Mañana es fiesta

Así es este año, con el verano ya instalado un Lunes festivo para desconectar. Duermo demasiado y no me apetece mucha actividad con este calor, he llegado agotado al fin de semana.

Parecer ser que estoy en horas bajas, no veo luz o quizás no quiero verla. Me encierro en mi oscuridad y no quiero saber mucho de este mundo, no me llegan buenas noticias, este verano avanzado solo puede traer apocalipsis. Sería fácil vivir a lo loco y no preocuparse por lo que sientes, pero yo no soy así, no puedo salir de mi manera de ver el futuro.

Dormir para no pensar, lograr una cierta calma. Soy como un ser de otro planeta, atrapado en un cuerpo humano que te une a esta sociedad.

Aislado en caminos naturales

Esta próxima semana ya cumpliré un año trabajando 12 horas diarias, sobreviviendo a lo que pide de mi esta sociedad. Es duro pensar que siempre sea así, es difícil ver un futuro de color rosa así.

No estoy contento, para mi Junio siempre es un mes duro, la llegada del verano salvo que tengas vacaciones, es un lastre más. Conseguir tener controlada la familia finalizando el colegio, trabajando todos, no es fácil y sobretodo nada económico.

El combustible por las nubes, pero después de 2 años de control por el virus, ahora toca vivir. Hacen con nosotros lo que quieren, pero empieza a ser insostenible.

Mañana de bosque y río
Tierras de bandoleros

No arreglaré nada, tampoco creo que pensar ayude demasiado, quién mueve los hilos tiene más información de esta sociedad tan controlada.

Un pensamiento único, que si no acepta esta generación, la siguiente esta encantada del cambio. Lo nuevo huele a nuevo y esta sociedad vive del pasado, lo nuevo ha mirado atrás pero tampoco tanto cómo para volver al inicio. No hay nada que hacer, adaptación y resignación. Soñar que algún loco acabe manejando los hilos…

Mi fiel compañero de rutas para encontrar alivio…

Caminando por encima del agua

Después de 11 días seguidos con heladas nocturnas los cursos de agua de la comarca están congelados en muchos puntos. Las heladas dejan un color apagado, la sequía también ayuda.

Sin previsión del tiempo, seguiremos igual hasta fin de mes, ya veremos Febrero. Anticiclón invernal tozudo, por lo menos no aporta una situación primaveral, así por lo menos sensación de invierno seco.

Foto familiar en el agua

Rex disfruto mucho, aunque acabó en el agua
Un pequeño video familiar
Cómo se acumula el aire frío en las zonas bajas, la inversión térmica es la clave

Rex se ha convertido en un experto en hielo
Hoy de visita en una bauma habitada hasta 2002

Una entrada muy refrescante, una vez más disfrutando de la naturaleza y conocer otras formas de vivir.

Un fin de semana en que el hielo fue protagonista

Paraíso de agua fresca

Ayer se acabó nuestra pequeña escapada de ríos. 3 rutas de agua y sinceramente espectaculares todas, eso sí para amantes del agua fresca como yo.

Nada contracorriente en un rio como este te da la sensación de cinta de correr acuática

Esta ruta se puede considerar de barranco si vas rio arriba hacia una cueva que tienes que pasar a nado, pero se recomienda neopreno. Aunque yo tolero bien el frío, la corriente era demasiado fuerte ayer para meterse rio arriba con familia. Pasar un buen rato se rio, saltando, nadando en plena naturaleza con un agua espectacular.

Saltos fáciles, pero que te hacen subir la adrenalina y disfrutar de una libertad impresionante
Una auténtica maravilla con rocas calentadas al sol en la que secarse rápido y alguna sombra. Básicamente por la piel, porqué después de un rato en el agua, mejor sol.

Esto es la Baronia de Rialb, es un municipio muy extenso, bastante más que Barcelona, pero solo con núcleos diseminados. Es la comarca de la Noguera, pero río arriba ya es Alt Urgell.

