La pasada noche fue la más fría desde Febrero de 2012. El récord de mi estación instalada en Junio de 2014. Me gusta batir récords por frío, aunque cada vez son más habituales las altas temperaturas. Hay que disfrutar de este pequeño periodo invernal que va ayudar a exterminar plagas. Frío en todas las capas.
-6,4° es el valor registrado, fenomenal pero falta el broche de oro a este periodo de frío, la nevada. Con los mapas de ahora, parece ser que seria el Martes.
Un domingo de pequeña excursión familiar a buscar hielo, ya que ha sido un helada negra, sin escarcha.
Rex ya tiene la experiencia del año pasado sobre el hieloLa vacas siempre hacen más agradable estas excursiones Un antiguo recinto industrial, con una Riera que siempre tiene aguaEsta Riera tiene muchas zonas espectaculares, prefiero la parte alta, pero está totalmente llena de vida
Seguiremos atentos esta semana, la próxima noche que promete ser gélida y espero esa nevada para el Martes. Frío para disfrutar los amantes del invierno después de un verano demasiado largo y un otoño seco.
Lo quiero explicar bien, no quiero vender sensacionalismo, mapas y reflexiones de datos reales.
No va a ser una situación extraordinaria, pero tampoco se da todos los años, además de que por lo menos hasta final de mes el ambiente frío está garantizado.
La península es extraordinaria a nivel meteorológico, así que hablar de situaciones globales es casi utópico, cada cuadrante de procedencia de masas de aire influye diferente en esta tierra de orografía compleja.
Para los próximos días hablamos de una entrada de aire continental, que parece que no se acaba de cortar con un anticiclón en las Azores, que se alarga hasta las islas británicas. Borrasca en el Mediterráneo que impulsa el aire de CentroEuropa, sería mucho más fría si el aire llegará de Siberia, con tantos días no es imposible que sucediera.
Pero este tipo de situaciones son las más frías para el Noreste, Galicia, Portugal y Suroeste no es su cuadrante más frío.
Las famosas entradas polares de Noroeste, son más efectivas en dichas zonas, las polares árticas de Norte lo son para Pirineos y saltan muchas veces la cordillera cantábrica hasta el sistema central. En Catalunya, los Pirineos hacen de barrera, siendo más efectivas de Nordeste, aunque generalmente secas, el mar Mediterráneo a veces genera precipitaciones si coincide aire frío y un poco de Levante.
Por experiencia estas situaciones que se alargan en el tiempo me hacen sufrir por ver nieve en la puerta de casa, pero las probabilidades aumentan al ser tantos días.
El pasado Enero con Anticiclón las mínimas fueron muy bajas todo el mes, pero las máximas más altas. Fuera de zonas de valle con la inversión térmica de protagonista el ambiente fue suave. Este frío para días en todas las capas ayuda acabar con plagas, es un proceso necesario.
Para mi este es el verdadero frío, aunque hasta que no se calme el viento las mínimas no tocan fondo en los valles. Hoy mismo una Máxima con sol de 6,8° en Centelles, no es tan habitual, la mínima de -0,9° por el viento si que es bastante normal. La media del día es de 2° por debajo de la media de 1985-2014.
Después de tanta información, ahora la previsión más visual con mapas.
La borrasca en el Mediterraneo Anomalia térmica a 850hpPara ver el aire frío a 850hpFrío hasta el final de Enero según mapas actuales A 500 hp también mucho frío El viento también es protagonista, mañana otra vez intenso en el Valle del EbroCon el mapa peninsular para ver mejor la incidencia del aire frío Mapa de acumulación de precipitaciones durante los próximos días…Meteograma de Madrid, temperaturas bajas y seco después de las últimas precipitaciones de las próximas horasSin precipitaciones, pero frío garantizado, a por buenas heladas
Por fin una situación de Noroeste clásica del invierno, con el Anticiclón en las Azores, en su sitio para tener tiempo normal. Nieve en Pirineos, precipitaciones en toda la cornisa cantábrica, vientos fuertes en el Valle del Ebro, ambiente en general frío por sensación.
Eso a partir del Domingo, pero es que los mapas aún se ponen más fríos posteriormente, así que claramente la Segunda quincena de Enero puede ser más fría.
Hoy
LunesSábado de la semana que viene
Queda clara, que ahora hay un cambio de tendencia.
Que bonito el Anticiclón en su sitio para dejar paso a cosas buenas.
Con mucho frío para finales de la semana que viene, una simple hipótesisAcumulación de precipitaciones con esta clásica situación de Noroeste Meteograma de Madrid, dónde se notara el descenso térmico y con nieve en la sierraPor fin un meteograma interesante en temperaturas, pocas precipitaciones, pero con cotas bajas siempre es interesante.
Después de días de bastante nieve en los Pirineos, vale la pena disfrutar en persona. Hemos podido jugar con el trineo en Alp, en el pueblo como a mi me gusta. La nieve la disfruto más en un pueblo que en las pistas, es más especial.
Otro motivo para ir a la nieve, era conseguir una buena fotografía para mi publicación 1000 en Instagram.
Un poco de hemeroteca para sobrevivir a los paisajes industriales cotidianos en mis días laborales.
Han visto todos nuestros juegosUn paisaje espectacular la Cerdanya con nieveMuñecos de nieve gigantes, divertido y relativo esfuerzo físico
Una escapada corta, pero intensa en la búsqueda de un paisaje totalmente diferente.
Postal familiar
Rex le entusiasma la nieve y los caballos también, aunque su primer encuentro con uno de estos de patas gordas fue de bastante miedo. Es curioso, pero prudente con el resto de animales.
