Oro blanco

La nieve ha llegado a Centelles, pero no se si por demasiado tiempo, la temperatura sube, hace viento…

Con la salida del sol podré tomar algunas fotos de esta débil nevada.
Como siempre un baile de cotas al tener la lucha de dos masas de aire. Zonas a 200 metros con nieve y otras a 700 con aguanieve. Por ello casi todos los aficionados disfrutamos mucho del blanco elemento.

De día luce mucho más…

Seguiremos al pie del cañon esperando que la nevada sea más intensa…

Mírame a los ojos

Las circunstancias actuales ayudan a que al tener las bocas tapadas, los ojos ganan el protagonismo que se merecen. Yo siempre miro a los ojos, no suelen engañar si los miras con paciencia y detalle.

Después de semanas de encierro, con incertidumbre cada uno reacciona como puede. No tengo dudas que mucha gente conocerá la ansiedad en las próximas semanas, siempre sale cuando crees que todo ha pasado.
Puedes seguir enganchado a las noticias, preocupado por los rebrotes y porqué tu vecino sale sin mascarilla. Eso no te va ayudar a tener una actitud positiva y tampoco va a solucionar nada, solo vas a generarte malestar e impotencia.

Disfruta de la vida, día a día de las cosas pequeñas que eran imposibles hace poco. Fíjate en esas caras alegres por la ansiedad libertad, hemos compartido una vivencia global que en parte nos ha unido, claro está el que lo quiera ver así. Puedes seguir con la negatividad y esperar las malas noticias o vivir tu vida y dejar de preocuparte por lo que nada puedes hacer. Ya tienes tus miedos, que no te impongan más miedos. Los hospitales siempre están llenos de cosas que asustan, cada día muere gente pero nunca te habían puesto en las muertes por una enfermedad.

Sube bien alto, para ver otra perspectiva

Nos preparan un nuevo mundo, nos tendremos que adaptar a lo que nos impongan, veremos que libertad nos dejan.

Cada vez es más difícil salir de la sociedad, por no decir que es imposible, pero de momento el pensamiento es libre para poder adaptarse a las normas que te imponen.

Tu pensamiento te hace sentir libre en algunos momentos. Mi libertad siempre está cerca de la naturaleza.

Disfruta de lo que tienes cerca, no te hace falta alejarte tanto sin conocer al detalle lo que te rodea.

La naturaleza cubre la historia, pero la protege mejor que nosotros mismos
Mira tus ojos en el espejo para ver lo que reflejas

Hace falta pasión

La meteorología requiere pasión casi tanto como ciencia, porque el futuro es incierto por mucha tecnología que exista hace falta el componente humano.

Una conversación con aficionados a la meteorología como yo puede durar horas, tener puntos de vista enfrentados, incluso defender con uñas y dientes su zona como si de un equipo de fútbol se tratara.
Con nuestras estaciones nos volvemos un poco posesivos con los datos, cada helada es nuestra, cada litro de lluvia, esas décimas menos que el pueblo de al lado, la tormenta que te esquiva, el radar de lluvia que te deja en el punto sin precipitaciones.

La pasión hace que se pierda un poco la razón, pero a la vez nos hace vivir de algo que nunca para. Siempre hay meteorología, en todos los lugares del mundo hay algo que observar, datos y mapas pasados para analizar, tendencias futuras…

La tecnología ayuda a poner a un nivel muy alto a muchos aficionados, con unas buenas comunicaciones podemos compartir lo que aprendemos y poco a poco todos somos un poco expertos. Incluso es un mundo que es fácil llegar a tener contacto con tus referentes de la televisión o profesionales. Somos una gran familia, no están exentos los roces y problemas como en cualquier grupo, en ese caso la pasión a veces te ciega.

En Catalunya hay un nivel alto de seguimiento de la meteorología, en la televisión hemos tenido buenos referentes, además de un clima de difícil previsión con el mediterráneo y una región muy montañosa con muchos microclimas y particularidades.

