Me gusta viajar, pero a mi aire. Manias no me faltan, pero esa es la esencia de viajar, simplemente es vivir y aprender de la experiencia.
Me gusta conducir y el coche te da mucha libertad a la hora de viajar.
Planifico los viajes pero de manera flexible, apunto siempre más cosas de las que podré hacer, es la excusa para regresar. Siempre escucho las recomendaciones de la gente local y más de una ocasión las visito.
He viajado solo y aunque parezca aburrido te permite interactuar más con la gente. Puedes visitar más cosas, tú marcas el ritmo.
Cada uno tiene sus preferencias, en mi caso no me gusta el calor, así que evito hacer turismo a zonas cálidas en verano. Me gustan más las zonas frías, viven el verano más intensamente después del frío invierno.
Frankfurt. Alemania es un país de contrastes, buenos bosques rodeados de zonas muy industriales. La Maravilla de Carcassonne de lo mejor del sur de Francia
Me gusta más visitar zonas naturales, pero fortificaciones y castillos también me gustan mucho.
Este tipo de fotos me gusta. Me gusta la geografía física y política Castillo de Toronto, una ciudad moderna donde aún sorprende más este edificio. No todo son rascacielos. Un clásico de las visitas urbanas en un fin de semana frío
El clima también está presente en mis viajes, me gusta visitar zonas con pequeños microclimas. Escuchar a la gente local hablar del tiempo, si sin de campo mucho. Yo llevo los deberes hechos y les sorprende las cosas que se, pero nada mejor que un observador local.
Hay que integrarse con la gente del lugar, para entender la cultura local. Sin quedarse en estereotipos, viendo la realidad de la gente que no está de vacaciones. Sus problemas e inquietudes . Parecer uno más de ellos y confiar un poco en la gente, con el miedo no se llega a ninguna parte.
A veces puedes pensar que quién te mandara meterte en según que lugar, pero eso te da una experiencia superior.
Desde que sales, hasta que vuelves, todo es un pack de experiencia completo. Todo va otro ritmo, sales de la rutina, te sientes más vivo. Esas experiencias te marcan y te hacen ver las cosas de manera diferente.
El mundo es muy grande, seguro que hay un pedazo que es tu paraíso particular, el tuyo no el que te ofrecen. Decide y encuentra tu paraíso, quizás no es la postal que tantas veces viste, pero es la que te llevarás en tu corazón.
El título no es porque sea Domingo, precisamente no tiene porque ser un día rojo ese gran día.
A veces si pones demasiadas expectativas en un día, resulta que al final te decepciona porqué no sale todo según lo planeado. Un día cualquiera sin ningún plan, en un pequeño paseo rutinario puede surgir una gran idea o simplemente suceder cualquier cosa por sorpresa que convierta ese día en uno de los grandes.
No depende del lugar…
A pesar de que los planes a veces no salen perfectos, creo que es mejor tener alguno, aunque sea sin fecha definida. Objetivos de vida sin fecha para que no te estrese llegar a ellos, si no los consigues y por el camino la vida te sorprende, pues genial. Esta es la base de el conformismo que puede ayudarte a tener los pies en este mundo y no dejarte arrastrar por los sueños en masa, solo luchar por tus sueños.
Sociedad llena de normas, que al final la mayoría de ellas a pesar de cada cual hace lo que le da la gana, puede que te lleves alguna reprimenda cuando expliques con sinceridad que tú no crees en esa norma. Sinceridad e hipocresía juntos en la misma mesa, polos opuestos que se atraen.
Pero bueno cada cual con su vida, somos seres que necesitamos vivir en sociedad y eso nos influye mucho en nuestra manera de ser, pero siempre hay que tener un poco de personalidad propia, es tu propia autoestima. Hacer lo que realmente te gusta, porque nunca tendrás a todo el mundo contento. Quizás puede tacharse de egocentrismo pero para mi es quererse a uno mismo y tener tus propios principios.
Si no estás bien contigo difícilmente la sociedad hará que te sientas mejor. Hay que dejarse querer, pero primero tienes que quererte a ti mismo. Eso no quiere decir que tú mismo exiges mucho.
