Durante casi 2 años de mi vida Ripoll fue mi casa, aunque nunca acabe de estar tan instalado como ahora lo estoy en Centelles. Muchas veces mis viajes eran en tren, así fue cómo una colonia industrial con parada de tren llamo mi atención.
La Farga de Bebie, pase muchas veces pero no fue hasta el pasado Viernes que me aventuré a llegar a pie. Con el coche en Montesquiu, que es ultimo pueblo de Osona. Conocido como el portal del Pirineo y con un esplendoroso Castillo que forma un pequeño parque Natural bastante frondoso.
La distancia es corta, pero es un verdadero rompepiernas, en alguna ocasión quiero llegar a Ripoll por un entorno bastante desconocido, eternamente lugar de paso.
Salir de un frondoso bosque y encontrar esto, lo hace bastante idílico Curiosamente la parte que toca a la estación y cercana a la carretera es la más deshabitada Tramo de Gr en pleno puente ferroviario. He crecido entre dos vías de tren, le tengo respeto.La iglesia del conjunto industrial
A la vuelta aprovechando la lluvia de esta semana decidí visitar un pequeño salto de agua y pasear en total soledad por los jardines del Castillo.
Zona bastante lluviosa así que no suele faltar agua, añadido que el Verano es la estación que más, una peculiaridad muy extraña de clima mediterráneo por efecto de la orografía de los Pirineos OrientalesUn castillo y su entorno muy cuidado Jardines muy agradables para pasear en familia
Me lo paso genial con estos confinamientos territoriales, me encanta ir al límite, caminar un poco en la zona prohibida aporta una diversión extra.
Mi última excursión fue en los límites de la comarca, empezó en la subcomarca del Bisaura, para adentrarme en el sur del Ripollès en el extenso término municipal de su capital.
Vale la pena cruzar el límite para conocer esta impresionante bauma. Es enorme, habitada hasta no hace demasiados años.Buena ruta, por senderos y pistas, parte de ellos señalizados, aunque es una zona muy boscosa, así que importante buena cartografía.
Un buen mirador de la zona
Ruta larga y bastante variada, bastantes rieras que cruzar, pero poca agua a pesar de ser una zona muy lluviosa.
Aguas limpiasMilany un cruce decaminos que si que está en mi comarca Tierras habitadas desde hace tiempo, un poco olvidadas por no tener carretera. Pista asfaltada en buen estado que vértebra esta zona entre dos comarcas.Rex le encanta explorar cuevas
Hoy entrada muy visual, las imágenes dicen mucho más que las palabras. No tengo suficiente capacidad narrativa para describir lugares tan espectaculares cómo los de esta ruta.
Hoy ha tocado aventura con mi mujer y Rex. Ruta bien señalizada pero por un entorno bastante salvaje de río, terreno muy resbaladizo. Encajados en una riera cruzando infinidad de veces, tramos de subida y bajada.
Un pequeño pantano es el inicio de la ruta
Video de un intento de construir un puente, resultado muchas risas…
Ha sido divertido descubrir este pequeño paraíso cercano pero bastante desconocido. No hemos encontrado a nadie en toda la ruta, sólo una pareja que el camino cruza por su casa.
Rex ha disfrutado del terreno tan peculiar que rodea la Plana de VicUn salto de agua es la sorpresa de la ruta Pero un poco más arriba hay otroPicnic en la bauma con el sonido de la cascada En la parte alta de la ruta hay buenas vistas Una ruta interesante uniendo un Pr que hace un bucle…Una buena jornada en familia
Hoy las imágenes dicen mucho más que las palabras…
Después de unos días bastante apagado, Rex ha vuelto a ser el de siempre.
Tiene un problema de un desarrollo extraordinario de la mandíbula derecha, eso le genera atrofia muscular que le impide abrir la boca demasiado. Dieta blanda y antiflamatorios, es la pauta hasta que con el crecimiento el problema desaparezca. Es un caso extraño de malformación, así que estamos a la espera de un Tac para tener más información de lo que sucede. Nos llevan en el hospital universitario, es una maravilla la cantidad de gente que ha estado en sus visitas.