Poder conversar con uno de tus referentes es un auténtico placer. Los ídolos de tu infancia son de carne y hueso. Compartes la pasión…

Excursiones y encuentros para reunir a gente apasionada como tú, horas de conversaciones que sólo con ellos puedes tener.

Encuentros que acaban con alguna conferencia de gente con tanta pasión como tú. Monica Lopez que aparece todas las noches en televisión un auténtico volcán de energía no dudo en llamarnos meteofreakies. Aguanto la presión de las preguntas de un buen grupo de aficionados.

Dentro de los aficionados también hay bastante afición por la fotografía, los denominados cazatormentas, para mi todo un referente las fotos que realizan. Algunos de ellos hacen muchos kilómetros en busca de la tormenta, buscan buenos miradores en el Maps. Son cómo los cazatornados de USA.

Amantes de las nevadas en la puerta de casa en zonas dónde no son demasiado habituales, gente que pasa en guardia toda la noche a ver un copo de nieve. Yo también soy uno de ellos, aunque hace años que vivo en un lugar un poco mejor situado para ver nieve.

No es lo mismo 0,1° que 0°, esa décima ya es oficialmente helada, la pasión te hace ser estricto y ver como baja esa décima en tu estación y notar una gran alegría.

En la plana de Lleida alguna semana sin ver el sol con niebla y los únicos que las disfrutan también son aficionados a la meteorología que también disfrutan con ese ambiente invernal fuera del sol de la costa. Desean que la temperatura baje de 0° para formar la famosa cencellada que deja unos paisajes de cuento de hadas. Fotografiar esa niebla también es muy bonito.

Ganador de una liga de meteorología con entrega en una comida organizada en mi pueblo. Momentos de máxima felicidad y muy bien acompañado.

Una gran familia que hace que el teléfono se llene de imágenes y mensajes cuando hay movimiento. Datos y análisis de situaciones pasadas, auténticas enciclopedias meteorológicas todos con mucha pasión.

Nos une la pasión
Organización de eventos que es compleja. Por experiencia personal siempre hay bajas de última hora y no siempre se valora el esfuerzo de organización de eventos

Volveremos a reunir grupos grandes, estamos en contacto cada día, se genera confianza para hacer algún off topic personal por necesidad, pero en general es la meteorología la que domina.

Pasión por cada nube. Observadores de todo lo que pasa en nuestra estación…

Datos de mi estación

Hoy me apetece un poco de análisis de datos meteorológicos.

Vivo en Centelles, zona de transición entre el Prelitoral y la Depresión Central. La marinada hace que en verano las Máximas sean más suaves que en Vic. En invierno las mínimas son más elevadas que en Vic al ser una zona un poco más elevada que la inversión térmica no afecta tanto, pero a la vez mucho más frio que el Prelitoral.

Tengo una serie meteorológica local que la conseguí en la biblioteca, con datos de 1985 a 2014. Por otra parte en Junio de 2014 instalé una Davis Vantage Vue en mi terraza, es una estación profesional, así que voy a presentar los datos mes a mes. Para ser visualmente más atractivo una foto de Centelles o zonas muy próximas como representación del mes en cuestión.

ENERO:

Temperatura media: 4,9°
Precipitaciones: 47mm

Valores extremos registrados en mi estación:

Enero más frío: 4,5° ( 2017)

Temperatura mínima más baja: -5,9° (2017)

Número de heladas máximo mensual: 21 (2019)

Enero más cálido: 7,3° (2016)

Temperatura máxima absoluta:

18°(2016)

Número de heladas mínimo: 4 (2018)

Precipitación más elevada: 203mm (2020)

Precipitación más baja mensual: 5mm (2016)

Las heladas no suelen fallar en el mes más frío del año.