Transparencia
Cada uno es cómo es, pero con el bombardeo psicológico que ofrece esta sociedad para venderte lo que quieran, pedirte el máximo rendimiento con promesas de aire, lo cierto es que es muy difícil mantenerse firme en tus argumentos. Todos tenemos momentos débiles y puntos en los que no tenemos las cosas claras.
Buen domingo a todos los que leen estas líneas, gracias por seguir leyendo mi forma de ser, ni mejor, ni peor, simplemente la mía.
Dicen los expertos que las palabras son claves en internet. Pues en el título solo hay una que no abunda en internet, pero también falta en la calle.
Gente que te enseña algún sistema fácil para ganar dinero. No engañan a nadie, puede que a ti no te funcione pero a otro si. En una sociedad que vive con estrés y sin capacidad de ahorro con un montón de ofertas para gastar dinero, es normal que se ilusione en poder mejorar.
Gratis es la palabra que más atrae a todas las generaciones, pero este mundo capitalista es difícil creer que alguien te pueda regalar algo de manera tan sencilla, pero la simple curiosidad de la duda, a veces te hace caer en la tentación.
Ahora es network marketing, pero siempre ha existido, lo que pasa es que ahora hay posibilidad de llegar más fácilmente a la gente. Se puede ofrecer servicios que serían imposibles sin internet.
Te muestran gente que vive de vacaciones y se hace rica con facilidad. Te presentan el Trading como si fuese jugar en el casino, con sus gráficas que atraen mucho, cualquiera puede ser un inversor, pequeñas cantidades que pueden multiplicarse.
Multitud de formas de vida nuevas que descubres en internet, trabajos que suenan muy fáciles, con flexibilidad, sin jefes…
El sistema está cambiando, hay que ser emprendedor y apostar por trabajar desde cualquier lugar. Ciertamente creo que el futuro si es realmente eso, pero no todo lo que te ofrece será lo que funcione. Trabajar desde casa será un punto de inflexión social, pero que encaja como solución a muchos de los problemas actuales. Cada un podrá vivir donde le guste, simplemente con una buena conexión de internet, se acabo el problema de los pueblos vacíos. Ciudades llenas de hoteles y apartamentos turísticos, pero ya sin hora punta. Tiendas físicas más centradas en zonas turísticas. Si la gente vive más descentralizada, gana aún más sentido la compra por Internet.
La industria que cada vez necesita menos personal con la robotización muchos empleos que conocemos pueden desaparecer.
Restaurantes con menos personal, una mesa inteligente en que pides lo que quieres. Supermercados sin personal, convertidos en grandes almacenes en que tu recojas tu compra previamente realizada o al momento con tabletas, mientras los robots te la preparan para que te la lleves.
Pero si seguimos analizando el titulo, queda una palabra que para mi es la más importante, la empatía que muchas veces brilla por su ausencia. Es como el sentido común que es el menos común de los sentidos.
Si en el mundo que vivimos ya falta mucha empatía, me imagino que en ese hipotético futuro que me planteo aún podría ser peor.
Observar y escuchar tu entorno, te ayuda a entender muchas cosas, pero cada vez más caminamos absorbidos por el smartphone. Tenemos el mundo paralelo de las redes sociales en el que puedes ver lo que quieras. Pero empatía digital es complicada, ni siquiera en formato videollamada es lo mismo que ver alguien en persona, mirar a los ojos y ver toda la expresión no verbal de esa persona que te habla más que sus propias palabras.
No se que pensarán de todo esto…
No es una visión pesimista, ni una preocupación excesiva la que tengo, es más un poco de curiosidad de saber cómo evolucionaremos. Hay ciertas cosas que no han cambiado ni lo harán, somos humanos y la perfección no existe.
Es difícil ser realmente sincero en esta sociedad, la verdad duele y nos tenemos que proteger o aislarnos de ello. A los adultos nos cuesta mucha asumir y hablar de cosas que creemos que socialmente están mal, pero sabemos de sobra que no somos los únicos, la hipocresía no falta. Que es una protección para nuestra propia persona, pero también un engaño a todos. Hay gente que puede vivir bien con esa ambigüedad, pero a otros eso les suponen muchas dudas existenciales.
Nunca tendrás contento a todo el mundo, así que mientras no te engañes tú solo, defiende tú manera de ser, ya encontrarás más renegados del sistema dispuestos a ayudarte.
