Absurdo festivo en Domingo

Hoy es fiesta en Catalunya, un Domingo cualquiera de este agónico verano.

Mañana otra vez a trabajar, para ser cada vez más pobres. Crisis siempre para el trabajador que va para atrás hace años, encima ahora convertido en un problema global.

Emergencia climática y crisis energética, pero el sistema no puede parar, mucha etiqueta para seguir dependiendo del petróleo, ahora que el gas tiene su guerra estratégica.

Es difícil sobrevivir contento a todo esto, si lo consigues realmente es porque consigues aislarte bien, no escuchas el ruido, te haces ciego y sordo, francamente enhorabuena. Si estás muy arriba te salvas siempre y si ya estás en el suelo, te acostumbras y puedes ver cómo van cayendo mirando para arriba.

A pesar de todo hay muchas cosas buenas para disfrutar de este mundo, pero cada vez con más ruido y miedos que apagan las ganas de luchar por algo mejor de la sociedad.

No todo es agua limpia y paisaje idílico

Banderas para unir, aunque particularmente divide más que une. Un mundo que presume de no tener fronteras y ser libre, pero lleno de barreras y prejuicios que no dejan pasar pagina. La historia se repite, los mismos cafres de siempre, ahora con más información disponible, pero siempre leyendo entre líneas la historia para que encaje a su antojo.

Grandes horizontes que observar que no estamos tan lejos en línea recta.

Disfruta lo que puedas, no queda otra, pues los problemas y preocupaciones vienen solas. Miedo social, para un control cada vez más preciso. Una opinión social de que sólo hay un camino. Ese camino marcado, siempre es el mejor, no lo abandones porque nunca caminarás solo, aunque este te lleve al final…

La madre Tierra sigue su propio camino, nosotros cada vez nos separamos más de ella…

El tiempo le da perspectiva al camino abandonado

El paso del tiempo ayuda a ver las cosas de manera distinta, te das cuenta que hay cosas que no puedes cambiar, pero vuelves a tener ganas de afrontar tus miedos con la experiencia vivida y el sosiego del tiempo que pasó.

Es buen momento para retomar el camino, incertidumbre general que se camufla fácilmente con la de uno mismo. Miedos y dudas que ahora son más globales, mi instinto quizás ya sabía lo que pasaría.
Tengo claro que esta década viviremos muchos cambios y el rumbo no será exactamente como el de la década pasada.

Retos globales que te imponen para que te sientas responsable sucede, lo cierto es que siempre en parte uno es responsable, pero es como una partida del domino, a veces la fichas solo te dejan una posibilidad.

El campo siempre ha estado ahí, ahora lo vemos de otra forma y no tengo duda que se repoblará pero de manera diferente, las ciudades ya no serán las únicas protagonistas

El miedo no puede durar eternamente, esas tensión te pasa factura. Habrá rebelión si se sigue tensando la cuerda, pero puede que ese tirón es para llevar hacia el nuevo orden a la sociedad. Más control, pero seguirán funcionando los planes B, siempre en la delgada línea roja que ofrece el sistema.

Que la luz del sol no nos despiste del camino

Hablar mucho sin contar nada, el pan de cada día machacando el tema de actualidad, poco a poco siempre hace un hueco en tu consciencia, aunque te creas fuerte y al margen de todo. Se atacan todos los flancos, estrategia de guerra moderna. La manipulación forma parte de nosotros desde que nacemos, es difícil saber como realmente actuaríamos sin la influencia de la sociedad.

Reflexiona, pero hay cosas que jamás podrás comprender, pero si llegar a convivir con la duda

Palabras que no acabas de entender, necesitan el momento adecuado para abrir la mente y sentirse protagonista de ellas.

Momentos que la sonrisa sale del alma y te sientes renovado y capaz de todo. Es un estado mental que no puede ser permanente. Disfruta tú momento, sonríe desde dentro, da igual lo que reflejes al exterior porque no podrás contenerte.

Como el agua pendiente abajo…

No me gusta el verano

Hay gustos para todo, cada uno puede analizar una estación como quiera, pero a mi el verano jamás será mi época ideal.

No me gusta sudar sin hacer esfuerzo, por otra parte no me sienta bien el aire acondicionado. Por suerte mi vivienda con una buena gestión climática se duerme bien. Claro que cuando las temperaturas se disparan con olas de calor salvajes que traen noches tropicales en que no se baja de 20° la cosa se complica, pero en Centelles son situaciones extraordinarias, veranos que no existen y en los peores 3 o 4, ya veremos si esa tendencia a más se cumple.

La gente asocia el verano a los días largos, pero ya sabemos que justo cuando empieza ya se acortan los días. Yo sinceramente del 15 Mayo ya no pasaría, para mi suficiente luz y calor. Mi temperatura de comfort veraniega no seria mucho más de 25°.
El verano de la costa cantábrica es para mi el mejor, salvo situaciones excepcionales. Se lleva la palma Llanes, con la Sierra de Cuera pegada, acumula bastantes nubes y suelen tener un verano agradable.

Por otra parte me gusta bañarme en aguas frescas, el mediterráneo se calienta demasiado, la piscina municipal ahora también ya que con la reforma perdió profundidad.
Los baños en pozas y río me encantan, aunque cada vez están más masificados.