Febrero:

Temperatura media: 6,1°
Precipitaciones: 29mm

Febrero más frío: 4,2°(2018)

Temperatura mínima más baja: -5,8° (2015)

Número de heladas máximo mensual: 17 (2018)

Febrero más cálido: 10,1°(2020)

Temperatura máxima absoluta: 22,8° (2019)

Número de heladas mínimo: 1 (2020)

Precipitaciones más elevadas: 96,6mm (2018)

Precipitación mas baja mensual: 1,2mm (2020)

El mes más seco del año. 2018 destacó por el número de nevadas con 4 días de nieve y otro que algún copo despistado

MARZO:

Temperatura media: 9,2°

Precipitaciones: 39,7mm

Marzo más frío: 8°(2016)

Temperatura mínima más baja: -3,1°(2018)

Número de heladas máximo: 7 (2016)

Marzo más cálido: 10,8°(2017)

Temperatura máxima absoluta: 23,7° (2015)

Número de heladas mínimo: 0 (2017)

Precipitaciones más elevadas: 103,4mm (2017)

Precipitación mensual más baja: 2,8mm

Un mes de transición con árboles en flor y otros todavía con aspecto invernal. La hierba vuelve a estar verde después de las heladas que la dejan de un color ocre.

ABRIL:

Temperatura media: 11°

Precipitaciones: 66,9 mm

Abril más frío: 11,3° (2019)

Temperatura mínima más baja:-1,6° (2016)

Número de heladas máximo: 2 (2015)

Abril más cálido: 13°(2018)

Temperatura máxima absoluta:27,6°(2018)

Días de verano (+25°) máximos: 3 (2018)

Precipitaciones más elevadas: 125mm (2016)

Precipitación mensual más baja: 37mm (2015)

Mi mes favorito, no suele defraudar y el estallido de naturaleza es espectacular

MAYO:

Temperatura media: 15,3°

Precipitaciones: 78,2mm

Mayo más frío: 14,3°(2019)

Temperatura mínima más baja: 1,5°(2016)

Días de verano mínimos:1 (2016,2019)

Mayo más cálido: 17,2°(2015)

Temperatura máxima absoluta: 32,8°(2015)

Número máximo de días de verano: 17

Precipitaciones más elevadas: 82,6mm (2018)

Precipitaciones más bajas: 14,8mm (2015)

Amapolas que dominan a Primeros de Mayo. Mes de tormentas pero ya pueden aparecer los primeros calores…

JUNIO:

Temperatura media:19,5°

Precipitaciones: 52,3mm

Junio más fresco: 19,2°(2016)

Temperatura mínima más baja: 7,5°(2019)

Días de verano mínimos:19(2016)

Junio más cálido:22,5°(2017)

Temperatura máxima absoluta: 40,9°(2019)

Número de días de verano máximo: 28 (2015)

Precipitaciones más elevadas: 55,6mm (2018)

Precipitaciones más bajas: 19mm (2017)

Empieza verde, pero acaba seco. Tormentas potentes y calor que puede ser extremo como el año pasado. Las mínimas son más frescas que en Julio, pero en 2019 una noche tropical, es decir que no se bajo de 20°

Sauze d’Oulx (2)

Hoy toca seguir explicando esta maravilla de viaje.

Puente colgante en Sauze d’Oulx. Es mi mujer la que lo cruza.
Es impresionante con una caída de 500 metros. Es un puente que cruzas con arnés de seguridad y que los pies se mueven.

Pero la estrella de Sauze d’Oulx es otro Parque Natural del Alpi Cozie.

Un bosque espectacular
Fue el único día que amenazó lluvia, alguna gota durante una ruta larga
Lo cierto es que esas vacaciones mejore mi nivel de forma. Estos paisajes te revitalizan.
Sin palabras

Fue un día genial con pocos kilómetros de coche.

30 de Junio, nuestro penúltimo día en Italia, otro parque natural que visitar, Orsiera Rocciavrè.
Un excursión que comimos en un refugio donde tenían la celebración de una boda.
Una polenta excelente viendo la buena organización de la boda.