No estás solo, necesitas observar bien y rodearte de quien te entienda, no lo busques en las grandes multitudes allí por auto protección este tipo de personas no suelen destacar y quizás aparentemente se dejan llevar por la mayoría, pero en el tu a tu la cosa es bastante diferente y se libera de la presión social.
Mi mente esta mejor y por ello también deseo estar mejor físicamente. Aparentemente no me veo mal del todo, pero claro si comparo con la rata de gimnasio que fui, me queda mucho trabajo. Me he metido en un proyecto de salud y tengo que dar ejemplo, yo mismo consumo los productos que promociono. Soy sincero y creo que de momento me han ido bien, a nivel psicológico para encontrar un cierto futuro y a nivel físico ya he perdido algo de peso. Puede parecer poco, pero corriendo se nota mucho, las rodillas ya no tienen ni un punto de dolor, el ritmo de carrera ha ido en aumento sin que las pulsaciones suban. En definitiva estoy en mejor forma porque arrastro 2 o 3 kilogramos menos. Mi objetivo es perder algo más, pero quiero tener claro que estoy perdiendo.
Aquí esta la máquina que me dice todos los valores de como esta mi cuerpo. No es profesional pero, al final son referencias. Vuelvo a bajar al gimnasio para hacer algo de ejercicio con pesas, con ello aumenta la masa muscular y baja el porcentaje de grasa corporal
Para mis retos personales es importante estar bien físicamente. De repente un día me levanto y quiero hacer una ruta de 25 kilómetros sin fallecer en el intento. Apuntarme alguna carrera de montaña aunque la competición me estresa un poco, pero como simple reto. Yo compito contra mi mismo, mi asma, mi cabeza y sus limitaciones. Si yo me supero ya estoy contento…
Verano del 2003, años en que lucía un buen físico Verano del 2007, ya con un trabajo más sedentario y un poco antes de lesionarme los rotadores del hombro. Esa lesión me hizo abandonar una buena temporada los gimnasios, pero corriendo bastante por montaña.
Nadar también es una de mis pasiones y lo cierto es que me gustaría hacer alguna cosa en mar abierto, pero no me relajo igual que en la piscina, me dan pánico las medusas.
Con todo no se puede en esta vida, vivo en el interior, así que toca nadar en piscina y alguna vez ir alguna playa bonita a disfrutar, preferiblemente con agua fresca. Los ríos también los disfruto mucho.
Un buen Jacuzzi también es un placer después de correrMi última salida de río en el Alto Tajo, una maravilla para el baño
Una entrada un poco diferente, con confianza de llevar ya más de 2 meses con este blog y con bastantes lectores. Cuerpo y mente van unidos, hay que sentirse bien…
No puedes controlar que va a suceder en el futuro, puedes imaginar cómo podría ser, pero siempre puede surgir variables que no contemplas.
Épocas en que puede que creas en que vas por un camino en el que estás preparado para que nada de lo que pase te sorprenda. Así se camina bien, pero puedes caer en la monotonía y con ella te pueden asaltar dudas.
Hay que tener una meta, muchas veces no es fácil de visualizar, no esta obvia como uno cree.
El camino de la vida
Es un camino largo y tus energía y motivaciones difícilmente serán las mismas cada día. Encuentra tu regularidad, no tienes que exigirte demasiado, ya vendrán obstáculos en el camino que te harán sudar y sufrir.
Salta el obstáculo si tienes energía…
El equilibrio y la estadística es cosa del ser humano, la naturaleza esta llena de imprevistos. Somos naturalmente variables, eso nos hace más imprevisibles y capaces de hacer cosas increíbles en el día adecuado.
Aprovecha tu buena racha en que puedes con todo y tu camino se vuelve una autopista, puedes alcanzar velocidad pero no olvides que quizás en algún momento tengas que frenar, calcula ese tiempo que necesitas para reaccionar, para que no te pille de sorpresa el impacto.
La iluminación te da facilidad a la hora de afrontar el camino…
Seguiremos caminado por el camino retomado, sin futuro, sin buena iluminación, pero ya vendrán días de más claridad para ir un paso por delante sin tener que espera a tropezar. De momento preparado para la caída y con ganas de levantarme si esta sucediese.
