Esto no es previsión meteorológica, es locura transitoria al mirar los mapas. Puede ser una nevada histórica en Catalunya, especialmente en zonas no habituales.
Con 40 ya me tomó estas situaciones con algo más de calma, es momento de disfrutar o sufrir esperando la nieve en la puerta de casa. Radar y ventana, seguimiento puro de meteofreakies.
Un atardecer tranquilo para respirar bien y pillar energía para lo que viene…
Se avecina un Lunes que Barcelona y área metropolitana puede ser un caos, cota de nieve prácticamente a nivel del mar.
Nevada en prácticamente toda la Provincia de Barcelona Las rallas son nieveYa tenemos alertas de Meteocat y AemetPotente entrada de aire frío continental Aire frío en altura, un cóctel en principio perfecto para ver nevar
La nieve es difícil de acertar en las previsiones, he sufrido muchas decepciones. Esta sería la tercera nevada de la temporada en Centelles, espero que sea la mejor y vuelva a tener el Snowpark al lado de casa.
Espero que empiece a nevar ya mañana por la noche, así que no pueda salir en camión para disfrutar plenamente de la situación.
He cancelado muchas cosas cuando se avecina nevada, he dormido poco, he paseado de madrugada… Ahora todo ello con más calma, pero reconozco que sera un alivio vivir un episodio cómo este. Que acierten los mapas, desde 2018 no tenemos una nevada en condiciones, ya toca…
Un día muy duro, estoy agotado, por suerte es Viernes. Toca descansar, dormir un poco más, desconectar de la rutina.
Hoy he sufrido pisotones, se me han meado y cagado literalmente. Mis compañeras de viaje no querían Tabandonar la granja. Ha sido una carga y descarga dura. He agotado mi energía y aún tenía por delante mucho día.
Las posibilidades de nieve el Lunes existen, que así sea y no me muevo de casa.
Siempre me toca con nieve
A disfrutar el fin de semana que pasa muy rápido.
Muchos lugares
No doy para más, el cerebro pasa a modo ahorro, el relax me hace caer en la tentación de un sueño placentero.
Con anticiclón y con ambiente primaveral al mediodía, parece que el invierno ya se acabó, pero a partir de mediados de la próxima semana nos recordaremos que aún queda un poco.
Aire frío en altura, el anticiclón que se retira, movimiento que trae inestabilidad y frío a la península. En función del recorrido final, veremos como van las precipitaciones.
No hablamos de borrasca atlántica entrando por Galicia, es aire frío que se descuelga por el movimiento del anticiclón. Nevada importante en los Pirineos y en general agua y nieve para el Norte. Bonita manera de acabar Febrero.
Las altas presiones dominan ahora mismo El Viernes la situación es diferente con esa baja que se forma por el aire frío Con el mapa a 500hp se observa mejor Temperaturas actuales a 850hpViernes bastante más frío Precipitaciones acumuladas hasta el Domingo que viene. Meteograma de Madrid, descenso térmico, poca precipitación. La posición final de la baja puede hacer cambiar mucho el pronóstico Meteograma de Centelles que con esta salida, no demasiado fría, pero con bastante lluvia, especialmente el Sábado
La observación confirmará lo acertado de la previsión, pero esta claro que la segunda mitad puede ser interesante.
Un episodio interesante para poner fin al invierno meteorológico que acaba el 28 de Febrero. En muchas zonas se necesita una primavera lluviosa, pero ya va bien que se empiecen los deberes.
Un día que a veces piensas si vale la pena levantarse. Un duro y largo Lunes que no salieron bien las cosas.
Con jornadas tan largas, falta tiempo para reflexionar, se intercalan unas con las otras.
Mañana puede ser un día complicado con la nieve, pero eso me importa menos, la naturaleza siempre manda.
Ya me he relajado, no necesito vomitar mis inquietudes. Me hago mayor y cada vez me importa menos la perfección, viviendo al límite en una vida que a veces parece robada. No se puede vivir con miedo, pero es difícil escapar de la crítica poco constructiva, eludir responsabilidades y no recibir tanto castigo por errores humanos.
El dinero siempre es el motor de todo, hasta que la muerte se pone por medio y le da igual cuanto tienes.
La cruz del camino, si la hubiese esperado, todo sería mejor…
Mañana será otro día, espero que diferente y más corto con la ayuda de la nieve…
La nieve no ha fallado, de manera débil, en algún momento cuajó, aunque a mi me pilló trabajando. Un día frío, 3,6° de máxima que se dieron hace un rato y 2,2mm de momento, ya que hay precipitación cerca.
Centelles con nieve en la montaña
Mañana me toca ir al área metropolitana de Barcelona, con lechones a la única granja de la zona. Bastante cercana al aeropuerto, recuerdos de muchos Eneros de mi pasado caminando por esa zona, pequeños oasis de paz rodeados de vida ajetreada.
