro que este mundo ha cambiado, así que para que un lugar se quede anclado en el tiempo poca gente tiene que tener, pues los que cambian son las personas, los que edificios son los mismos, las montañas no evolucionan en una década, los valles siguen siendo valles.

Todo sigue igual, pero nosotros ya no somos los mismos

Hay muchos pueblos envejecidos, la España vacía que se podrían recuperar. Estos tiempos que piden distancia son los ideales para replantearse cosas. Quizás de un problema pueda surgir una solución…

Alto Tajo un ejemplo claro de la España vacía, es la región con menos densidad de población de toda Europa. No es Siberia, hay siglos de historia, vivió mucha gente con menos infraestructuras y comfort en sus hogares.

Trabajar desde casa se ha impuesto con la pandemia, pero creo que debería quedarse.
Con el controvertido 5G la conexión será buena en cualquier lugar, así que vivir en ciudades empieza a tener sentido. Ciudades que se llenan de carriles bici, pero no aumentan sus zonas verdes que son las que realmente ayudan a mitigar el efecto de isla de calor. Menos asfalto es la clave, incluso césped artificial en las azoteas.

Hay vida más allá de las ciudades

Disfrutando del día

Lo tengo más claro que nunca, vivir día a día, porque el futuro es más incierto que nunca. Ya tengo bastantes miedos y manías como para preocuparme por las que me quieren imponer.

No somos máquinas y la palabra a veces suena más contundente que la realidad.

Hoy es Domingo y toca paella y barbacoa familiar. Los tomates del huerto de mi padre ya están colorados como dicen en Extremadura, así que para mi son lo mejor del verano. No hay verano sin buenos tomates, desde mi infancia. Rajados con sal, picados con aceite y sal, gazpacho y por supuesto con pan seco mi adorada trincalla.

Hoy también hay otro gran producto, ternera de Centelles, Kilómetro 0 y directa a casa de quien las cuida. Para mi es una respuesta a que el mundo puede ser diferente si queremos, como se suele decir un “zasca” al sistema, porqué el producto se promociona boca a boca y es lo que más funciona. Te traen un pack a casa, muy bien preparado de una ternera estupenda, lo siento por los veganos, me gusta comer casi de todo, porqué el mar poca cosa, me ofrece mucha más garantía una carne de confianza con animales que puedo ver.

Su procedencia

Así que intento disfrutar lo que me ofrece cada día, aprovechar cada ducha fría, baños en ríos paradisíacos, exploración de mapas, entrenos por montaña…

La verdad es que el verdor que hay a estas alturas del año también ayuda, lo necesito. El paisaje seco no me motiva demasiado, son maneras de vivir, que le voy hacer si yo soy así. Me gusta el bosque, el agua, la hierba verde.

Me gusta dónde vivo, tener un parque así sin riego en Julio es todo un lujo.

Saber que este año no sufrirán sequía los robles que lo pasan últimamente mal en los veranos, secando sus hojas antes de tiempo, pura adaptación a la irregularidad del Mediterráneo.

Disfrutando de baños en el paraíso con plena tranquilidad…

Ya pueden contarme penas, las escucharé pero me he vuelto egoísta y me preocupo por los míos y sobretodo por mi bienestar. Ya tengo bastantes cosas en mi cabeza, ya es un buen trabajo entender a mí mismo.

Miedos impuestos por el hombre, me hacen sentir rabia y desear que la madre Tierra imparta justicia. Tarde o temprano será así, la vida en la tierra es fruto de la casualidad, un equilibrio muy frágil que por nuestro egoísmo del eterno crecimiento hacia la nada y el freno de algo que no existe, ponen a prueba ese fácil equilibrio. Récords de calor en el Ártico no pueden traer nada buena. El mínimo solar está aquí, tormentas solares que podrían afectar a nuestra tecnología. Actividad volcánica que también fue protagonista en la famosa pequeña edad de hielo. Encima reaparece la peste en Mongolia, parece que las piezas del puzzle empiezan a encajar.
Creemos controlar todo, parece que hay uno seres que están en la cúspide que son capaces de todo, pero son simples humanos que se han situado allí con su mejor arma que es el poder, alimentando el miedo.