Reflexiones un poco inquietantes que no te descubren nada especial, pero que te hacen pensar sobre preguntas que jamás tendrás las respuestas, pero no puedes para de intentar responder. No puedes alcanzar una estrella con la mano, pero no puedes evitar observarla y soñar con poder tocarla.
Surrealismo puro, filosofía de barrio que a pesar de las negaciones populares, siempre tienen sus momentos. Somos curiosos, los niños no dejan de preguntarse el porqué de las cosas, todos tenemos un niño dentro, así que sigue preguntado porque, da igual si no encuentras la respuesta. No hay respuesta, cuando la tienes ya te cambian las preguntas, pero te hacen sentir más que un simple número, entender tu propio universo que es igual de interesante que el cualquier otro humano, para ti el más importante. Vivimos en sociedad, pero la persona más importante eres tú mismo, ámate y valora tus esfuerzos, porque eres la única persona que realmente sabe lo que piensas…
Disfrutando a mi ritmo y con buenas sensaciones. Fotografías y senderos nuevos, es una gozada tener Wikiloc en el móvil. De toda la tecnología que hay en los smartphones, para mi los mapas son los más espectacular, porque te permite tener aventuras sin riesgo de perderte, porque en la variedad esta el gusto.
Ruta circular no muy exigente con buenas vistas
El objetivo era subir al punto más alto de Manlleu. Muy fotografía en Instagram.Visión trasera a contraluzUn mirador al lado de la Ermita de Puig AgutEl tipo de terreno típico de los montículos que rodean la Plana de Vic, muy interesante geológicamenteUn pequeño tentempié para tener más energía y seguir con mi Challenge Paisaje bastante verde en este Febrero tan suave. Corriendo con equipo de verano, con 18-19°. A pocos kilómetros la marinada entra un poco y en Centelles 14°. Los microclimas es algo que da para muchas líneas y que me fascinaDe regreso a Manlleu. Una sesión en la que he disfrutado y mi ritmo ha sido más rápido. Estoy bajando algo de peso y eso se nota mucho corriendo. Pero lo mejor de todo es hacer un circuito nuevo.
Pues ya me planteare alguna ruta nueva y la compartiré en el blog.
Un mundo lleno de estadísticas y de medias, pero que en realidad son un invento nuestro. Un falso equilibrio para creer que lo controlamos todo, pero no es una realidad absoluta. La tierra no siempre fue como la vemos, incluso sin ir demasiado lejos hay cambios muy visibles que vemos como quieren que veamos.
El clima de la tierra nunca fue estable, glaciaciones y períodos de transición hacía una nueva glaciación como la nuestra. El Sol tiene sus ciclos, la inclinación de rotación de la tierra también varia a lo largo de los años.
Muchas de estas cosas no nos preocupan porque nuestra vida es insignificante en tiempo comparada con cualquiera de esos ciclos. Empeñarse en creer que uno es eterno, es absurdo si miras al cielo.
Equilibrio es mirar como se abre paso el Río con el paso de los años y crea un Estrecho que sirve para que los seres humanos transiten por siglos. La erosión en las rocas crea formas que superan a esculturas humanas.
Problemas que se plantean actualmente como reordenar la costa, la perdida de Deltas importantes como el del Ebro por la falta de sedimentos que a la vez son un problema en los pantanos. Pero claro si vas al origen de la formación del Delta del Ebro es muy moderna para la vida de la tierra. Fue fruto de la intensa deforestación de su valle, por ello se acumularon tantos sedimentos y crecieron tanto. El Mar recupera lo que fue suyo. La tierra esta en constante evolución, sigue viva. El relieve que conocemos no siempre fue así. Los glaciares que creemos que son restos de la última glaciación puede que no lo sean totalmente. En los alpes se han encontrado caminos romanos con el retroceso de algunos glaciares.
El pensamiento humano también funciona por impulsos…
Así que con todas estas observaciones me puedo permitir no preocuparme por tener algún arrebato de furia en un periodo de tendencia optimista. Si hago estadística el balance sale positivo y eso ya es mucho cuando has pasado una temporada en que los picos siempre eran hacia abajo.
Tocaste fondo y subiste como un globo, pero no sabes volar, conformarme con aterrizar bien y continuar caminando que es lo que el ser humano aprendió para llegar con paciencia al lugar más seguro para vivir…
Equilibrio visual, con explosión de luz que es la base de todo color.