Yo sigo mi rutina de correr por montaña, fuera de las horas más calurosas y personalmente sufriendo un poco. Si es para caminar en verano, la respuesta es clara, Alta montaña, por encima de 2000 metros el sol muerde pero el aire es agradable.

Lugares así me llenan de vida. Agua y sombra es mi combinación ideal, sol un poco para secarse.

La verdad soy un bicho raro, necesito ducha fría justo antes de dormir, pero me gusta dormir tapado con sábana.

El calor me irrita, no es mi época más feliz, siempre he dicho que el verano lo sobrevivo más que lo vivo.
Veranos como el 2002 o 2014 con tormentas me encantan, al mínimo soplido de aire fresco ya huelo a Otoño.

Junios tórridos como el año pasado se convierten en una pesadilla con un sol que cae a plomo y un cuerpo todavía inadaptado al calor, porqué al final es todo adaptarse. Aunque nunca me convence el veranos, alguno le he pillado el punto de adaptación y he superado un poco mi fobia al calor.

El verano es difícil escapar de el porque aunque corto también existe en zonas frías como Siberia o Canada. Las islas británicas, Noruega, Islandia todos con mucha influencia atlántica son las ideales para estar fresco en verano. En 2006 pude vivir 35 grados en Manchester, una auténtica tortura, buscando piscina descubierta algo que no existe, pero un Tormenta violenta hizo volver a la normalidad y salir a correr con el frescor fue un auténtico placer.

Baños agradables en ríos. Algunos con pequeñas excursiones acuáticas que se convierten en placeres veraniegos

Pero todo no es negativo, los tomates de temporada del huerto de mi padre hacen que valga la pena el verano, ese sabor ligado a mi infancia.

Ya veremos como será este verano atípico, después de esta primavera tan extraña. A mi el verano me hace estar más en casa, porque las opciones de salir son pocas en las horas centrales del día. A mi el frio de Centelles no me limita, tengo buenas prendas de abrigo y me gusta notar el aire frío en mi cara, me relaja y entrar en casa es un placer.

Verano intentando imitar a los felinos, movimiento imprescindible en las horas centrales del día y siempre a la sombra, el sol para los valientes. Esperar la brisa que es el ventilador natural de mi casa, sales a la terraza y esa sensación de frescor es fabulosa.

Buenas playas, lástima que la masificación impide el disfrutar de ellas

Días extraños

Hoy tenia la intención de hacer una entrada con ideas para pasar lo mejor posible en casa estos próximos días, pero es una situación tan extraña que no me siento capacitado de recomendar nada.

Yo hoy salí a correr, para mi es imprescindible. Me gusta estar en casa, pero necesito el contacto con la naturaleza. Tengo la suerte de vivir en Centelles y la verdad en un circuito de casi 13 kilómetros no me cruce ni con 10 personas. Vacas, pájaros, perros, gatos, caballos superaron con creces a los humanos

Estos campos van un poco avanzados este año. El Amarillo dominará en unos días

El confinamiento de poco me sirve si mi mujer va a trabajar en un supermercado, ahora mismo es una locura como esta comprando la gente.
Soy un poco incrédulo con las informaciones públicas, creo que el Coronavirus está bastante más extendido de las cifras oficiales. De sobras se sabe que no a todo el mundo les hacen pruebas, porque no son rápidas.

Hay fuentes que apuntan que el 80% lo pasaremos, así que ya se pueden hacer números.

Son días de confusión, que a mi no me gustan nada, por carácter esta incertidumbre me hace huir. No me gustan los problemas, casi siempre tomo distancia para saber esquivarlos antes que enfrentarme directamente.

Leyendo redes sociales y opiniones públicas me duelen muchas críticas que se hacen.
Gente de Madrid y también de Barcelona que se ha marchado a su Segunda residencia, reciben críticas de algo que nadie les ha prohibido. En todas la películas de catástrofes la gente huye de las ciudades, no justifico nada simplemente empatizo con su situación. Ahora no los quieren en sus lugares vacacionales, pero si su dinero y que este verano se pasen el mes de Agosto allí.
La famosa solidaridad Territorial me parece que en este caso se ha demostrado que no es real, nadie quiere a la gente que viene de lugares infectados. Cierren Madrid, Catalunya… Luego somos el mismo país, pero nadie quiere la peste.

El miedo saca lo peor del ser humano, viendo imágenes del supermercado aún hay gente que criticará la gente que huye de una guerra o de la pobreza.

Esta claro que todo es susceptible de críticas. Lo que parecía imposible hace un mes, está aquí. La serie apocalíptica es real, con un futuro incierto, encima quizás todo planeado.

En 2020 el mundo tenía que cambiar y lo va hacer, es una casualidad…

Cada uno que creo lo quiera, pero las dudas son evidentes y creo que esta situación no se va olvidar fácilmente, porque hay que tener muchos años para recordar algo similar.

El trabajo desde casa crecerá, se volverá a fabricar fuera de China, la globalización es el enemigo. Reducción de emisiones tan ansiada, disminución de la población, más control, más manipulación, nuevos fondos para ayudas que sabemos que por el camino muchos euros se perderán.

No me falto el saludo de mis cachorros 😊

Bueno una entrada un poco ácida y crítica, espero no crear demasiada polémica, no es mi intención pero necesito expresar mis opiniones.
Mucha paciencia a todo el mundo que no hay mal que cien años dure.