Jugando a ser malo

Me lo paso genial con estos confinamientos territoriales, me encanta ir al límite, caminar un poco en la zona prohibida aporta una diversión extra.

Mi última excursión fue en los límites de la comarca, empezó en la subcomarca del Bisaura, para adentrarme en el sur del Ripollès en el extenso término municipal de su capital.

Vale la pena cruzar el límite para conocer esta impresionante bauma. Es enorme, habitada hasta no hace demasiados años.
Buena ruta, por senderos y pistas, parte de ellos señalizados, aunque es una zona muy boscosa, así que importante buena cartografía.
Un buen mirador de la zona

Ruta larga y bastante variada, bastantes rieras que cruzar, pero poca agua a pesar de ser una zona muy lluviosa.

Aguas limpias
Milany un cruce de caminos que si que está en mi comarca
Tierras habitadas desde hace tiempo, un poco olvidadas por no tener carretera. Pista asfaltada en buen estado que vértebra esta zona entre dos comarcas.
Rex le encanta explorar cuevas

Hoy entrada muy visual, las imágenes dicen mucho más que las palabras. No tengo suficiente capacidad narrativa para describir lugares tan espectaculares cómo los de esta ruta.

El bosque es vida, te hace sentir muy bien.

Días para escapar

Redes sociales que se llenan de lamentos y críticas por tráfico denso y aglomeraciones a lo largo del territorio. Pero es normal, somos muchos, cada vez con más ganas de visitar nuevos lugares, pero sobretodo vivos…

La gente tiene ansias de libertad, agotada del cuento de nunca acabar, cifras, prohibiciones y amenazas que al final obtienen respuesta negativa. Somos rebeldes, aún tenemos iniciativa y nos gusta tener pensamiento crítico.

La globalización intenta destruir esa rebeldía, por suerte hay mucho espíritu aventurero.

Yo también fui de excursión, pero cómo siempre evitando aglomeraciones, para mi nada nuevo, prefiero lugares tranquilos

Hay mucha variedad de lugares con encanto, simplemente hay saber encontrarlo, aventurarse con la mente abierta a lo que no es tan conocido. Esa sensación de aventurero explorador, te hace vivir como el primer ser humano que pisa ese camino, hasta que te cruzas con alguien que ya regresa.

Cualquier curso de río ofrece rincones interesantes
Momentos que se transforman en postales

Me gusta variar rutas, evitar la masificación que le quita parte del encanto a la naturaleza.

Un buen picnic en el bosque para mi es más disfrutado que un delicioso manjar de un buen restaurante. Me gusta comer, pero el entorno hace que la acción de nutrirse reste importancia.

Agua, pájaros, sonidos de Primavera, el despertar de la naturaleza en este mes tan aprovechable.

Un antiguo molino al lado de una salto de agua, un entorno idílico
Una pequeña ruta circular por el bosque

Y con ese entorno, aproveche para hacer mi clásico vídeo resumen.

Esta vez en formato paisaje

El día más corto

Con el cambio al horario de verano, siempre toca ese domingo raro que parece que se te coma el tiempo.

Un Domingo en lugares pendientes de visitar

Una vez más a recorrer rincones desconocidos, uniendo todos los puntos del mapa, para tener un amplio conocimiento del territorio.

Copons un municipio de la comarca del Anoia que tiene bastante diversidad de paisajes

Lugares que aunque no son de todo desconocidos, fácilmente accesibles hay que ver en primera persona.

Primavera que siempre hace explotar la naturaleza

Campos de cereales de un verde lleno de vida, con temperaturas agradables que generan un comfort térmico en la sombra y en el sol con ropa veraniega.

Es un época preciosa en las zonas de cultivos de cereales
Rincones con un pasado industrial fuerte que sólo ha quedado para el recuerdo su arquitectura

Profundizando más en la zona de la Alta Anoia y la Segarra, fue la primera linea de ferrocarril de Barcelona-Madrid. En mal estado actualmente, infrautilizada en un zona agrícola, pero con nuevos emprendedores atraídos por la Autovía que es actualmente el Eje Tranversal de Catalunya.

Todo un lujo para en el paso a nivel para ver el paso de uno de los pocos trenes que circulan
Pequeños oasis en medio de una tierra más áspera, con más cultivos que bosques y con una arquitectura maravillosa

Una noche con una luna espectacular, pero el reloj nos ha robado una hora, menos mal que no ha faltado la intensidad para compensar.