Pocas carreteras, pistas y el río como protagonista, aunque hace 20 años que tras la construcción del pantano de Rialb hay más carreteras por el municipio. En otra ocasión quiero hacer la carretera perimetral del Pantano y cruzar un puente nuevo desde una especie de Península que queda entre la parte del pantano que recibe las aguas del rio Rialb y la otra que es el Segre. Durante el confinamiento puede ver una conferencia del aniversario de la inauguración del pantano. Es el Segre mitjà, Tiurana fue el núcleo principal que quedó sumergido, aunque se destruyó antes, con bastante polémica durante años. Me gusta conocer la historia de pueblos inundados, entender el cambio que supone un pantano en una comarca.

Desde el mirador del Pantano, es muy largo, actualmente lleno. Tardo 10 años en llenarse por primera vez, irregularidad de precipitaciones habitual.

Es el río blanco porqué es material karstico, no muy común en Catalunya. Me recordó bastante a la zona del Alto Tajo.

Así el verano pasa muy agradable, cierto es que justo estos días empezó hacer calor moderado, de momento en Mayo hizo más calor.

Días intensos que quedan para el recuerdo, muy buenas sensaciones y desconexión necesaria. Aunque vivas en el paraíso, es bueno buscar otro…

Tavertet

Ayer pequeña excursión de tarde, con la amenaza de tormentas que finalmente no se acercaron.

Es el último pueblo de la comarca en tener carretera, ahora está en plena mejora, ya que se ha convertido en un lugar muy turístico en los últimos años. Restaurantes, segundas residencias, con el atractivo de sus acantilados.

Todas las casas de piedra forman un núcleo muy atractivo.

La posibilidad de múltiples excursiones por sus acantilados, con la posibilidad de bajar al vecino pantano de Sau. Su clima con un verano con bastante actividad tormentosa, a casi 900 metros las brisas aportan frescor. Rodeados de prados con vacas, mucho bosque y múltiples miradores, es un entorno idílico.

Es la subcomarca del Collsacabra o Cabrerès, con Rupit, Cantonigros y Tavertet como principales atractivos y servicios principales en l’Esquirol el núcleo más importante.

El río Ter hace la separación natural de esta sierra con las vecinas Guilleries.

Las famosas Cingleres de Tavertet, se puede caminar hasta Rupit y de allí hasta el Santuario del Far, todo ello con vistas panorámicas al Río Ter el responsable de ese espectacular relieve.
Panorámica del pantano de Sau con las Guilleries y el Montseny de fondo.

Esta zona es verdaderamente una maravilla natural un paraíso exhuberante que comunica el Montseny, Guilleries, el Rio Ter, Collsacabra y prácticamente enlaza con el Pirineo Oriental. Una maravilla natural para disfrutar de infinidad de excursiones.

No falta uno de estos bancos con vistas espectaculares que invitan a reflexionar.

Empieza a tronar y la parte final a la cima que teníamos intención de llegar es un poco peligroso con niños, así que decidimos dar media vuelta. Aunque de regreso no me resisto a buscar otra panorámica que quiero ver, pero no lo consigo porqué la zona para aparcar es escasa, en otra ocasión…

Una tarde de reflejos y cielos espectaculares
El camino se vuelve más técnico, con mochila porta bebé mejor no arriesgar.
Tavertet con su arquitectura de piedra que la hace visualmente muy acogedora.
Buscando una panorámica que no encuentro, rodeado de vacas.
Masias aisladas que también forman parte de Tavertet, bosques y pastos.

Tiempo de reflexión

Estos días tan extraños, vivimos situaciones que sólo conocemos de la ficción es normal perder un poco la razón.

La ficción está bien, pero también ordenar tu propia historia. Ver fotos, revisar tus logros, viajes para entender como has llegado a dónde estás. Muchas veces el ritmo de vida no nos permite parar pa reflexionar.