Huellas del trineo al final del día
Guerra de bolas de nieve y descenso en trineo han sido las actividades familiares de más éxito.
Las previsiones se cumplieron y la nieve cuajó a 800 metros aproximadamente. Un episodio de precipitaciones que dejo 14,8 litros en mi estación.
En la parte alta del municipio, una intensa nevada que ayer fuimos a buscar. Esta mañana a ver cómo la nieve de Primavera dura poco. Temperaturas bajas para la época, ayer día invernal y hoy también con una mínima de 0,9° con niebla. La próxima madrugada podría ser más fría.
En plena nevada disfrutando cómo un niño Marc se lo paso genial en plena nevada Rex con un compañero de juegos
un pequeño vídeo de ayer
Hoy he vuelto a subir a correr un poco por los restos de nieve y disfrutar del mar de nubes.
A primeras horas paisaje blanco pero goteando agua los árboles Imágenes de postal invernal La niebla en el pueblo, imágenes bucólicas para ir despidiendo los rigores invernales Nieve, niebla y campos de colza amarillos, no se puede pedir más…
Hoy la cota de nieve puede bajar mucho para las fechas, por delante una tarde de precipitaciones, localmente fuertes y que en momentos de intensidad la cota de nieve puede desplomarse. Granizo, nieve redonda y similares son posibles, en un día invernal.
Mañana la bolsa de aire frío puede dejar inestabilidad, con vientos de norte, nieve en los Pirineos y chubascos en el Noreste de Catalunya, después de una noche que las heladas pueden regresar.
A nivel peninsular, fuera del Nordeste un fin de semana tranquilo, hasta el Lunes no entran precipitaciones por Galicia un frente que afectará al Noroeste.
Aire frío y cálido no tan lejos de la península, pura época de transición, algo de lluvia pero sin ningún temporal importante que sería necesario.
Precipitaciones que pueden hacer diana en mi zona, un poco nervioso por poder ver copos cerca de casa…Ambiente de invierno en el Nordeste Esa bolsa de aire frío mañana podría dar juego por el Nordeste de Catalunya Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana Mapa de isotermas a 850hp para mañana sábado, con los colores se observa donde está el frío Recuperación de temperaturas después de este posible último coletazo invernal Un poco al margen de esta situación en Madrid
Me voy preparando para una tarde que puede ser emocionante…
De aquí un rato es el inicio de la primavera astronómica, la meteorológica hace días que empezó. Hace frío de invierno pero en una jornada soleada se nota el sol primaveral.
Me gusta el frío, pero como suele fallar bastante por mi zona, a veces tengo una relación amor y odio con el invierno, las expectativas son demasiado altas para un meteofreakie.
La Primavera, especialmente el inicio es mi época favorita, el estallido de la naturaleza es espectacular. Mi mes preferido es Abril, si fuera por mi de Mayo ya no pasaría, el calor no es mi amigo, aunque he aprendido a disfrutarlo.
Cielo limpio después de la nieve redonda que tuvimos. 24,6 litros en el episodio
Esta noche no heló, pero las próximas si que posiblemente las tenga con la calma del viento y el anticiclón.
Ayer disfrute de una buena ruta en el techo comarcal, es siempre un placer su ascenso.
Con nieve y pasando por fuentes que no conocía Rincones bastante escondidos y que la nieve no deja claro el caminoLa ruta clásica por esta vertiente tiene poco bosque por ello busco alternativas, algo más larga pero con tramos de pista para correr mejor
Una semana bastante activa y esta tarde también toca paseo…
En algunos puntos peninsulares récords tanto por bajas temperaturas y en contrapartida días después por altas.
Los informes del cambio climático ya hablan de ello. El clima se vuelve más extremo, los periodos de retorno se acortan.
En mi estación quedara un mes normal pero gran contraste entre una fría primera quincena y la suavidad de la segunda.
La nieve una de la protagonistas
Ya veremos como se comporta el mes más corto del año con fama de más variable.
Días de viento
A nivel personal mi cuerpo responde muy bien al frío de la primera quincena, con frío constante. Ahora con altibajos empiezo a sudar y aparecen mocos y picor de garganta.
Hoy toca ruta con Rex, espero publicar otro de mis pequeños objetivos.
Esta entrada se quedo a medias ayer por la noche, el sueño ganó la partida a la inspiración…
No es el mejor embutido a mi gusto la mortadela, pero es lo que me ha tocado, pude ver nevar, pero rápidamente fue aguanieve en el pueblo, suerte que dentro del término municipal la nevada fue importante. Ayer fui en plena nevada, está mañana una buena ruta corriendo por encima de la nieve y hace un rato a jugar en familia con el oro blanco.
El frío no se va del todo y los mapas apuntan a una situación más favorable a mi zona para ver nieve y sobretodo mucho frío. Se está preparando una retrógrada, entrada continental o en el mejor de los casos, la estrella que es una entrada de aire Siberiano.
Así fue el amanecer de ayer desde mi terraza Paseo en plena nevada en la parte alta del pueblo Las condiciones de la pista ya eran delicadas
Video resumen del mes de Diciembre en plena nevada
Esta mañana en la ruta con bastante nieve a partir de 750 metros Un paisaje espectacular, sol y algun copo, con viento…Bonito paisaje Jugando hace un rato con mi hijo en un campo con nieve virgen. Guerra de bolas, muñeco de nieve, saltos…Oro blanco para los que no la vemos habitualmente. Alegría con su luz especial…