Si en lugar hay sequía es porque en otro está lloviendo en exceso. Con la temperatura pasa lo mismo, la atmósfera se compensa, porque toda acción genera una respuesta. El equilibrio natural que todos conocemos es el que hace que podamos creer que el clima es estable, que hay unos patrones que se cumplen regularmente. Esa regularidad en realidad jamás existió, la vida está llena de malas cosechas y penurias, naufragios, inundaciones, incendios. No hemos inventado nada, terremotos, erupciones que nos hacen dar cuenta que la tierra sigue viva y que podemos vivir porque hay un cierto equilibrio en su actividad.
El astro rey también tiene sus ciclos, ahora mismo hay muy poca actividad solar, es lo que se conoce como el mínimo solar. Ciclos de 11 años que en el pasado coincidieron varios seguidos de poca actividad solar y que unidos a importantes erupciones, generaron una pequeña edad de hielo, especialmente en Europa con un famoso 1816 conocido como el año sin verano. Malas cosechas con sus respectivas hambrunas y revueltas sociales.
Ahora según los expertos esto solo serviría para mitigar un poco los efectos del cambio climático, incluso según muchos la tierra seguiría calentándose. Así la polémica esta servida, veremos dichos efectos en los próximos años, los datos y el tiempo dan las respuestas, los modelos solo simulan, pero no pueden tener las variables exactas.

Pero no es solo la naturaleza que crea un equilibrio dentro del desorden de la vida, las propias personas también lo vivimos. Días que todo sale genial, no valoras todo lo bueno que tienes, porque todo va sobre ruedas. Más tarde o más temprano un socavón en el camino te hace valorar lo que tienes y mostrarte tu frágil equilibrio.

Todos formamos esa falsa regularidad en medio del caos que es el que realmente genera la vida. El desequilibrio se convierte en equilibrio, porque por lado se compensa al otro y se genera movimiento, energía con este.
Para mejorar ha sido necesario ser peor, la distancia te hace tener mejor perspectiva, pero hay que darse la vuelta, quizás algún paso hacia atrás para valorar todo el camino recorrido.

Beautiful photos of the mountains in your country – on the last photo, is that the rising sun or the setting sun?
Me gustaLe gusta a 1 persona
The pictures are from my father in law, yesterday in the Central Pyrenees, National park Aiguestortes.
The last picture in July is a sun set in a warm day…
Me gustaLe gusta a 1 persona
The sunset is great.
Me gustaLe gusta a 2 personas