Las redes no dejan de ofrecernos entretenimiento y ofrecen actividades online, pero es que es tan malo simplemente parar a reflexionar. Yo llevo meses así, ahora que ya me notaba mejor, toca encerrarme. Pero bueno sobre todo esto yo ya he dicho mi opinión, con el siguiente vídeo os comparto mis ideas, espero no herir sensibilidades personales, no es mi intención.

Reflexiones un poco antes de juzgar…

Pero vamos aparcar el tema, recordar el pasado…

Riesgo de aludes 4 y caminando sin salir de la pista…
Con los pies en la tierra, pero soñamos con volar…

La curiosidad mata al hombre, pero le ayuda a evolucionar.
Necesitamos sentir el riesgo controlado, hay personas incluso más. Eso nos hace sentir vivos.

Hace tiempo que hacemos muchas más cosas que las inherentes a nuestra especie. Salimos de las cavernas y de ser cazadores, para domesticar animales, cultivar la tierra y modificar el paisaje a nuestra necesidad. En nuestros genes tenemos el instinto de supervivencia y de reproducción, aunque a veces no lo creamos.

Hemos conseguido tener miembros de familia de otras especies…
Buscando caminos para llegar donde sea necesario
Dominando todo tipo de superficies
Sin miedo a subir alto para ver todo con una perspectiva diferente
Si es necesario trepar utilizando las manos también.
Equipados para afrontar la climatología adversa
Disfrutando de la vida
El elemento básico de vida

Pero nunca olvidemos que nosotros mismos somos nuestro peor enemigo, envidias y ganas de poder. Nos destruimos solos, tenemos el bienestar, pero no todo el mundo disfruta de el, cada vez más control escondido en falsa libertad. La libertad se acaba cuando condicionas la libertad de tu vecino. Todos somos iguales, pero queremos ser los mejores.

Belchite es un claro ejemplo de quien es nuestro verdadero enemigo…

Hoy puede ser un gran día

El título no es porque sea Domingo, precisamente no tiene porque ser un día rojo ese gran día.

A veces si pones demasiadas expectativas en un día, resulta que al final te decepciona porqué no sale todo según lo planeado.
Un día cualquiera sin ningún plan, en un pequeño paseo rutinario puede surgir una gran idea o simplemente suceder cualquier cosa por sorpresa que convierta ese día en uno de los grandes.

No depende del lugar…

A pesar de que los planes a veces no salen perfectos, creo que es mejor tener alguno, aunque sea sin fecha definida. Objetivos de vida sin fecha para que no te estrese llegar a ellos, si no los consigues y por el camino la vida te sorprende, pues genial. Esta es la base de el conformismo que puede ayudarte a tener los pies en este mundo y no dejarte arrastrar por los sueños en masa, solo luchar por tus sueños.

Sociedad llena de normas, que al final la mayoría de ellas a pesar de cada cual hace lo que le da la gana, puede que te lleves alguna reprimenda cuando expliques con sinceridad que tú no crees en esa norma. Sinceridad e hipocresía juntos en la misma mesa, polos opuestos que se atraen.

Pero bueno cada cual con su vida, somos seres que necesitamos vivir en sociedad y eso nos influye mucho en nuestra manera de ser, pero siempre hay que tener un poco de personalidad propia, es tu propia autoestima. Hacer lo que realmente te gusta, porque nunca tendrás a todo el mundo contento. Quizás puede tacharse de egocentrismo pero para mi es quererse a uno mismo y tener tus propios principios.

Si no estás bien contigo difícilmente la sociedad hará que te sientas mejor. Hay que dejarse querer, pero primero tienes que quererte a ti mismo. Eso no quiere decir que tú mismo exiges mucho.

Transparencia

Cada uno es cómo es, pero con el bombardeo psicológico que ofrece esta sociedad para venderte lo que quieran, pedirte el máximo rendimiento con promesas de aire, lo cierto es que es muy difícil mantenerse firme en tus argumentos. Todos tenemos momentos débiles y puntos en los que no tenemos las cosas claras.

Buen domingo a todos los que leen estas líneas, gracias por seguir leyendo mi forma de ser, ni mejor, ni peor, simplemente la mía.