Un pequeño pantano al inicio de la excursión
El refugio donde dormían los invitados
El cartel no es igual que los anteriores, la señalización es buena. Es un parque que recibe más visitantes por la proximidad a Turin.
Las temperaturas ya son más altas pero aquí se esta genial para caminar

Llego el ultimo día en Italia, sin un plan claro.

Es 1 de Julio, salgo a caminar un rato desde el apartamento, lo cierto es que realicé muchas rutas esos días, pero no había realizado ningún ascenso.

Paseo matutino por un sendero lleno de figuras de madera

Así que al regresar al apartamento decido subir a la montaña que divise cada día cenando en una de las terrazas. Un ascenso a un lugar histórico que actualmente pertenece a Francia. El Mont Chaberton con los restos de una fortaleza militar en su cima a 3138 metros. Hay una larga carretera que te permite ascender, ideal para subir en bicicleta, con buenas piernas. Pero yo subo corriendo por otro camino un poco más directo. Ascenso, comida en la cima y descenso en poco más de 5 horas con más de 1500 metros de desnivel acumulado, restos de nieve a partir de 2900 metros. Una auténtica aventura para poner el broche de oro a las vacaciones.

Subo desde Montgenèvre una estación de esquí, con campo de golf, hoteles, restaurantes. Mi mujer y mi hijo mayor suben en un teleférico y desciende con un trineo tren a toda velocidad.

Un día radiante cómo todas las vacaciones
Restos militares. La fortaleza fue abandonada después de su derrota. Durante años la gente se ha llevado mucho material metálico
Unas vistas espectaculares y una ascensión de lo más peculiar, deporte e historia unidos en la misma aventura
Me encuentro pletórico tras mucha actividad física
Una zona con muchos servicios y bastante gente ya de vacaciones

Pues este es un foto resumen de nuestro viaje, espero volver algún día a los Alpes Italianos. Buena comida, buen paisaje y buena gente.

En algún lugar de Francia durante el regreso
La única visita cultural que hicimos en el viaje.
Forte di Exiles. Interesante pasear por una fortaleza militar, con un ascensor que te sube al patio que es bastante espectacular.
Fortaleza que es visible desde bastante lejos. Ubicada en un cerro.

Me gusta conducir

Disfruto los viajes de placer en coche desde el principio. Viajar por carretera sin prisa, sin atascos para mi es un placer. Me gusta la geografía y los viajes largos puedes observar los cambios del paisaje en zonas de diferente clima.
En carretera abierta puedes observar el cielo, es un ventana con ruedas, una auténtica maravilla.
No hay mejor lugar escuchar música que en el coche, buena acústica y acompaña al paisaje y al momento si es un viaje especial.

He sido conductor profesional muchos años, pero aún así me quedan ganas de seguir descubriendo carreteras.

Siempre adaptándome a las circunstancias de la via en que circulo.
Señales que te dan pistas del lugar que buscas. En este caso un lugar que no es tan fácil de encontrar…
Me encanta fotografiar las señales provinciales o similares. Se une la pasión por la geografía, conducir, viajar y muchas veces hasta la meteorología.
Paisajes…
Viajar en coche te da mucha libertad

Ante todo con seguridad, para mí lo más importante la distancia de seguridad. La velocidad y la potencia cuando se necesita, adelantamiento con seguridad e incorporaciones aprovechando toda la potencia.

Imprescindible llevaros neumáticos en muy buen estado. Durante casi 4 años me dediqué a ello y por eso tengo mucha manía. Es el único elemento en contacto con el suelo, por lo tanto el más importante en seguridad activa.

Un buen neumático de invierno te permite circular con seguridad.
Hay situaciones en que es mejor dejar el coche estacionado.
Disfrutando
Lugares que te hace sentir muy bien
Carreteras secundarias que te hacen observar mejor lo que te rodea
Carreteras que llanas de Sss
Pistas rurales
Autopistas para poder hacer grandes distancias
Pistas forestales que te hacen descubrir muchos lugares.
Caminos en el paraíso alpino

Gloria

Ahora las borrascas atlánticas tienen nombre, así perfecto para poner un título.

