Today is the world day of meteorology, but in this bad March, warm and very dry is difficult to enjoy. The draught is very hard, April should rain a lot to avoid important problems of water and fire this summer.
I trust in my favorite month April, I hope bring changes, rain is the important now, I don’t care about people complaining in easter. We live in a real planet, isn’t a scenery, the caos bring the equilibrium of the life.
True world
Tomorrow I can enjoy a free day, after come back one day before my holiday, not bad at all.
Sun start to be strong, summer timetable come this weekend, the nightmare of a long summer come to my mind.
Green fields are the best of this time of the year Better look at distance
Con anticiclón y con ambiente primaveral al mediodía, parece que el invierno ya se acabó, pero a partir de mediados de la próxima semana nos recordaremos que aún queda un poco.
Aire frío en altura, el anticiclón que se retira, movimiento que trae inestabilidad y frío a la península. En función del recorrido final, veremos como van las precipitaciones.
No hablamos de borrasca atlántica entrando por Galicia, es aire frío que se descuelga por el movimiento del anticiclón. Nevada importante en los Pirineos y en general agua y nieve para el Norte. Bonita manera de acabar Febrero.
Las altas presiones dominan ahora mismo El Viernes la situación es diferente con esa baja que se forma por el aire frío Con el mapa a 500hp se observa mejor Temperaturas actuales a 850hpViernes bastante más frío Precipitaciones acumuladas hasta el Domingo que viene. Meteograma de Madrid, descenso térmico, poca precipitación. La posición final de la baja puede hacer cambiar mucho el pronóstico Meteograma de Centelles que con esta salida, no demasiado fría, pero con bastante lluvia, especialmente el Sábado
La observación confirmará lo acertado de la previsión, pero esta claro que la segunda mitad puede ser interesante.
Un episodio interesante para poner fin al invierno meteorológico que acaba el 28 de Febrero. En muchas zonas se necesita una primavera lluviosa, pero ya va bien que se empiecen los deberes.
Datos de mis estación Davis. Un mes de temperaturas normales, con mucho contraste en una primera quincena suave y la segunda bastante fría, con récord de temperatura mínima en mi estación.
La gráfica de la estación Netatmo
Temperatura media: 5,2° (+0,3°)
Temperatura media de las máximas: 10,7°
Temperatura media de las mínimas: -0,2°
15 heladas
Temperatura máxima absoluta: 16,4° el día 1.
Temperatura máxima más baja: 3,7° el día 24
Temperatura mínima más baja: -6,4° el día 22
Temperatura mínima más alta: 9,1° el día 8
Precipitaciones: 6,4mm (-40,6mm) en 5 días de Lluvia y 1 de nieve.
Un pequeño vídeo hablando de este episodio frío
Así queda pendiente el vídeo resumen que también pondre en el blog…
De momento seguiremos con heladas, pero máximas que de recuperan, más adelante pendiente de la posición de bloqueo del Anticiclón, a ver donde acaba el frío, situación interesante de seguir.
La nieve no ha fallado, de manera débil, en algún momento cuajó, aunque a mi me pilló trabajando. Un día frío, 3,6° de máxima que se dieron hace un rato y 2,2mm de momento, ya que hay precipitación cerca.
Centelles con nieve en la montaña
Mañana me toca ir al área metropolitana de Barcelona, con lechones a la única granja de la zona. Bastante cercana al aeropuerto, recuerdos de muchos Eneros de mi pasado caminando por esa zona, pequeños oasis de paz rodeados de vida ajetreada.
Mañana no trabajaré con este paisaje
Circular con animales vivos con el tráfico metropolitano es delicado, no es un vehículo que suela circular por esos lares. Me toca cargar relativamente temprano, pero será muy tranquilo, pues no quiero bajar en hora punta. Muchas intersecciones de autopistas, motocicletas y vehículos con demasiada prisa. Conducción mucho más estresante, hace falta mil ojos y mucha Psicologia.
Cielo de nieve en la comarca
Hoy acabe antes, ya que el segundo viaje se anulo por nieve. Granja en montaña de acceso complejo, hielo, nieve y barro…
Lo quiero explicar bien, no quiero vender sensacionalismo, mapas y reflexiones de datos reales.
No va a ser una situación extraordinaria, pero tampoco se da todos los años, además de que por lo menos hasta final de mes el ambiente frío está garantizado.
La península es extraordinaria a nivel meteorológico, así que hablar de situaciones globales es casi utópico, cada cuadrante de procedencia de masas de aire influye diferente en esta tierra de orografía compleja.
Para los próximos días hablamos de una entrada de aire continental, que parece que no se acaba de cortar con un anticiclón en las Azores, que se alarga hasta las islas británicas. Borrasca en el Mediterráneo que impulsa el aire de CentroEuropa, sería mucho más fría si el aire llegará de Siberia, con tantos días no es imposible que sucediera.
Pero este tipo de situaciones son las más frías para el Noreste, Galicia, Portugal y Suroeste no es su cuadrante más frío.
