Vuelta rápida

Hoy me ha tocado trabajar, poco he podido aposentarme ni pensar el regreso. No ha sido un mal día, aunque noto molestias que me parece que son ciática. Espero resucitar pronto.

La sierra madrileña me ha gustado mucho, algunos le dicen que es la parte pobre, simplemente porque hay menos vegetación en esa parte, pero también es sensiblemente más tranquila.

Dehesas y praderas

Un paisaje integrado hace muchos años, dehesa con muros de piedra para separar parcelas. Vacas, Toros Bravos, alguna oveja y caballos.

Arroyos con agua, se nota que ha llovido algo mejor en esta zona

Un paisaje verde en Primavera tras las heladas, a la espera del despertar de las especies arbóreas, robles, fresnos que hasta Abril no sacan brotes verdes.

Paisajes espectaculares

Un estancia corta, pero muy positiva. A 50 kilómetros de Madrid una tranquilidad insultante. Aire serrano que se respira bien a pleno pulmón.

Me muevo por el mundo rural y estoy mucho más contento con esa ausencia de multitudes.

El casco histórico de Medinaceli, ayer saturado…

Lo bueno pasa muy rápido, es una lástima no poder vagar más tiempo sin rumbo claro conociendo lugares y aprendiendo mucho con ello.

Febrero tiene que decir la última palabra

Con anticiclón y con ambiente primaveral al mediodía, parece que el invierno ya se acabó, pero a partir de mediados de la próxima semana nos recordaremos que aún queda un poco.

Aire frío en altura, el anticiclón que se retira, movimiento que trae inestabilidad y frío a la península. En función del recorrido final, veremos como van las precipitaciones.

No hablamos de borrasca atlántica entrando por Galicia, es aire frío que se descuelga por el movimiento del anticiclón. Nevada importante en los Pirineos y en general agua y nieve para el Norte. Bonita manera de acabar Febrero.

Las altas presiones dominan ahora mismo
El Viernes la situación es diferente con esa baja que se forma por el aire frío
Con el mapa a 500hp se observa mejor
Temperaturas actuales a 850hp
Viernes bastante más frío
Precipitaciones acumuladas hasta el Domingo que viene.
Meteograma de Madrid, descenso térmico, poca precipitación. La posición final de la baja puede hacer cambiar mucho el pronóstico
Meteograma de Centelles que con esta salida, no demasiado fría, pero con bastante lluvia, especialmente el Sábado

La observación confirmará lo acertado de la previsión, pero esta claro que la segunda mitad puede ser interesante.

Un episodio interesante para poner fin al invierno meteorológico que acaba el 28 de Febrero. En muchas zonas se necesita una primavera lluviosa, pero ya va bien que se empiecen los deberes.

Voy a pasármelo bien

Después de un fin de semana más suave, con contraste térmico, el Lunes cambio de patrón. Temperaturas en descenso y con precipitaciones. La cota de nieve relativamente baja, así que una semana que puede ser divertida.

En mi estación sigue helando cada día, ahora un episodio de lluvia frío puede ser perfecto para darle valor a este invierno.

Ambiente suave a 850hp
Una nueva bajada de temperaturas
Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana
Aire frío a 500hp que se descuelga por el Nordeste
Anticiclón en las azores e Islas Británicas, permite esta situación
Meteograma de Madrid, temperaturas en descenso y precipitaciones
Meteograma de Centelles con frío e inestabilidad

Los mapas han dado muchas vueltas estos últimos días, veremos en que queda esta situación, pero puede ser buena por la necesarias precipitaciones y ambiente frío para sus amantes. Calma y suavidad típica previa al frío, normal que piensen que los meteorólogos están locos.

El frío nocturno se queda

El Lunes se acaba el episodio de temperaturas bajas, en zonas libres de inversión térmica. Los valles se acumula el frío de todos estos días, ya que la subida de temperatura es por el Anticiclón, que simplemente trae isotermas normales para la época.

Con esto la teoría nos dice que las temperaturas suben, pero la práctica es que depende de dónde. Dónde sopló el viento mucho, seguramente la temperatura baje más con la calma, aunque con una sensación de frío menor. Zonas en que las nieblas serán más extensas y las máximas incluso más bajas que en pleno episodio de viento. En montaña y costa si que es bastante más clara la subida, pero seguimos hablando de frío normal. Así se iniciará un Febrero con máximas más suaves, pero con heladas nocturnas en todo el interior. Pocas precipitaciones con esta situación, Pirineos y el norte alguna cosa.