Buscando historia

Ayer encontré las minas de Centelles que hace tiempo que quería descubrir. Lo cierto es que el acceso no es fácil de encontrar incluso caminando muy cerca.

En mi búsqueda por internet descubrí otras minas obra de un proyecto de traer agua a Centelles.

Me vienen recuerdos de mi adolescencia buscando minas por Montcada, por aquellos entonces todo a base de sabiduría popular. Ahora la búsqueda es algo más fácil con buena cartografía y alguna reseña. Son lugares que tampoco despiertan demasiado interés, pero si hablas de ellos la gente se interesa.

Estos proyectos hoy en día son inviables, el uso del agua está controlado, perforar a la aventura ya no es habitual.

Aunque hay zonas que los pozos ilegales para cultivos extensivos está causando problemas.

En la Mancha, el famoso acuífero 23 ha sufrido mucha sobre explotación.

Doña Ana tiene graves problemas por la multitud de pozos ilegales.
He leído que por zonas de Málaga también hay destrozos por el cultivo del aguacate, por la extraordinaria necesidad de agua en una zona que por temperaturas es subtropical, pero no en precipitaciones. Esta de moda el aguacate y ha substituido cultivos de secano menos productivos.

Así que con esta humilde información que podemos ver en internet, me doy cuenta que el agua es el verdadero oro líquido, hace mucho que se especula con su control y creo que puede ser peor en un futuro.

Una de las obras más importantes para regar el norte de Libia y acabar con la escasez de agua en las grandes ciudades, un enorme río subterráneo de agua que encontraron buscando petróleo. Tras años de guerra, después de tener varias fases acabadas es abandonado y la escasez de agua sigue siendo el problema. El Sahara sigue, pero quizás también hay interés en que sea un desierto.

Sin ánimo de meterme en temas políticos mundiales, es un simple apunte de que la lucha por el poder siempre fue acompañada por el agua.

La mina inferior siempre inundada, la manguera demuestra que el proyecto no fue totalmente un fracaso
La mina superior de acceso al interior más complejo y en proceso de derrumbe
Bastantes veces he subido al Roc Gros, pero ni idea que tan próxima tenía estas minas

Vitamina M

Básicamente montaña es lo que necesito para sentirme vivo y curar muchos de mis males.

Hoy ruta con el Rex, sol y un poco de agua fría en los pies. Es una sensación que me encanta el agua fría en los pies relaja mucho y me hace sentir bien.

Una ruta larga siguiendo una joya de río

El río Ges es un afluente del Ter, nace en la sierra transversal y vierte su agua en el ter en Torello dónde fue un motor para las colonias textiles en el pasado.

La ruta de hoy es un Pequeño recorrido que va siempre cerca del rio. He llegado hasta el salto de agua del Moli, un majestuoso salto. Se nota que en el Norte de la comarca ha llovido más estos días porque he visto el río con bastante caudal en las diversas ocasiones que se tiene que cruzar.

Este es el tipo de paso que se utiliza en el sendero. Con el Rex en brazos para cruzar, ya que no es amante del agua, pero hoy al final ya ha disfrutado del rico elemento líquido
Después de varios pasos ha descubierto que tampoco va tan mal remojar un poco las patas.
Puente colgante
Puente medieval
Colores muy atractivos hoy
La presa del forat del Mico
Ruta larga que traviesa diferentes paisajes
Una maravilla comer con el sonido y el agua salpicando

Una gran ruta que me ha liberado mi mente.

Pero hoy se ha producido un incendio en uno de los servidores más importantes de Francia, en consecuencia nos quedamos sin servicio de la app que más me gusta para hacer la previsiones meteorológicas. Así los habituales mapas de mis previsiones no serán los mismos, pero por suerte hay alternativas. Parece ser que como suele pasar hacia el el inicio de la primavera podriamos vivir un regreso del invierno.

Confianza en los mapas

Hoy ha tocado ruta por senderos no señalizados. La aventura de la navegación y la frustración de no llegar a un castillo. Los mapas topográficos son herramientas excelentes, pero algunos fallos se dan.

Flores que han llamado la atención en el tiempo de la ruta

En montaña no es suficiente con conocer las distancias, porqué la clave son los desniveles y el tipo de terreno.

