El frío del continente sufrirá un retroceso al Este con dias de dominio Atlántico. Temperaturas con altibajos, pero más o menos normales, aunque con posterioridad parece que el Anticiclón cálido nos podrá dejar un ambiente casi primaveral para acabar Enero.
Ahora mismo bastante frío en Europa Los frentes atlánticos barren el frío La borrasca atlántica es la que gana la partida, con abundantes lluvias en Galicia Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana Meteograma de Madrid con lluvia está semana para acabar con la nieve y las heladas, también la polución baja.Poca lluvia en Centelles, el Viernes según mapas podría ser el día relativamente lluvioso. Posteriormente el Anticiclón traerá un ambiente más cálido para acabar el mes
Las precipitaciones en Madrid no se esperan copiosas, así que se producirá en principio un deshielo lento, aunque puntualmente podría ser problemático.
Despedimos un largo periodo frío que ha acompañado a la Península, aún queda invierno, pero lo que queda de Enero no va a ser demasiado severo, queda Febrero que en principio es un mes más dinámico.
Después de las importantes nevadas en el centro peninsular, ahora llega el anticiclón, así que las mínimas van a ser muy bajas especialmente en las zonas nevadas. La nieve hace que la radiación solar no sea efectiva, no acumula calor el suelo y cuando cae la noche se desploma el termómetro.
Mañana con cierzo en el valle del Ebro, pero las nieblas ganaran terreno con el anticiclón, así pueden ser heladoras. En la montaña las temperaturas se recuperan con las altas presiones, pero en los valles tocarán fondo la próxima madrugada. Semana tranquila, con posibilidades de una nueva entrada fría para la semana que viene, pero de momento a disfrutar
No es el mejor mapa de temperaturas mínimas, pero es una referencia de lo fría que puede ser esta noche El Anticiclón en una configuración clásica para mantener el frío Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana El cierzo soplará mañana, sensaciones gélidas en el valle del EbroDe cara al fin de semana hay una pequeña entrada de aire frío por el Nordeste Recuperación de isotermas con el Anticiclón, pero de nuevo una bajada para quedar por debajo de la media Calma en Madrid que va ayudar a mantener la nieve con noches frías, precaución con el hielo.El elemento estrella del fin de semana
Los modelos cambian a cada momento porque tendremos una situación que podría ser histórica, quizás la nevada del siglo en Madrid.
Tenemos aire frío en todas las capas, con un ambiente frío. El día de reyes aparece una borrasca por el sur cargada de humedad, se alimentará de aire frío y en función de su posición final, veremos sus consecuencias. Ahora mismo los modelos apuntan a que el frío bien aposentado se queda con nosotros, así un cóctel perfecto para tener nevadas en cotas bajas. Mucha incertidumbre porqué puede nevar, llover, volver a nevar, es un choque de masas de aire y apunta en que la península va a recibir bastante nieve.
Es una previsión muy compleja en que ningún meteorólogo va asegurar nada, mucha incertidumbre y retoques de frío y posición de la baja suponen diferencias, sólo tengo claro que está semana será recordada.
Meteograma de Madrid espectacular, espero que la gente sea consciente de que no van a ser 4 copos…Temperaturas por debajo de la media, precipitaciones, un Meteograma para soñar Es un mapa de precipitaciones, pero he querido reflejar las dos masas de aireA 500hp la masa de aire es muy fría A 850 hp también, frío en todas las capasAcumulado de precipitaciones esta semanaEn forma de nieve Neumáticos de invierno, 4 estaciones o cadenas. Pero lo mejor es evitar recorridos innecesarios. Se avecina una buena nevada y hace falta ser responsable para evitar problemas…
Última previsión meteorológica del año, lo más claro es que acabaremos el 2020 con frío y el 2021 empieza con frío.
La borrasca Bella hace que hoy sea un día ventoso.
Tiempo invernal movido, bajas presiones, aire frío en altura. El día 1 puede tocar nieve en cotas bajas en Catalunya. Navidades cómo hace años que no teníamos. En el Cantábrico acumulando litros y centímetros con vientos de Noroeste.
El viento de Poniente uno de los factores importantes del día Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana, una vez es el Cantábrico…El aire frío se queda con nosotros para díasEl día de año Nuevo con aire frío en todas las capas y posibilidades de formarse una pequeña baja en el MediterráneoEsta situación de bajas presiones y aire frío es muy interesante La borrasca Bella, se observan las isobaras muy juntas, por ello el viento es el protagonista El meteograma de Madrid no deja duda, temperaturas bajas hasta ReyesTemperaturas bajas y alguna posibilidad de ver nieve para hacerme disfrutar Nubes, frío, viento, precipitaciones…
Ahora ya se puede confirmar que el frío está asegurado para las fiestas navideñas. Viento, algo de lluvia y nieve, nada de inversión térmica y nieblas, frío en todas las capas.