Reflexiones un tanto surrealistas de una mente inquieta con ganas de aprender y muchas más de expresarse.
Ideas que fluyen y que a otros inspiran al leer las lineas de alguien inestable como la tierra misma. De la irregularidad se crea la estadística, pero sin ella no hay pasiones ni ilusiones. Siempre hay que ir más allá, no siempre te gusta tu realidad, cada uno puede elegir la manera de evadirse de ella y sentir que realmente esta vivo. Un volcán en erupción es la muestra que la Tierra esta viva, como habitante de ella no podía ser menos…
Con esta carta de presentación es difícil no aceptar el reto. No es solo una frase es una filosofía para seguir adelante día a día y motivarte para atreverte a cruzar el río y seguir tu camino…
Con un puente es mucho más fácil
El destino nos ha unido para aceptar el reto y volver a pensar en el futuro y sonreír. Tener un presente motivador y acompañado por un gran equipo.
El camino es un camino claro, pero nadie me ha dicho que fuese fácil, pero no quiero mirar atrás y volver a esas tardes oscuras…
Lucharé ahora que vuelvo a tener sueños, por todos los que creen en mi, no puedo fallar por mi parte.
Ya es público, reto aceptado
Cuerpo y mente van unidos, por ello quiero volver a sentirme bien. Que la oscuridad no vuelva a invadir mi mente, seguir la luz que encontré o quizás fue ella que me encontró.
Podemos caminar juntos porqué ambos hemos cruzado el río, en nuestro camino volverán aparecer más rios pero ya encontraremos el puente.
Ya nunca caminarás solo, quedarte atrapado sin poder volver atrás te hace ver que hay más personas cómo tú, solo hace falta ver su brillo.
Personas que quieren levantarse todos los días de su vida y mirar adelante para no volver a caer, seguir la luz y dejar atrás la oscuridad sin olvidar que hizo caer. Aprender de la caída y valorar el tiempo que te costó levantarte, no siempre te puedes levantar a la primera. El tiempo es relativo, porque puedes avanzar rápido pero quizás en la dirección equivocada. Mejor parar y buscar el camino correcto, sin mapa la estrella polar te indicará dónde está el Norte, aunque a veces no la veas, está allí todos los días de tu vida…
A tú lado me siento seguro.
El camino se pone cuesta arriba pero ya construiremos escaleras para avanzar a paso firme y seguro
Me siento liberado, tengo un proyecto que me motiva. Me libera de la angustia de días pasados en que no podia pensar en mi futuro porque me estresaba la incertidumbre. Ahora puedo pensar en mañana, mi nivel vital es más bueno. Todo sale mejor cuando estás bien, espero seguir en este estado mucho tiempo, por lo menos pondré empeño en que así sea.
Es difícil de definir pero es como si alguien hubiese apretado un botón o han apretado ese tornillo que estaba flojo.
Se ha despejado mi cabeza…
Pero el pasado no hay que olvidarlo, pueden volver aparecer fantasmas de el…
No olvides, recuerda y aprende algo con ello. Se aprende más de lo malo que de lo bueno. Lo bueno se disfruta y todo va acelerado con el viento a favor. En una buena racha todo te sale mejor.
Tú camino ahora es evidente
Las ideas fluyen, el pensamiento se libera, no necesita darle vueltas a algo sin sentido. Un proyecto que me permite relacionarme con personas algo que siempre necesito, aunque a veces tenga un concepto negativo de la sociedad. Es como un imán, polos opuestos se atraen. Criticas a la sociedad pero la necesitas para arreglar tus problemas.
Esa sensación de alivio te permite disfrutar de cada vez que tomas aire, es una respiración profunda, el diafragma ya no está bloqueado, no te quema el pecho ni sientes ese nudo en la garganta y tampoco se te seca tanto la boca.
El sol brilla en tu cabeza, todo tiene un color especial, sonríes sin esfuerzo, no hay tensión muscular en tu rostro, eres libre…
Todo fluye mejor…
Volver a viajar, una sensación que te aporta de bienestar y experiencias.
Todo es más fácil, el día es más largo, no necesitas tanto rato para no hacer nada, no te hace falta recurrir a la ficción para estar entretenido.