Meteograma de Madrid, subida de temperatura que a efectos reales no será tanto
En Centelles la inversión térmica le favorece para tener mínimas bajas, aunque es una zona de transición
Temperaturas de mañana domingo a 850hp, sigue el episodio frío
El Anticiclón en una posición que tiene no arrastra aire cálido, sus movimientos marcan la meteorología de la próxima semana
El Lunes ya con Anticiclón, menos frío, pero isotermas totalmente invernales

Hace unos días los modelos nos mostraron una potente entrada fría, pero cómo es más habitual se va para Grecia o Italia.

El mapa de acumulación de precipitaciones, básicamente hasta el Lunes en el Mar mediterráneo y después en el Norte ligera acumulación por algo de flujo norte que genera el Anticiclón para mantener el frío

Así sin tanto sensacionalismo, quizás un poco más didáctico para que valoren la gran diversidad climática peninsular. No es un país que se puede generalizar la meteorología, por eso hay tanta pasión. La orografía tan compleja, rodeada de agua, con barreras a los vientos del Norte, en una latitud media y con elevada altitud.

No se olviden la chaqueta

Ahora sí, frío de verdad…

Lo quiero explicar bien, no quiero vender sensacionalismo, mapas y reflexiones de datos reales.

No va a ser una situación extraordinaria, pero tampoco se da todos los años, además de que por lo menos hasta final de mes el ambiente frío está garantizado.

La península es extraordinaria a nivel meteorológico, así que hablar de situaciones globales es casi utópico, cada cuadrante de procedencia de masas de aire influye diferente en esta tierra de orografía compleja.

Para los próximos días hablamos de una entrada de aire continental, que parece que no se acaba de cortar con un anticiclón en las Azores, que se alarga hasta las islas británicas. Borrasca en el Mediterráneo que impulsa el aire de CentroEuropa, sería mucho más fría si el aire llegará de Siberia, con tantos días no es imposible que sucediera.

Pero este tipo de situaciones son las más frías para el Noreste, Galicia, Portugal y Suroeste no es su cuadrante más frío.

Las famosas entradas polares de Noroeste, son más efectivas en dichas zonas, las polares árticas de Norte lo son para Pirineos y saltan muchas veces la cordillera cantábrica hasta el sistema central. En Catalunya, los Pirineos hacen de barrera, siendo más efectivas de Nordeste, aunque generalmente secas, el mar Mediterráneo a veces genera precipitaciones si coincide aire frío y un poco de Levante.

Por experiencia estas situaciones que se alargan en el tiempo me hacen sufrir por ver nieve en la puerta de casa, pero las probabilidades aumentan al ser tantos días.

El pasado Enero con Anticiclón las mínimas fueron muy bajas todo el mes, pero las máximas más altas. Fuera de zonas de valle con la inversión térmica de protagonista el ambiente fue suave. Este frío para días en todas las capas ayuda acabar con plagas, es un proceso necesario.

Para mi este es el verdadero frío, aunque hasta que no se calme el viento las mínimas no tocan fondo en los valles. Hoy mismo una Máxima con sol de 6,8° en Centelles, no es tan habitual, la mínima de -0,9° por el viento si que es bastante normal. La media del día es de 2° por debajo de la media de 1985-2014.

Después de tanta información, ahora la previsión más visual con mapas.

La borrasca en el Mediterraneo
Anomalia térmica a 850hp
Para ver el aire frío a 850hp
Frío hasta el final de Enero según mapas actuales
A 500 hp también mucho frío
El viento también es protagonista, mañana otra vez intenso en el Valle del Ebro
Con el mapa peninsular para ver mejor la incidencia del aire frío
Mapa de acumulación de precipitaciones durante los próximos días…
Meteograma de Madrid, temperaturas bajas y seco después de las últimas precipitaciones de las próximas horas
Sin precipitaciones, pero frío garantizado, a por buenas heladas

Nervios de pasión

Las pasiones no son fáciles de controlar, con los años personalmente las vivo a otro ritmo, pero algo queda de nerviosismo e inquietud. Se acerca una semana muy interesante a nivel meteorológico, ya desde mañana por la tarde con precipitaciones débiles en el Nordeste de Catalunya, por delante nieve en Pirineos y viento. Pero a partir del Miércoles entrada fría continental que veremos si acaba en ola de frío.