El hombre no esculpió esas rocas, fueron las glaciaciones las que crearon el paisaje, el hombre vivía en cavernas.

El mundo sigue fuera de Matrix

En estos tiempos tan confusos que vivimos en que cada vez es más claro que nada volverá a ser como antes.

A nivel personal me encanta ver pocos coches y poca gente en las calles, me podría acostumbrar fácil, siempre he sido una persona de pequeños grupos, las multitudes me agobian. Pero claro cuando Matrix pase, nos daremos cuenta que seguiremos siendo demasiados, volveremos a contaminar, las aglomeraciones, las colas. Tantos días de tranquilidad e introspección, nos hará más difíciles esas situaciones.

Soy una persona que bastante tiene con sus propios miedo, no creo en los miedos que me quieren imponer, lo siento soy egoísta y para problemas me bastan con los propios. No puedo ponerme a pensar lo peor, siempre pienso que todo saldrá bien, porque con el miedo no se va a ningún sitio.

Vas en coche cada día, no puedes pensar que vas a tener un accidente. Tampoco puedes pensar en accidentes laborales ni ponerte hipocondríaco y visitar un hospital para darte cuenta de todos los problemas que existen. Cada día fallece mucha gente por problemas cardiovasculares, cancer, accidentes…

Los hospitales nunca han sido un sitio bonito, una buena actitud ante la vida es una de las mejores medicinas.

Estar encerrado en casa, te baja el ánimo, intentar eliminar todas las bacterias te hace más débil. El sofá es el mejor camino hacia el cementerio, pero claro hay multitud de distracciones para olvidarlo. Pastillas que todo lo arreglan, pero te mueres poco a poco.

Vicios no demasiado sanos que ahora aumentan, fumadores que fuman más por la ansiedad de la situación pero salen con miedo a la calle con mascarilla y guantes para después fumar su droga, son números que compran para visitar el hospital…

No hay bares, pero el consumo de alcohol no baja, en casa para aislarse de la realidad.

Todo esto con aplausos y vecinos con aspiraciones de ser policías y criticar las nuevas malas conductas. Mira tú ombligo y crees que puedes seguir todas las normas, en un momento de tanta confusión, amparados por un virus de dudosa procedencia.

Aplausos a sanitarios que se dejan la piel, como siempre lo hicieron, ahora son héroes, cuando hace 4 días eran unos privilegiados.

La memoria y coherencia de esta sociedad es preocupante. Parece que todo el mundo está contento en casa, ya no hay revolucionarios.

Están acabando con el pequeño como hace tiempo que querían pero aplaudimos, desconcertados pero contentos viendo una serie en Netflix. Que divertido hacer deporte gracias a Instagram. Las videollamadas con gente que casi nunca hablas.

Tengo la sensación que con el miedo nosotros solos nos hemos puesto la correa el chip y el bozal, somos más sumisos que nunca. Como funciona el miedo, palabras que menciona una guerra contra un enemigo invisible, envueltas en falsa unión patriótica.

A nivel social hace tiempo que soy negativo, pero ahora esta situación me está demostrando lo fácil que somos manipulados.

Yo soy uno más en esta sociedad, por desgracia tampoco tengo mucho margen para cambiar las cosas, pero por lo menos siempre me quedarán las palabras para expresarme, el derecho a pataleta hay que ejercerlo.

Ahora están siempre acompañadas…


Lo siento si ofendo alguien por ponerme un poco ácido, nadie tiene la verdad absoluta, es una simple opinión, la mía.

Aunque soy obsesivo, mis opiniones pueden cambiar, pero hay ciertas bases que son rígidas. No me gustan los cambios, pero creo que en esta situación me voy a sentir más identificado con la sociedad porqué muchos ahora empiezan a conocer la ansiedad y el miedo a tener un futuro incierto. Han desmontado el mundo como lo conocíamos, yo desmonté el mío hace un año, me avance un poco, pero muchas de las cosas que suceden a mi ya me tenían inquieto. Ahora tengo menos, pero con esta situación me hace más fuerte, tengo menos que perder.
Ya se lo que es perder ilusión por la vida y sentirte perdido, llevo meses así, analizando fríamente esta situación global no cambia demasiado mi vida a nivel individual.
Sin metas, clara pero conociendo lo que realmente te ayudo a salir del pozo. Lo que te mantiene en vida, jamás renuncies a ello, aunque para ello te toque ser delincuente, tu vida esta por encima de cualquier ley, sin vida no hay normas, sin vida no hay miedo. No se puede tener miedo de vivir.

