Mañana toca premio

Si se cumplen previsiones, mañana toca un poco de nieve por mi zona. Hoy no he superado el récord de temperatura pero se ha colocado en Segunda posición con -6,1°. Estas situaciones de frío, tarde o temprano suelen tener algún episodio de nieve, además este no se acaba aquí, porqué seguiremos más días con frío, prácticamente garantizado hasta Febrero.

Ahora ya radar y ventana
Mucho viento me ha tocado hoy

Son grandes ocasiones, toca disfrutar y llenar la hemeroteca. Imágenes y recuerdos.

Me siento más relajado que en otras ocasiones, supongo que es cosa de la edad. Claro que al primer copo, seguro que me emociono. Veremos dónde me pilla, es lo que tiene moverse por mucho terreno.

Ahora sí, frío de verdad…

Lo quiero explicar bien, no quiero vender sensacionalismo, mapas y reflexiones de datos reales.

No va a ser una situación extraordinaria, pero tampoco se da todos los años, además de que por lo menos hasta final de mes el ambiente frío está garantizado.

La península es extraordinaria a nivel meteorológico, así que hablar de situaciones globales es casi utópico, cada cuadrante de procedencia de masas de aire influye diferente en esta tierra de orografía compleja.

Para los próximos días hablamos de una entrada de aire continental, que parece que no se acaba de cortar con un anticiclón en las Azores, que se alarga hasta las islas británicas. Borrasca en el Mediterráneo que impulsa el aire de CentroEuropa, sería mucho más fría si el aire llegará de Siberia, con tantos días no es imposible que sucediera.

Pero este tipo de situaciones son las más frías para el Noreste, Galicia, Portugal y Suroeste no es su cuadrante más frío.

Las famosas entradas polares de Noroeste, son más efectivas en dichas zonas, las polares árticas de Norte lo son para Pirineos y saltan muchas veces la cordillera cantábrica hasta el sistema central. En Catalunya, los Pirineos hacen de barrera, siendo más efectivas de Nordeste, aunque generalmente secas, el mar Mediterráneo a veces genera precipitaciones si coincide aire frío y un poco de Levante.

Por experiencia estas situaciones que se alargan en el tiempo me hacen sufrir por ver nieve en la puerta de casa, pero las probabilidades aumentan al ser tantos días.

El pasado Enero con Anticiclón las mínimas fueron muy bajas todo el mes, pero las máximas más altas. Fuera de zonas de valle con la inversión térmica de protagonista el ambiente fue suave. Este frío para días en todas las capas ayuda acabar con plagas, es un proceso necesario.

Para mi este es el verdadero frío, aunque hasta que no se calme el viento las mínimas no tocan fondo en los valles. Hoy mismo una Máxima con sol de 6,8° en Centelles, no es tan habitual, la mínima de -0,9° por el viento si que es bastante normal. La media del día es de 2° por debajo de la media de 1985-2014.

Después de tanta información, ahora la previsión más visual con mapas.

La borrasca en el Mediterraneo
Anomalia térmica a 850hp
Para ver el aire frío a 850hp
Frío hasta el final de Enero según mapas actuales
A 500 hp también mucho frío
El viento también es protagonista, mañana otra vez intenso en el Valle del Ebro
Con el mapa peninsular para ver mejor la incidencia del aire frío
Mapa de acumulación de precipitaciones durante los próximos días…
Meteograma de Madrid, temperaturas bajas y seco después de las últimas precipitaciones de las próximas horas
Sin precipitaciones, pero frío garantizado, a por buenas heladas

Ups I did again

Like yesterday, same trip, same farms. I’m tired, get up early is hard. I enjoy small pleasures in the route.

I love this small mountains in a flat area
Enjoy the views

Hard time after Christmas, any holiday, still short days. But now I’m happy because cold is here.

My eyes close alone, listening Enya music, I feel relax, the best way to sleep well.

I can’t think more,…

Nervios de pasión

Las pasiones no son fáciles de controlar, con los años personalmente las vivo a otro ritmo, pero algo queda de nerviosismo e inquietud. Se acerca una semana muy interesante a nivel meteorológico, ya desde mañana por la tarde con precipitaciones débiles en el Nordeste de Catalunya, por delante nieve en Pirineos y viento. Pero a partir del Miércoles entrada fría continental que veremos si acaba en ola de frío.

Me apasionan los episodios fríos desde pequeño, cada vez escasean más, pero vamos al extremo, así que no se puede descartar nada. Disfrutar el frío, para compensar todo el calor pasado y el que nos tocará.

Así hoy un sábado de sensaciones raras, con poca claridad mental para hacer nada. Así que una pequeña aventura que ha sido muy especial. Con Gerard y Rex nos hemos adentrado en un castillo y su jardín, en buen estado pero vacío de vida. La puerta abierta y las ganas de fotografiar y visitar el lugar nos han adentrado en un magnífico sitio.