Las famosas entradas polares de Noroeste, son más efectivas en dichas zonas, las polares árticas de Norte lo son para Pirineos y saltan muchas veces la cordillera cantábrica hasta el sistema central. En Catalunya, los Pirineos hacen de barrera, siendo más efectivas de Nordeste, aunque generalmente secas, el mar Mediterráneo a veces genera precipitaciones si coincide aire frío y un poco de Levante.
Por experiencia estas situaciones que se alargan en el tiempo me hacen sufrir por ver nieve en la puerta de casa, pero las probabilidades aumentan al ser tantos días.
El pasado Enero con Anticiclón las mínimas fueron muy bajas todo el mes, pero las máximas más altas. Fuera de zonas de valle con la inversión térmica de protagonista el ambiente fue suave. Este frío para días en todas las capas ayuda acabar con plagas, es un proceso necesario.
Para mi este es el verdadero frío, aunque hasta que no se calme el viento las mínimas no tocan fondo en los valles. Hoy mismo una Máxima con sol de 6,8° en Centelles, no es tan habitual, la mínima de -0,9° por el viento si que es bastante normal. La media del día es de 2° por debajo de la media de 1985-2014.
Después de tanta información, ahora la previsión más visual con mapas.
La borrasca en el Mediterraneo Anomalia térmica a 850hpPara ver el aire frío a 850hpFrío hasta el final de Enero según mapas actuales A 500 hp también mucho frío El viento también es protagonista, mañana otra vez intenso en el Valle del EbroCon el mapa peninsular para ver mejor la incidencia del aire frío Mapa de acumulación de precipitaciones durante los próximos días…Meteograma de Madrid, temperaturas bajas y seco después de las últimas precipitaciones de las próximas horasSin precipitaciones, pero frío garantizado, a por buenas heladas
Por fin una situación de Noroeste clásica del invierno, con el Anticiclón en las Azores, en su sitio para tener tiempo normal. Nieve en Pirineos, precipitaciones en toda la cornisa cantábrica, vientos fuertes en el Valle del Ebro, ambiente en general frío por sensación.
Eso a partir del Domingo, pero es que los mapas aún se ponen más fríos posteriormente, así que claramente la Segunda quincena de Enero puede ser más fría.
Hoy
LunesSábado de la semana que viene
Queda clara, que ahora hay un cambio de tendencia.
Que bonito el Anticiclón en su sitio para dejar paso a cosas buenas.
Con mucho frío para finales de la semana que viene, una simple hipótesisAcumulación de precipitaciones con esta clásica situación de Noroeste Meteograma de Madrid, dónde se notara el descenso térmico y con nieve en la sierraPor fin un meteograma interesante en temperaturas, pocas precipitaciones, pero con cotas bajas siempre es interesante.
Que mejor manera de empezar el año que con el resumen del 2022, a nivel meteorológico excepcional…
He tardado poco en hacer el resumen, no merece perder más tiempo 2022Gráfica a color de Netatmo, para un 2022 extraordinariamente cálido De ruta para empezar bien el año
Espero un 2023 mejor en meteorología, de momento ya he disfrutado de la naturaleza, mañana más pero trabajando.
El 1 de Junio se inicia el verano meteorológico. Temperaturas que van a ser altas este fin de semana, pero tormentas en los Pirineos y la ibérica, menú bastante habitual en verano.
Aire frío por el Oeste peninsular con una configuración un poco extraña, pero la tónica de este Mayo atípico.
Un anticiclón partido por la vaguada, no son demasiado claros los mapas, algo de aire frío y calor, con ello tormentas en el interior En el mapa de acumulación de lluvias, destaca la ibérica y los Pirineos Calor no faltará, más de 35° en las zona cálidas de la Península Meteograma de Madrid nos muestra un fin de semana de verano, la semana que viene temperaturas más o menos normales y posibilidades de precipitaciones de manera débil Temperaturas más o menos normales en Centelles, ya con calor, aunque las brisas hacen las tardes soportables. Según el meteograma inestabilidad de tarde. Pero viendo cómo va de seco el 2021, veremos a ver…
Previsiones de cierta complejidad cuando hay tantos ingredientes. Lo único claro es que el verano llega puntual a su cita en temperaturas y sus tormentas que también forman parte de el.
Desgranar al detalle la Península es imposible con la cantidad de climas que tenemos, nuestra orografía hace muy complejo hacer previsiones, gracias a ello aunque desde fuera se piensan que sólo somos playa, la realidad es que mucha gente mira al cielo.
Me piden previsiones locales, yo valiente hago lo que puedo con cariño, al final con matices se puede acertar bastante con los modelos actuales. Ahora un nivel de exigencia muy alto puede hacer creer que te has equivocado. Las apps con el tiempo hora a hora, cambian y muchas veces no se produce exactamente lo que marca en ese momento. Sin embargo hay mucha gente que le tiene fe ciega y pide que el humano tenga claro esa triste gota que le cae en la cabeza.
Predecir el futuro no es fácil y yo me atrevo a intentarlo cómo simple aficionado.
Llegados a este punto, empieza el disfrute para los amantes del verano, vívanlo!