Sigue el camino de la vida…

Mejor no pensar demasiado

Estamos viviendo un periodo muy extraño y más global que nunca.
Es fácil pensar en conspiraciones y no en casualidades, creer que todo volverá a ser igual empieza a ser un sueño.

Tenía claro que el mundo sufriría cambios importantes en esta década, pero lamentablemente no me está gustando el camino que diviso.

Por mi manera de ser siempre pienso demasiado, eso no es lo mejor a nivel social solo genera frustración, las cosas son como quieren que sean y no te engañes que a nivel individual solo puedes creer que haces algo, pero el camino esta marcado, simplemente cambiaste el punto de vista.

Bombardeo informativo por el cambio climático, el coche eléctrico, la eficiencia, acabar con la dependencia del petróleo, apostar por las renovables. Pero ahora afrontamos el mayor problema, la población no para de crecer, quizás un virus es la manera menos cruel de contener este crecimiento. Casualidad o no, natural o humano, pero la amenaza está aquí.

Da igual si su mortalidad es baja, porque lo que no falla es el bombardeo informativo y de bulos por las redes. Cultura del miedo, cierre de fronteras, crecimiento del sentimiento patriótico para no pensar que esto viene de muy arriba.

Pero ayer cuando vi las imágenes del Krakatoa en erupción me dio alegría de recordar que la tierra tiene la última elección, sólo ella puede hacer un proceso de selección natural. La vida en ella es fruto de la casualidad, si la composición atmosférica cambia la vida seria imposible, la tierra esta viva, sólo ella puede poner en su lugar a los humanos que creen que tienen el control de todo. Somos nuestro peor enemigo, disfrutamos viendo sufrir al que no es de nuestra tribu.
No hemos evolucionado tanto, simios con tablets i gadgets tecnológicos, ya mismo con un chip o similar para controlar todos nuestros movimientos. Olvide decir que lo llevamos gratuitamente con nosotros y compartimos toda la información.

La naturaleza ofrece formas caprichosas, rocas con más historia que cualquier humano. Repasando hemeroteca me di cuenta de que se asemeja a una cara de un simio…

Mi duda es si nos dejara seguir siendo relativamente libres en la naturaleza, podremos volver a viajar de manera sostenible.
Ahora mismo me conformo con poder estar en un bosque tranquilo sin ser un delincuente.

Siempre escuche que los parados crian malos pensamientos, así que por ello nos distraen para que no pensemos demasiado, nos llenan de actividades porque no hacer nada es malo. Es una lástima no entender que no haciendo nada hemos conseguido volver una atmósfera limpia como hace años, escuchar el canto de los pájaros y disfrutar del silencio.

A veces menos es más, para mi es la clave de un mundo sostenible, nuestro origen de cazar para comer, reunirse al calor del fuego para preparar la siguiente caza.

Vivíamos en el bosque al ritmo de la naturaleza
Buscando refugio para descansar por la noche, somos un animal diurno.

En fin será el tiempo el que nos dará las respuestas, yo solo soy una persona que piensa demasiado, pero yo no puedo decidir nada, muchas veces ni tan solo mi camino.

Soy muy negativo a nivel social y con dudas ante grandes cambios, pero a nivel personal intento pensar que todo me irá bien, valoro las cosas que puedo mejorar, sólo compito conmigo.
Las cosas que me dan miedo intento no hacerlas, las dejo apartadas, pero el resto vivo sin miedo, no puedo pensar en que pueden pasar cosas malas, soy positivo y pienso que todo irá bien, con negatividad no me muevo.

Atrapado en un camino social muy claro…