Mañana no trabajaré con este paisaje
Circular con animales vivos con el tráfico metropolitano es delicado, no es un vehículo que suela circular por esos lares. Me toca cargar relativamente temprano, pero será muy tranquilo, pues no quiero bajar en hora punta. Muchas intersecciones de autopistas, motocicletas y vehículos con demasiada prisa. Conducción mucho más estresante, hace falta mil ojos y mucha Psicologia.
Cielo de nieve en la comarca
Hoy acabe antes, ya que el segundo viaje se anulo por nieve. Granja en montaña de acceso complejo, hielo, nieve y barro…
Si se cumplen previsiones, mañana toca un poco de nieve por mi zona. Hoy no he superado el récord de temperatura pero se ha colocado en Segunda posición con -6,1°. Estas situaciones de frío, tarde o temprano suelen tener algún episodio de nieve, además este no se acaba aquí, porqué seguiremos más días con frío, prácticamente garantizado hasta Febrero.
Ahora ya radar y ventanaMucho viento me ha tocado hoy
Son grandes ocasiones, toca disfrutar y llenar la hemeroteca. Imágenes y recuerdos.
Me siento más relajado que en otras ocasiones, supongo que es cosa de la edad. Claro que al primer copo, seguro que me emociono. Veremos dónde me pilla, es lo que tiene moverse por mucho terreno.
La pasada noche fue la más fría desde Febrero de 2012. El récord de mi estación instalada en Junio de 2014. Me gusta batir récords por frío, aunque cada vez son más habituales las altas temperaturas. Hay que disfrutar de este pequeño periodo invernal que va ayudar a exterminar plagas. Frío en todas las capas.
-6,4° es el valor registrado, fenomenal pero falta el broche de oro a este periodo de frío, la nevada. Con los mapas de ahora, parece ser que seria el Martes.
Un domingo de pequeña excursión familiar a buscar hielo, ya que ha sido un helada negra, sin escarcha.
Rex ya tiene la experiencia del año pasado sobre el hieloLa vacas siempre hacen más agradable estas excursiones Un antiguo recinto industrial, con una Riera que siempre tiene aguaEsta Riera tiene muchas zonas espectaculares, prefiero la parte alta, pero está totalmente llena de vida
Seguiremos atentos esta semana, la próxima noche que promete ser gélida y espero esa nevada para el Martes. Frío para disfrutar los amantes del invierno después de un verano demasiado largo y un otoño seco.
Lo quiero explicar bien, no quiero vender sensacionalismo, mapas y reflexiones de datos reales.
No va a ser una situación extraordinaria, pero tampoco se da todos los años, además de que por lo menos hasta final de mes el ambiente frío está garantizado.
La península es extraordinaria a nivel meteorológico, así que hablar de situaciones globales es casi utópico, cada cuadrante de procedencia de masas de aire influye diferente en esta tierra de orografía compleja.
Para los próximos días hablamos de una entrada de aire continental, que parece que no se acaba de cortar con un anticiclón en las Azores, que se alarga hasta las islas británicas. Borrasca en el Mediterráneo que impulsa el aire de CentroEuropa, sería mucho más fría si el aire llegará de Siberia, con tantos días no es imposible que sucediera.
Pero este tipo de situaciones son las más frías para el Noreste, Galicia, Portugal y Suroeste no es su cuadrante más frío.
Las famosas entradas polares de Noroeste, son más efectivas en dichas zonas, las polares árticas de Norte lo son para Pirineos y saltan muchas veces la cordillera cantábrica hasta el sistema central. En Catalunya, los Pirineos hacen de barrera, siendo más efectivas de Nordeste, aunque generalmente secas, el mar Mediterráneo a veces genera precipitaciones si coincide aire frío y un poco de Levante.
Por experiencia estas situaciones que se alargan en el tiempo me hacen sufrir por ver nieve en la puerta de casa, pero las probabilidades aumentan al ser tantos días.
El pasado Enero con Anticiclón las mínimas fueron muy bajas todo el mes, pero las máximas más altas. Fuera de zonas de valle con la inversión térmica de protagonista el ambiente fue suave. Este frío para días en todas las capas ayuda acabar con plagas, es un proceso necesario.
Para mi este es el verdadero frío, aunque hasta que no se calme el viento las mínimas no tocan fondo en los valles. Hoy mismo una Máxima con sol de 6,8° en Centelles, no es tan habitual, la mínima de -0,9° por el viento si que es bastante normal. La media del día es de 2° por debajo de la media de 1985-2014.
Después de tanta información, ahora la previsión más visual con mapas.
La borrasca en el Mediterraneo Anomalia térmica a 850hpPara ver el aire frío a 850hpFrío hasta el final de Enero según mapas actuales A 500 hp también mucho frío El viento también es protagonista, mañana otra vez intenso en el Valle del EbroCon el mapa peninsular para ver mejor la incidencia del aire frío Mapa de acumulación de precipitaciones durante los próximos días…Meteograma de Madrid, temperaturas bajas y seco después de las últimas precipitaciones de las próximas horasSin precipitaciones, pero frío garantizado, a por buenas heladas