El objetivo de la jornada

El Lluçanes es una subcomarca bastante interesante, boques, campos y prados se alteran .

Múltiples pistas y senderos en los que con un buen mapa se pueden realizar maravillas
Campos, prados y bosques

A por la siguiente, estamos en racha excursionista por la comarca que da mucho para conocer.

Reencuentro

Hoy hemos visitado a la familia de Rex, para sorpresa nuestra creíamos que serían 4 dálmatas, pero la realidad 4 hermanos y padres viven juntos.

Rex los ha visto, pero la respuesta han sido muchos ladridos, lo reconocen, pero imagino que no quieren compartir su comida. Ahora a sus conocidos humanos si que nos han recibido muy contentos.

Gerard encantado de volver…
La familia al completo, cierto es que llegaron ha formar parte 15, ahora son 6…
Hoy ha sufrido un pequeño accidente en la uña, ha podido regresar al coche y de vuelta al veterinario.

Hemos recortado el recorrido, bastante sangre, pero Rex es un valiente y sin cojear ha podido caminar.

Una ruta por el municipio de l’Esquirol. De nuevo en el Collsacabra
Es un buen punto para iniciar excursiones

Balance positivo del día a pesar del pequeño contratiempo, son cosas que pasan…

Me hubiese pasado la tarde con ellos. La familia de mi compañero de aventuras me acepta muy bien…

Terapia de altura

La montaña me sirve para recuperar el equilibrio. Aprovechando la comarca vamos haciendo rutas para recordar tiempos pasados.

Hoy ha tocado Cabrera, un santuario en lo alto de una montaña muy particular en la sierra transversal, un gran territorio extenso de bosques y pastos.

La niebla en la plana, soleado y ambiente suave

Cada montaña y bosque tiene sus peculiaridades, algunos tramos pueden ser similares, pero el conjunto es singular…

Pastos y bosques son los dominios de estas tierras
El agua no falta en esta zona muy lluviosa por la orografía

La huella humana ha configurado un paisaje, un equilibrio frágil

Escaleras naturales que con la ayuda de un poco de cemento se convierten en un acceso épico al Santuario
El Santuario de Cabrera que también es un restaurante que recibe los alimentos con una grúa
No apto para gente que sufre de vértigo

La bajada fue más técnica de lo esperado, pero con paciencia y gracias a la enorme agilidad del Rex solo quedaron algunos tramos comprometidos.

Cargar a Rex en este tramo de grapas fue la mejor opción
Posando orgulloso después de tramo bastante técnico
Ruta circular con agradable subida por pista y escaleras, pero bajada bastante técnica
Mole impresionante desde abajo

El regreso de mi compañero de aventuras

Después de unos días bastante apagado, Rex ha vuelto a ser el de siempre.

Tiene un problema de un desarrollo extraordinario de la mandíbula derecha, eso le genera atrofia muscular que le impide abrir la boca demasiado. Dieta blanda y antiflamatorios, es la pauta hasta que con el crecimiento el problema desaparezca. Es un caso extraño de malformación, así que estamos a la espera de un Tac para tener más información de lo que sucede. Nos llevan en el hospital universitario, es una maravilla la cantidad de gente que ha estado en sus visitas.

Feliz de ir de excursión con el Rex, se puede ver de muchas maneras, darle vueltas, pero simplemente encantado de su compañia

Ha sido una ruta sin un objetivo fijo a sensaciones, Rex tenía mucha energía así que hemos llegado a la joya de la ruta, uno de los saltos de agua más espectaculares de la comarca. Las lluvias de ayer favorecieron esta Riera.

Es la Foradada. Muy sombría y con la peculiar roca con el orificio
Ruta bastante progresiva con algunos pequeños cursos fluviales y hoy con bastante barro.

Ayer también hice una pequeña escapada por el Montseny, aprovecho el límite comarcal…

Ayer corriendo por la Riera Major, con bastante más caudal que muchos rios.

De escapada en escapada, disfrutando de los mapas y los senderos, conociendo nuevas rutas o redescubriendo lugares que hace tiempo los visité.

Aquí nació el bandolero más famoso de Catalunya. Montseny, Guilleries y Collsacabra un paraíso verde de bosques y fuertes desniveles.

Pero mucho mejor hoy acompañado de mi moteado Rex…

Mediodía en sendero muy sombrío, auténtica jungla mediterránea…