Recibe el nombre del pueblo que esta al lado, pero es término municipal de otro…
Espectacular piscina
Esta vivienda en buen estado
Sin puerta, pero no hemos entrado a esta casa llena de misterio
Rodando dentro

Me fije en este lugar, porque fui al lado por trabajo, así que vuelvo a investigar. No me importa volver a los lugares que voy, ya que me gustan. Calma y otro ritmo en estos lugares.

Pequeño puente de acceso

Pequeña escapada que le ha dado sentido a todo.

Recuperación de energía para otra semanassemana

Ahora si llega el invierno

Por fin una situación de Noroeste clásica del invierno, con el Anticiclón en las Azores, en su sitio para tener tiempo normal. Nieve en Pirineos, precipitaciones en toda la cornisa cantábrica, vientos fuertes en el Valle del Ebro, ambiente en general frío por sensación.

Eso a partir del Domingo, pero es que los mapas aún se ponen más fríos posteriormente, así que claramente la Segunda quincena de Enero puede ser más fría.

Hoy
Lunes
Sábado de la semana que viene

Queda clara, que ahora hay un cambio de tendencia.

Que bonito el Anticiclón en su sitio para dejar paso a cosas buenas.

Con mucho frío para finales de la semana que viene, una simple hipótesis

Acumulación de precipitaciones con esta clásica situación de Noroeste

Meteograma de Madrid, dónde se notara el descenso térmico y con nieve en la sierra
Por fin un meteograma interesante en temperaturas, pocas precipitaciones, pero con cotas bajas siempre es interesante.

Diciembre quiere ser diferente

De momento nada de Anticiclón, buenas borrascas por el Suroeste, lluvias y posterior bajada de temperaturas. Un buen menú especialmente para el Suroeste con esta posición. El frío por el este de Europa, que podría llegar en alguna ocasión, aunque las borrascas potentes atlánticas no parece que lo permitan. Falta un anticiclón para generar situaciones de bloqueo más potentes. Pero después de lo visto este 2022 lo doy por bueno.

Bajas presiones

Aire frío posteriormente el fin de semana.

Buena previsión de acumulación de precipitaciones para los próximos días. Cádiz, Norte de Extremadura son orinales clásicos en estas situaciones.

Meteograma interesante para Madrid.

Lo tiene fácil para superar los registros de precipitaciones de este pasado otoño meteorológico este mes de Diciembre.

Contento a nivel local por la posibilidad de lluvia mañana y el Sábado, veremos la semana que viene.

Puede ganar la partida la lluvia

Los mapas se ponen interesantes para inicios de Diciembre. Más frío o más precipitaciones, con las últimas actualizaciones parece que el frío se queda en Europa de Este, pero tendríamos un episodio de lluvia interesante y muy necesario. Temperaturas controladas, un inicio de Diciembre con temperaturas cómo tocan.

El meteograma de Madrid con algunas precipitaciones y temperaturas normales.

En Centelles apunta un episodio de lluvia para Jueves y Viernes, con temperaturas un poco inferiores a lo normal.

Situación interesante para Jueves y Viernes, por fin lluvias en Catalunya.

Mañana Lunes también algo de lluvia en Catalunya.

Una semana con buena acumulación de precipitaciones.

Veremos que acaba pasando, pero apunta interesante este inicio de Diciembre, sin olvidar que es un mes en que el Anticiclón en muchas ocasiones es el que trae el frío nocturno y las nieblas en los valles. Pero de momento los primeros días el movimiento está garantizado.

Estos episodios, pueden acabar un poco con la tendencia seca, ni mucho menos con la sequía, pero es buena época porque hay poca evaporación.

Calma, a la espera de algo de lluvia para mañana.

Así da gusto mirar mapas, parece que la pesadilla se va acabando, que dure la alegría mucho por el bien de todos.

Inicio de semana frío

Otra vaguada fría para mañana, temperaturas más bajas y precipitaciones. Ahora si que sensación de otoño avanzado, aunque parece que después las temperaturas se recuperan un poco y con el anticiclón con ganas de acompañarnos el fin de semana que viene.

Aire frío en altura que se traduce en bastante inestabilidad.

Mapa de precipitaciones acumuladas hasta la semana que viene. Galicia y el Norte de Navarra dónde más llueve. Nieve que baja de cota, por debajo de 1000 metros.

Viento de mestral como protagonista en zonas clásicas del valle del Ebro.

Meteograma de Madrid con la vaguada de protagonista

Unos días fríos y con precipitaciones mañana, para después una recuperación térmica moderada es el menú de Centelles.

La primera helada ya llegó hoy, parece que de momento el otoño se queda…

Una cierta normalidad

Semana con borrasca atlántica que afecta a Galicia principalmente, temperaturas con tendencia a normalizarse, algo de lluvia especialmente en la mitad occidental.

Anticiclón pegado a las azores, borrasca entre las Islas británicas e Islandia que permite el paso de frentes.

Galicia es la más beneficiada de esta situación, pero algo llueve por la península.

De cara al fin de semana ambiente sensiblemente más frío, normal para una segunda quincena de Noviembre.

El meteograma de Madrid, no demasiada precipitación.

El meteograma de Centelles, poca lluvia, pero por fin una tendencia a normalizar temperaturas.