Hoy es Navidad, días especiales que marcan el calendario, da igual que sentimiento aflore en ti, si celebras o no…
Días de máxima expresión del capitalismo, donde la familia vuelve a cobrar sentido. Días cortos que invitan al recogimiento interior con la ayuda de un calendario que llega a su fin y nos obliga hacer balance.
Reuniones familiares que este año son menos, la sagrada institución de la familia sufre un revés con el virus de la responsabilidad…
Ganas de finalizar este año para pasar pagina, aunque no hace falta pensar demasiado para darse cuenta que estas amenazas a la sociedad que conocemos se quedan. Puedes pensar en el enemigo, quizás no quieres conocer su existencia, pero ese enemigo desconocido va haciendo su trabajo en la sociedad, divide y genera conflicto. Ese enemigo que está por encima de todas las banderas y que siempre ha escrito la historia, siempre acompañado del miedo.
Ilusión navideña…
El camino está dibujado y es difícil no acabar caminando, la multitud te arrastra y te convence de que ese es el camino, aunque no lo fuera es difícil ir contracorriente. Un pequeño sendero, puede ser pista después de pasear miles de personas. Los caminos se hacen al andar, la hierba deja de crecer…
Es el camino marcado, disfruta lo que te aporta, no se puede convencer a un mayoría de que van contracorriente
Momentos de pausa en el camino, mirar hacia atrás y ver todo el camino recorrido, seguir adelante con esperanza de encontrar un camino mejor…
La señales son claras si eres capaz de levantar la vista del suelo
Reuniones familiares que te ayudan a tener melancolía. En mi caso, conversar con mi abuela de 97 años ayuda bastante. Va empezar una nueva década y como siempre el futuro es incierto, siempre lo fue, pero es te mundo global que todo va tan rápido que asusta.
Del pasado creo que es mejor quedarse con lo bueno, lo malo fue un aprendizaje en la vida. Si empiezas a restar, da la sensación de has perdido el tiempo y creo que esa no es la mejor actitud si solo se vive una vez.
El tiempo nos dará respuestas a nuestras preguntas. El cambio climático que tanto interés genera ahora, por supuesto y por desgracia también económico. Que escenario será el que más se aproxime a la realidad? Pueden salir factores nuevos que aún quizás no se han calculado. El astro rey, como afectarían los próximos ciclos en que según expertos estaría menos activo. Alguna erupción volcánica importante en los próximos años?
Muchas dudas e incertidumbre. Yo estoy intentando volver a mi camino, pero por mucho que reflexione, nunca podré controlarlo todo, tampoco entender muchas de las cosas que pasen.
Ya vendrá el verano…
Mi madre
Filosofía familiar
Otro día seguiré con las incertidumbres para la nueva década. Siempre me han gustado los números, así que una nueva década no será menos. 2020 un nuevo camino!
Los viernes y lunes hace ya bastante tiempo que miro mapas y redacto una previsión del tiempo en formato abreviado. Tiene bastante éxito y alguna vez me animo con previsiones personalizadas por petición. El tiempo atmosférico influye mucho en nuestro cuerpo, los animales lo tienen muy en cuenta, los humanos al vivir en casas climatizadas y tener todo tipo de prendas parece que no nos afecte tanto. Hay muchas apps, la televisión, radio… Pero a nivel local somos un país muy complejo con tantas montañas y valles, infinidad de microclimas. Por ello hay bastante afición y mucha cultura popular de observación meteorológica de campo.
La presión atmosférica con sus cambios a veces bruscos, afecta a multitud de dolencias y es que la presión también la siente nuestro cuerpo. Migraña, dolores articulares se agudizan con esos cambios de presión. El viento en función de su procedencia a parte de la temperatura y de resultar más o menos agradables, es más importante su humedad. Los vientos secos cargan a nuestro cuerpo de iones positivos y nos generan malestar. El famoso foehn que dispara la temperatura y baja la humedad, mientras que en la otra vertiente es humedo y cargado de humedad. Los vientos húmedos están cargados de iones negativos que nos hacen sentir mejor. Esto es lo que dicen los estudios de los efectos del clima en el hombre. Puede incluso ser un atenuante penal en algún país. El viento pues nos puede hacer volvernos un poco locos, a cambio dispersa la polución.
La semana que viene es Navidad, días en que hay muchos desplazamientos y reuniones familiares así que voy a intentar un pequeña previsión a nivel peninsular aquí…
Efecto del anticiclón en invierno
Fin de semana que aún será lluvioso por la mitad occidental peninsular, la dinámica atlántica que ha dominado las ultimas semanas se rompe con la aparición de un anticiclón. Domingo días ventoso con precipitaciones en la cordillera Cantábrica y los Pirineos en su vertiente norte. Lunes ya empezara a imponerse la estabilidad y las nieblas pueden aparecer en el interior, inversión térmica como en la imagen. Es un anticiclón cálido, así que fuera de los valles el ambiente será suave especialmente al mediodía. Seguro que aparecen imágenes de gente en las playas del Mediterráneo, bastante habitual los últimos diciembres. Así que no hay postal navideña, pero seguiremos asociando la nieve a la navidad.
Espero algún comentario de opinión para saber la opinión de mis lectores de este formato. Volverán los textos más profundos, pero el tiempo siempre nos acompaña, el efecto de la luz en nuestro estado de ánimo es evidente. Estamos conectados a nuestro entorno.