Según los mapas por lo menos una semana con temperaturas a 850hp por debajo de la media, con ello se asegura un periodo frío con heladas, ya veremos si se califica como ola de frío.
El tobogán muestra claramente la entrada fría para Navidad En Centelles también toca tobogán, San Esteban bastante frío y posibles precipitaciones de nieve en cotas bajas…Se enfría Europa para Navidades Y de cara a la semana que viene la cosa sigue animada El viento protagonista que no falta en las entradas frías Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana, ya veremos hasta donde en forma sólida
Ayer en principio según los modelos, se esperaba un día de precipitaciones débiles. La realidad casi 300 litros en Cerdanyola. Mucha agua concentrada en poco espacio. Pude ver imágenes espectaculares de mi localidad de nacimiento, Montcada i Reixac inundada.
Así que después de esto, da un poco de miedo aventurarse en un previsión de un mero aficionado.
Un frente está cruzando la península, así que fin de semana con lluvias, posteriormente el Anticiclón estabiliza unos días la atmósfera, posiblemente hasta Navidad, posteriormente apunta a que el frío será protagonista.
La configuración para tener una última parte del año fría se va consolidando.
Inicios de la semana que viene, el Anticiclón es el protagonista El ambiente plenamente invernal después de Navidad Precipitaciones acumuladas esta semana, básicamente de este fin desemanaEl meteograma de Madrid con precipitaciones hoy, con un claro tobogán de temperaturas Ambiente plenamente invernal pasado navidad
Hay una cierta dispersión de modelos, con un anticiclón no demasiado estático, con profundas borrascas generándose en Terranova. Esas borrascas a veces descuelgan aire frio en pequeñas bolsas.
La mitad Oeste de la Península, el norte y los Pirineos los más beneficiados de este tipo de situaciones con colas de frente rozando la península.
El mapa del Miércoles con un Anticiclón que no abraza de pleno la península y deja cierta inestabilidad de los monstruos AtlánticosPrecipitaciones acumuladas a lo largo de la semana, Galicia es la que más recibe con estas situaciones El Meteograma de Madrid con mucha dispersión. Subidas y bajadas de temperatura en un ambiente más o menos normal para las fechasTemperaturas con subidas y bajadas y algún chaparrón de poca entidad es lo que dan estas configuraciones
Mucha dispersión de modelos, bastante dinamismo para ser. Diciembre en que otras ocasiones se aposenta el Anticiclón y trae nieblas en los valles, sol en el resto.
Nubes altas que anuncian pasos de frentes poco activos cuándo se van adentrando en la Península
Título un poco extraño, pero es lo cierto hoy llueve y mañana también acaba de pasar el frente de lluvia prácticamente regando toda la península. Después de ello, temperaturas otoñales, pero no demasiado fresco, situación de calma poco definida.
En esta época los mapas van cambiando, pero es normal que después de una semana movida cómo está, tengamos cierta calma.
Vientos del sábado que pueden hacer llover de manera intensa en zonas de Catalunya que de momento ni se enteraron del temporal.Precipitaciones a lo largo de la semana, principalmente de hoy y de mañana.El meteograma de Centelles que después del sábado poca cosa a contar, relativamente cierta normalidad…En Madrid igual, poco a decir después del Sábado
Quizás el Lunes hablamos de novedades, aunque no es una situación extraña es parte del famoso veranillo de San Martin, una cierta calma a la espera de que el frío se instale de manera más habitual la segunda quincena de Noviembre.
Se empieza a confirmar que la semana que viene el Mediterráneo podría tener un episodio de lluvias.
Fin de semana anticiclonico con temperaturas diurnas cálidas y nocturnas normales en los valles. A partir del Martes descenso de temperaturas y con precipitaciones primero por Galicia y posteriormente afectando al Mediterráneo con vientos de Levante.
Así otra castañada suave de manga corta, un clásico veranillo a la espera de más movimiento.
Ambiente sensiblemente más fresco el Miércoles Altas presiones fuera de la península Precipitaciones acumuladas a lo largo de la semana, en función de la posición de la baja puede cambiar mucho…Meteograma de Madrid con el descenso claro de temperaturas con precipitaciones a mediados de la semana que vieneEn Centelles también un buen descenso después de un fin de semana calido especialmente al mediodía.