Feliz de ir de excursión con el Rex, se puede ver de muchas maneras, darle vueltas, pero simplemente encantado de su compañia
Ha sido una ruta sin un objetivo fijo a sensaciones, Rex tenía mucha energía así que hemos llegado a la joya de la ruta, uno de los saltos de agua más espectaculares de la comarca. Las lluvias de ayer favorecieron esta Riera.
Es la Foradada. Muy sombría y con la peculiar roca con el orificio Ruta bastante progresiva con algunos pequeños cursos fluviales y hoy con bastante barro.
Ayer también hice una pequeña escapada por el Montseny, aprovecho el límite comarcal…
Ayer corriendo por la Riera Major, con bastante más caudal que muchos rios.
De escapada en escapada, disfrutando de los mapas y los senderos, conociendo nuevas rutas o redescubriendo lugares que hace tiempo los visité.
Aquí nació el bandolero más famoso de Catalunya. Montseny, Guilleries y Collsacabra un paraíso verde de bosques y fuertes desniveles.
Pero mucho mejor hoy acompañado de mi moteado Rex…
Mediodía en sendero muy sombrío, auténtica jungla mediterránea…
Hoy ha tocado la última aventura del año, un objetivo aparcado hace tiempo. En el día más frío del 2020 una buena ruta para no tener frío.
He visitado las dos cumbres más altas de la Comarca fuera del Montseny. Es una zona muy boscosa en la denominada sierra Transversal, es una zona muy lluviosa. Saliendo del pueblo de Vidrà que pertenece a la comarca de Osona, pero es Provincia de Girona.
El principal motivo de la ruta ha sido el ascenso al Castillo de Milany, es la fortaleza construida a mas altura de Catalunya a 1526 metros.
Es una zona espectacular especialmente en otoño por el HayedoUna fortaleza que con una pequeña restauración goza de unas vistas impresionantes Bosque frondoso durante todo el camino El punto más alto de la ruta, pero no hay vistas en medio del bosque.Calles de VidràEl agua convertida en hielo durante todo el camino
Desde el castillo pequeño vídeo panorámicoPoco más de 19 km corriendo a ritmo suave y con pausas para fotografiar el paisaje
Hoy ha tocado visita a el último pueblo que no habíamos visto nunca de la comarca. Sora un núcleo muy rural y diseminado. El núcleo de Cussons que pertenece al mismo ayuntamiento queda pendiente para otro día…
Excursión por pistas fáciles, con caballos, ovejas y vacas. En un masia aislada hace más de 100 años plantaron una sequoia como las de California. Es muy alta y se necesitan varios adultos para rodearla. En un paisaje tan boscoso, queda un poco oculta, pero aún así destaca. No soy experto, pero creo que no goza de buena salud, hay otra más joven, quizás alguna hija que luce espléndida.
El coche clásico tampoco desentona en el lugar Un núcleo bonito y muy rural
Finalmente hemos decidido hacer la ruta circular, con ello hemos visto otras masias, pero ha tocado caminar un poco por carretera.
Poco tráfico y posibilidad decaminar fuera de la calzadaRex ha disfrutado viendo de cerca a esos gigantes comehierbas bastante simpáticos…
Tengo suerte de vivir en una comarca grande y con cierta variedad de paisajes. Me gusta rebuscar en los mapas, descubrir pequeños detalles para visitar, salir de lo común y darte cuenta que siempre quedan lugares por conocer personalmente.
This blog was born 6 months ago, everyday I write something.
Until now the number of visits is 28564. People from lot of countries read this blog, comment and look to the pictures.
Today I want to talk about my last adventure. Yesterday I went to a place that I want to visit lot of years ago. Nice place, but was very difficult to arrive, but now is open a new track.
This is the Gorg Negre100 years ago…Now
The waterfall is clean, and now in a rainy year lot of water, even normally is water always, despite is a small Mediterranean river.
The main difference is the lake, was deep an enough big to jump, fish and enjoy in summer time. Now is dirty, and voluntary are cleaning after lot of years of explosion ant hard work in the top of the fall. Is a quarry, now in process to close. Now is the time to recover this natural place, that shouldn’t be destroyed.
This place was very popular for the village of Centelles, but this land is another village call Seva. Seva village is far away, they don’t care to destroy this amazing waterfall. Now is time to make popular again, people should love it to recover with the help of the company that destroyed. There are metal pieces, tires, plastic. The lake is full of sand after years of work. Rivers normally regenerate alone, but here maybe needs some help.