Me apasionan los episodios fríos desde pequeño, cada vez escasean más, pero vamos al extremo, así que no se puede descartar nada. Disfrutar el frío, para compensar todo el calor pasado y el que nos tocará.

Así hoy un sábado de sensaciones raras, con poca claridad mental para hacer nada. Así que una pequeña aventura que ha sido muy especial. Con Gerard y Rex nos hemos adentrado en un castillo y su jardín, en buen estado pero vacío de vida. La puerta abierta y las ganas de fotografiar y visitar el lugar nos han adentrado en un magnífico sitio.

Recibe el nombre del pueblo que esta al lado, pero es término municipal de otro…
Espectacular piscina
Esta vivienda en buen estado
Sin puerta, pero no hemos entrado a esta casa llena de misterio
Rodando dentro

Me fije en este lugar, porque fui al lado por trabajo, así que vuelvo a investigar. No me importa volver a los lugares que voy, ya que me gustan. Calma y otro ritmo en estos lugares.

Pequeño puente de acceso

Pequeña escapada que le ha dado sentido a todo.

Recuperación de energía para otra semanassemana

La hora baja

Viernes ya cansado de madrugones, a estas horas la mente se vuelve confusa, la pereza me invade. Pueden salir ideas, en este estado de transición de estar plenamente activo a caer rendido al segundo de estirarse.

Dando vueltas al pasado, esforzándome en no olvidar detalles, pero ya no soy el mismo, perspectiva muy diferente. Cosas que te marcaron y sucedieron porque era tu destino, te han ayudado a ser cómo eres. No vale la pena recordar con la mentalidad de ahora, hay que recordar cómo pensaste, buscar es tu mismo que ha quedado envuelto en múltiples capas.

Paisajes que evocan reflexiones profundas

Porque no recuerdo quien fui y tampoco tengo claro quién soy. La vida te arrastra sin darte cuenta. No hay plan de rescate, puros sueños que acaban en realidad menos espectacular.

Mira y disfruta el entorno

Sábado tórrido

Hoy es el día más cálido de esta ola de calor. Hablamos de ola de calor por la duración, hasta ahora este verano fueron picos de calor fuertes con posteriores descensos fuertes.

Pero ahora no veo un final claro a esta calor, si que hay una normalización para el Martes, pero con pocas posibilidades de inestabilidad. Además mirando mapas de cara a final de la semana que viene otra vez se calientan los mapas.

Paciencia, porque incluso los amantes del verano sufren con estas calores extremas. El refugio peninsular es el Norte de la cornisa cantábrica al margen de esta ola de calor.

sábado/ Martes

Toca sufrir por días, la Canícula se acaba en teoría mañana, pero tiene pinta de alargarse.

Buen descenso de temperatura pero sin estar acompañado de inestabilidad…
El meteograma de Madrid nos dibuja una normalidad en las temperaturas a partir del Martes, después de un tórrido fin de semana

Cuidado con el sol y no realizar demasiados esfuerzos, hidratarse bien. Personalmente a mirar nevadas en YouTube cómo terapia refrescante…

Camino a la Canícula

Pocas precipitaciones, salvo Galicia el Norte y alguna cosa en los Pirineos.

Temperaturas altas este fin de semana, el horno africano amenaza de entrar, tarde o temprano nos cae una ola de calor. De momento por la banda alta, pero dentro de una normalidad.

Ese punto negro es la isoterma de 30° a 850hp auténtica barbaridad. Esperemos que no suba la Dorsal africana.
Mapa de acumulación de lluvia a lo largo de la semana
Poco que decir del meteograma de Madrid, estabilidad y temperaturas normales por la banda alta
En Centelles ínfimas posibilidades de precipitaciones y temperaturas por la banda alta.

No hay demasiada previsión cómo es habitual cuando no hay tormentas en Julio. Un mes estable ideal para vacaciones de meteorología, pero siempre hay algo que contar. Los días se acortan, poco a poco de nuevo al Otoño.

Pequeña niebla justo en el suelo al lado del trabajo, un punto que seguro que en invierno la inversión térmica hace de las suyas…