El final de Agosto, da igual en que circunstancias te encuentres es una época en que se avecinan cambios de todo tipo. La luz va disminuyendo rápidamente las temperaturas a la espera de las tormentas que le den un estoque al verano. La vuelta al colegio y en general a la rutina de mucha gente, muchos sectores son los que Agosto tienen una pequeña pausa.
Con las circunstancias actuales todo esta un poco en el aire, la vuelta al colegio con muchas dudas y la vuelta a la actividad económica aún bastante más.
Generalmente yo me fijo más en los ciclos atmosféricos, que aunque cada año es diferente, siguen ciertas pautas. La luz solar es la que no falla, ese es nuestro origen, el resto un mundo creado para hacer fuerte al débil, del control de una minoría sobre la mayoría. Unos falsos principios de moralidad humana para vivir como pájaros en jaulas.
Ese animal puro, que tan mal tratamos pero que sin darse cuenta sigue conectado al ecosistema que le rodea, sólo tiene que desconectar de lo humano. No es tarea fácil, milenios de adaptarse a nuestro entorno, creando nuestro paisaje y propios valores comunes.
No puedes controlar que va a suceder en el futuro, puedes imaginar cómo podría ser, pero siempre puede surgir variables que no contemplas.
Épocas en que puede que creas en que vas por un camino en el que estás preparado para que nada de lo que pase te sorprenda. Así se camina bien, pero puedes caer en la monotonía y con ella te pueden asaltar dudas.
Hay que tener una meta, muchas veces no es fácil de visualizar, no esta obvia como uno cree.
El camino de la vida
Es un camino largo y tus energía y motivaciones difícilmente serán las mismas cada día. Encuentra tu regularidad, no tienes que exigirte demasiado, ya vendrán obstáculos en el camino que te harán sudar y sufrir.
Salta el obstáculo si tienes energía…
El equilibrio y la estadística es cosa del ser humano, la naturaleza esta llena de imprevistos. Somos naturalmente variables, eso nos hace más imprevisibles y capaces de hacer cosas increíbles en el día adecuado.
Aprovecha tu buena racha en que puedes con todo y tu camino se vuelve una autopista, puedes alcanzar velocidad pero no olvides que quizás en algún momento tengas que frenar, calcula ese tiempo que necesitas para reaccionar, para que no te pille de sorpresa el impacto.
La iluminación te da facilidad a la hora de afrontar el camino…
Seguiremos caminado por el camino retomado, sin futuro, sin buena iluminación, pero ya vendrán días de más claridad para ir un paso por delante sin tener que espera a tropezar. De momento preparado para la caída y con ganas de levantarme si esta sucediese.
Reflexiones un poco inquietantes que no te descubren nada especial, pero que te hacen pensar sobre preguntas que jamás tendrás las respuestas, pero no puedes para de intentar responder. No puedes alcanzar una estrella con la mano, pero no puedes evitar observarla y soñar con poder tocarla.
Surrealismo puro, filosofía de barrio que a pesar de las negaciones populares, siempre tienen sus momentos. Somos curiosos, los niños no dejan de preguntarse el porqué de las cosas, todos tenemos un niño dentro, así que sigue preguntado porque, da igual si no encuentras la respuesta. No hay respuesta, cuando la tienes ya te cambian las preguntas, pero te hacen sentir más que un simple número, entender tu propio universo que es igual de interesante que el cualquier otro humano, para ti el más importante. Vivimos en sociedad, pero la persona más importante eres tú mismo, ámate y valora tus esfuerzos, porque eres la única persona que realmente sabe lo que piensas…
El anticiclón continúa dominando la península, así que sol i nieblas. Para finalizar el año, mi resumen meteorológico de loa datos de mi estación meteorológica son básicos. Tengo pensado hacer una entrada con un buen resumen anual. En mi canal de YouTube también podéis encontrar mucha meteorología.
Último vídeo subido en el canal, presentando este blog. Cada mes resúmenes de datos de mi estación con mi toque personal. Algo de cambio climático, meteoquejas, videos mareantes en versión trail running…
Nueva década, pero lo cierto es que no me he fijado objetivos claros. Estoy retomando el camino, no quiero exigirle demasiado a mi mente, no quiero objetivos que no cumpliré, vivir día a día. Siempre hay una evolución con el paso del tiempo, puedes verlo como una mejora, yo prefiero verlo simplemente como cambios, te cansas de todo, buscas novedades, pero no es fácil vivir con la intensidad del pasado…
Es mi crítica al sistema, nos pide que siemprE mejoremos para producir más, pero eso es nuestro veneno. El capitalismo te hace creer que quedarte igual es perder, que no evolucionas. Ahora con todo ello nos venden que les preocupa el planeta y hay una alarma climática. Hace falta un poco más de conformismo, no se puede crecer infinitamente, con los años básicamente acumulas experiencias, pero ello no siempre significan mejoras. No te vendas al sistema, no vas a llegar a ser superman o superwoman, tampoco vas a ser súper eficiente ni ser tan popular y que todo el mundo te respete. Simplemente eres un humano más, para la sociedad un número. Pide salud, que es la única lotería que todos jugamos sin comprar. Deja la política para los políticos, no te sientas culpable por no ser tan ecológico, ni saber inglés, informática o simplemente por no ser capaz de ir al gimnasio o dejar de fumar. Acéptate como eres, no hace falta que busques tu yo 2.0, olvida la falsa cultura del esfuerzo que te venden socialmente. Esa cultura del esfuerzo a nivel deportivo si vale, pero a nivel económico hace tiempo que no es así, las grandes fortunas no se hacen trabajando duro, quizás si arriesgando y no importarte llevarte por delante a cualquiera. Es la sociedad de la especulación y el marketing, a nivel personal es lo mismo, somos números que de momento al sistema le interesan.
Tenemos que ser eficaces, pero pronto mucha mano de obra no será necesaria, la robotización será una realidad en esta década. Serán necesarios cambios para que esta sociedad lo acepte, cambiar la cultura laboral, porque muchos no encajaremos en el nuevo sistema. Renta básica que en Europa creo que se impondrá, pero realmente estamos preparados, tendremos que cambiar la cultura laboral, de la cultura del esfuerzo a la eficiencia de que a veces menos es más…
Reflexiones para el inicio de década. A veces soy un poco ácido pero funciona para que la gente reflexione, para textos infantiles de palmadita en la espalda con cuchillo en la otra ya esta la televisión. Tener pensamientos rígidos te hace ser un poco extremista, pero con la exageración se genera la controversia.
Seguiremos siendo la evolución del habitante de las cavernas