The ugly view that needs to recoverThe nice view from the same point. Here also past the Roman way. The highway don’t destroy this part of the way because was in cliff.
I decided to do a circular way and come back for a difficult place. I can imagine how was this place in the past, less trees because I see the typical stairs of stones that use to plant in floors. I can climb the cliff following this stairs, the last following the way of the water.
Near the waterfall is difficult to exit. Very nice be surrounded by rocks and the noise of the water
I hope that people come back to this place and help to keep better that in the last years. The access is good, even you cross the highway, but is posible to cross without danger by a bridge for cars and people.
Ayer pequeña excursión de tarde, con la amenaza de tormentas que finalmente no se acercaron.
Es el último pueblo de la comarca en tener carretera, ahora está en plena mejora, ya que se ha convertido en un lugar muy turístico en los últimos años. Restaurantes, segundas residencias, con el atractivo de sus acantilados.
Todas las casas de piedra forman un núcleo muy atractivo.
La posibilidad de múltiples excursiones por sus acantilados, con la posibilidad de bajar al vecino pantano de Sau. Su clima con un verano con bastante actividad tormentosa, a casi 900 metros las brisas aportan frescor. Rodeados de prados con vacas, mucho bosque y múltiples miradores, es un entorno idílico.
Es la subcomarca del Collsacabra o Cabrerès, con Rupit, Cantonigros y Tavertet como principales atractivos y servicios principales en l’Esquirol el núcleo más importante.
El río Ter hace la separación natural de esta sierra con las vecinas Guilleries.
Las famosas Cingleres de Tavertet, se puede caminar hasta Rupit y de allí hasta el Santuario del Far,todo ello con vistas panorámicas al Río Ter el responsable de ese espectacular relieve.Panorámica del pantano deSau con las Guilleries y el Montseny de fondo.
Esta zona es verdaderamente una maravilla natural un paraíso exhuberante que comunica el Montseny, Guilleries, el Rio Ter, Collsacabra y prácticamente enlaza con el Pirineo Oriental. Una maravilla natural para disfrutar de infinidad de excursiones.
No falta uno de estos bancos con vistas espectaculares que invitan a reflexionar.
Empieza a tronar y la parte final a la cima que teníamos intención de llegar es un poco peligroso con niños, así que decidimos dar media vuelta. Aunque de regreso no me resisto a buscar otra panorámica que quiero ver, pero no lo consigo porqué la zona para aparcar es escasa, en otra ocasión…
Una tarde de reflejos y cielos espectacularesEl camino se vuelve más técnico, con mochila porta bebé mejor no arriesgar.Tavertet con su arquitectura de piedra que la hace visualmente muy acogedora.Buscando una panorámica que no encuentro, rodeado de vacas.Masias aisladas que también forman parte de Tavertet, bosques y pastos.
Hoy he visitado un molino que aún siendo muy popular, nunca lo había visto. Es una finca privada, pero se permite el acceso con perros atados, porque esta lleno de patos. Este lugar era muy visitado y el bosque adyacente, pero hace unos 30 años que la construcción de la autovía lo dejo encajado entre esta misma y la vía del tren. Tiene unos jardines perfectamente cuidados, hay una placa que certifica un premio ganado.
Un lugar idílico, con un maravilloso puente sobre el Río Congost
He ido con Wendy, así que tendré que volver a disfrutar con más calma, la abundancia de patos en un estanque, chorros de agua no es el ambiente más relajante para ella.
Mañana también tenemos intención de movernos un poco por nuestra región sanitaria, lo cierto es que me apetece conducir. Las infraestructuras nos ayudan a llegar a todos sitios, pero muchas veces son barreras prácticamente insalvables en muchas ocasiones, fronteras inventadas que hacen quedar lugares olvidados entre ellas.
Un lugar perfectamente cuidado, un pequeño tesoro escondido entre infraestructuras.
El bosque que rodea el molino era muy amado por los habitantes de Centelles
El paisaje ya empieza a tener tonos más estivales, el calor de estos días y la ausencia de precipitaciones, aunque mañana espero tormenta.
Cereal que ya empieza a tener tono más amarillo, pero con amapolas aún para generar un bello espectáculo de colores