Esta entrada quiero que este alejada del sensacionalismo, pero con el respeto necesario a un temporal que de cumplirse las previsiones no se dan cada año en un mes de Enero.

Mucha gente, pensará que no es para tanto, que estamos en invierno, que si el cambio climático, un huracán…
Pero hay que alejarse de percepciones personales y comparar con datos reales.

Es una borrasca en el Mediterráneo que quedará aislada, situación no demasiado habitual en Enero. El temporal de Mar en el Mediterráneo será importante, seguro que algún paseo marítimo sufrirá las consequences del temporal.
Las acumulaciones de lluvia serán importantes en todo el litoral mediterráneo, la nevada en los Pirineos orientales abundante, la ibérica también recibirá una buena nevada. Mañana aún con aire frío puede que la cota de nieve sea bastante baja, pero con tendencia a subir a la vez que la intensidad de la precipitación será más elevada. Si hubiese más aire frío hablaríamos de nevada histórica en puntos de interior con influencia mediterránea, aún así hay que seguir la situación, no es nada fácil para ningún modelo, tampoco vales demasiado la experiencia porque no es nada habitual una configuración similar en Enero.

Mañana haré una previsión con los mapas actualizados. Sin sensacionalismo, pero con respeto a las fuerzas de la naturaleza para no lamentar víctimas. No sirve de nada las típicas frases de que si el invierno ya no es lo que era. Hay que ver las cosas de manera más global, para eso estamos en la era digital que tenemos información de cualquier lugar.

Acumulación de nieve prevista hasta el Martes a las 1:00 horas.
Buen refugio, no para mí en un día como el de mañana en que puede nevar por mi zona, aunque sea transitoriamente, como buen meteofreakie yo lo vivo de manera muy intensa.

A disfrutar de la meteorología

La previsión para los próximos días es muy interesante y bastante compleja. Los mapas cambian, pero ya no son tantas horas y se puede saber más o menos cómo irá.
Sorpresas seguro que hay, es una situación en que se forma una baja en el mediterráneo y siempre son complicadas de previsión. Estamos en Enero así que la nieve es el otro factor a tener en cuenta, el vaivén de cotas en este país de orografía compleja esta servido.

Nubes altas que trae el frente que abre las puertas del cambio.
Vientos de Poniente en el Mediterráneo que harán subir las temperaturas, mientras en el Pirineo bajarán y empieza a nevar…

Este episodio, empieza hoy con lluvias avanzando con el frente, trae viento y nieve en el Pirineo. Mañana Sábado un día de transición en que parecerá que estos del tiempo están locos, que temporal más soso. El Domingo puede ser un día divertido, es cuando más aire frío entrará y no faltaran precipitaciones. El Modelo Europeo nos propone más nieve, mejor dicho cotas más bajas, el americano le ha quitado un poco de importancia al Domingo y no marca tanta lluvia y la nieve en cota más alta.

El nivoso Europeo.
El GFS también acumula nieve, pero cotas más altas.

Ya de cara a la semana que viene con la configuración de la baja mediterránea con un Anticiclón potente en el Reino Unido. Todos los modelos coinciden en muchas precipitaciones en el mediterráneo, al principio con cotas más bajas de nieve, después sube la cota, porque no hay inyección de aire frio. La baja se queda estancada en la Península. Es una situación peculiar, no demasiado habitual en Enero. Por lo tanto, nadie puede asegurar nada al 100%.

Modelo Europeo
GFS el americano
Esta es la situación que tendremos, la borrasca mediterránea aislada en la Península.
Reflejo a 850hp de la entrada fría
Situación actual. Avanza el frente Atlántico.
Esta es la postal que quiero para el Domingo, pero aún sigue siendo una incógnita…

Si nieva, evidentemente habrá una entrada muy visual. Yo disfruto como un niño la nieve en la puerta de casa. Es todo un subidón de moral, adrenalina en estado puro…